Las Vegas se vuelve a ir por el sumidero: una tapa de alcantarilla obliga a neutralizar dos veces los entrenamientos de Fórmula 1
Otra incidencia como la que en 2023 empañó el regreso del Gran Circo a la ciudad estadounidense tras cuatro décadas interrumpe durante más de quince minutos el ensayo de la antepenúltima prueba del Mundial


De todas las malas noches que uno puede vivir en Las Vegas, la Fórmula 1 ha pasado varias de las peores. En 2023, el año del regreso a Nevada (EE UU) del Mundial más de cuatro décadas después, nadie vio venir que la extravagancia y el lujo obsceno que proyecta la ciudad de los casinos, y que llevó a vender la prueba como la Super Bowl de las carreras, terminaría convirtiéndose en un gran chasco y una lección de humildad. Menos de diez minutos después de arrancar el primer ensayo libre, la tapa de una alcantarilla mal sellada fue succionada por los bajos del Ferrari de Carlos Sainz, que tuvo que abandonar la sesión con el coche medio destrozado. Tras una inspección exhaustiva, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ordenó remover todos los registros de agua para asegurarlos, un trabajo que requirió de un sobreesfuerzo de los comisarios y los voluntarios. El segundo entrenamiento no arrancó hasta las dos y media de la madrugada, obviamente, con las gradas vacías de aficionados, evacuados, según se reportó, “por cuestiones logísticas y de seguridad”. La imagen fue tan extraña como dramática, muy perjudicial si tenemos en cuenta que se pretendía impresionar, pero por otros motivos. “Lo que ha sucedido es simplemente inaceptable en la F1”, soltó Fred Vasseur, director de la Scuderia. El peor estreno posible de un evento al que siempre le acompañó algún runrún que otro, por los precios obscenos que se llegaron a pedir por según qué experiencias, que terminaron siendo ofrecidas a precio de saldo.
Pues bien, dos años después de aquel bochorno, otra alcantarilla alteró la agenda de la primera jornada de entrenamientos de la edición de este año, que puede dejar el campeonato listo para que se resuelva, a favor de Lando Norris, la semana que viene, en Qatar. En esta ocasión fue la sospecha de una tapa que andaba suelta en la curva 17 del trazado, según reportaron Alpine y Haas, la que provocó una bandera roja a falta de 20 minutos para la conclusión de la práctica, que se reanudó un cuarto de hora después, una vez se hubo chequeado el punto de conflicto. A pesar de ello, los comisarios volvieron a dar el alto pocos minutos después, al sospechar que la incidencia no se había acabado de resolver. Dos nuevos coitus interruptus en una ciudad que aspira a ser escenario del mayor show del mundo, y que tropieza con un detalle tan prosaico como una losa de acero. De cualquier forma, Norris lideró el pelotón, con 29 milésimas de margen sobre Kimi Antonelli (Mercedes), medio segundo sobre Max Verstappen (noveno) y ocho décimas sobre Oscar Piastri (14º).
SEGUNDA BANDERA ROJA EN LAS VEGAS 🚩
— DAZN España (@DAZN_ES) November 21, 2025
Los últimos 20 minutos de Libres 2 prácticamente no se han disputado porque la tapa de una alcantarilla estaba suelta#LasVegasDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/4jF6TYRsnw
El incidente impidió hacerse una película mínimamente enfocada de lo que puede deparar la cronometrada de este viernes (madrugada del sábado en España), y aún menos la carrera del sábado (5:00 del domingo en España, Dazn). Las condiciones de la pista, con un frío del demonio (unos diez grados en el ambiente) que reduce muchísimo el agarre de las gomas y aumentan su desgaste debido al graining —unas ampollas que se generan en la superficie—, añaden algo de intringulis a un final de curso que lo tiene todo, con tres candidatos al título que pueden pasar a ser dos en función de cómo le vaya al actual campeón en estos dos próximos días, en un Gran Premio de Las Vegas que no deja de ser la metáfora perfecta de una ciudad con mucha purpurina, ruido y kilómetros de luces de neón, pero con grietas bajo el asfalto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































