
España aprueba su plan de adaptación al cambio climático para reducir los impactos del calentamiento
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa

La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa

Un nuevo estudio ofrece una cartografía global que puede ayudar a tomar medidas para proteger el ecosistema y a las poblaciones locales

El sistema de seguimiento que llevaba puesto un águila perdicera alertó a una asociación conservacionista de que la habían matado

Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030

La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización

Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
Xàbia intenta proteger la planta que insufla vida y belleza a su costa de los daños que provocan las anclas sin demonizar al turismo náutico


En 2018 Tahlequah recorrió 1.600 kilómetros junto a su hijo sin vida, hasta que se resignó

Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%

Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París

Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada

Las construcciones humanas ya afectan a varios millones de kilómetros cuadrados de océano

Kaavan sufre las consecuencias de pasar 28 años de su vida encadenado en una jaula minúscula

Lisette Pons es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


Los vecinos damnificados en Huelva por el mayor incendio del año alertaron a las Administraciones sobre el peligro de la mala gestión de los montes

Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones

Desde pequeña, Lilia Hawa se sintió atraída por la fauna del río, que ha marcado tanto el sentido de su espiritualidad como su vida profesional

Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques

Entre dudas por el presupuesto, México proyecta uno de los parques urbanos más grandes del mundo donde habían iniciado las obras de un aeropuerto para la capital

La prensa habla de la “banda de asesinos de caballos” aunque se desconoce su identidad o motivos. Entre las hipótesis barajadas está la de muertes rituales

La Generalitat demana a Viladecans que traslladi un amfibi amenaçat trobat als terrenys d'un pla urbanístic

Los arrestados ataron al animal con una cuerda y lo maltrataron hasta terminar con su vida en plena calle

Las enormes dificultades para hacer cumplir las demoliciones dictadas desde los tribunales mantienen en pie múltiples construcciones fuera de la ley, en algunos casos desde hace más de 25 años

Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma

Ouèdo, en Benín, aspira a convertirse en un modelo para el continente a golpe de vivienda asequible y espacio público verde, inclusivo y seguro

Un grancanario que limpia de forma altruista barrancos y playas se convierte en un fenómeno de inspiración para otras personas, que han empezado a seguir sus pasos

América Latina, la región más mortífera del planeta para los defensores de la tierra, concentra más de dos tercios de los crímenes

La Mesa del Parlamento regional de Murcia deberá decidir si admite a trámite esta propuesta para dotar de personalidad jurídica a la laguna, como las personas o las empresas

Las salidas al monte, pasar una noche al raso en la sierra o las más asequibles excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada

El Parlamento Europeo pedirá explicaciones por haber recortado fondos de salud, investigación o medio ambiente

La norma no contenta ni a ecologistas ni a agricultores, que la tachan de ineficaz para salvar la laguna de agua salada

El estudio 'MalasmadresEco 2020' revela una mayor preocupación por el entorno y un descontento generalizado sobre la educación medioambiental que los niños reciben en las escuelas

Algunos animalistas van muy lejos y afirman que todos los animales tienen los mismos derechos que los seres humanos

La UE supera el riesgo de poner fin a su agenda climática y la relanza gracias a las negociaciones del plan de 750.000 millones de euros

El proceso será muy complejo sobre todo si continúan llegando a la laguna nutrientes de los abonos usados en la agricultura, advierte un informe del Instituto Español de Oceanografía encargado por el Gobierno
La organización ecologista denuncia en un informe 40 problemas ambientales que amenazan el futuro del humedal más importante de Europa
El grupo de ultraderecha mantiene que no está demostrado que detrás del calentamiento se encuentre la acción del hombre