El informe trimestral del mercado de trabajo de Foment del Treball arroja que Cataluña cierra enero con 336.639 parados, la cifra más baja desde 2008, pero crecen los demandantes de ocupación
La economista española ha recibido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Según el informe anual de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, el mayor motor de la economía en el país sudamericano ha tenido una tendencia a la baja desde 2006. En 2024 el rango osciló entre el -0,2 % y el 0,1 %
Si tú tampoco llegaste a tus metas financieras este 2024, no pudiste ahorrar lo suficiente, o sencillamente las cuentas no te salieron conforme lo esperabas: tranquilo, no estás solo. Este año que inicia lo volverás a intentar, pero ahora con tu ‘smartphone’ como aliado
Tendencias como el uso de la IA y el trabajo hiperconectado marcarán un 2025 mucho más eficiente y competitivo. Descubre cómo hacer de la productividad tu principal fortaleza este año, de principio a fin
El organismo estima un avance del PIB del 3% en 2024, frente al 0,8% del bloque del euro, pero alerta sobre el gran volumen de deuda y las tensiones geopolíticas
Una nueva ronda de ampliación podría reducir la brecha de renta per cápita con EE UU, estancada desde la crisis financiera, en hasta en 10 puntos porcentuales
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual registra un récord de 3,55 millones de peticiones durante el año pasado, de las que China concentró un 46,2%
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo apunta a la automatización como la causa principal y advierte de que la inteligencia artificial puede ahondar la brecha si no se toman medidas. La contracción es mayor en España que en la media global
El veterano profesor, que se ha convertido en una celebridad en redes sociales, publica un libro sobre cómo entender y usar mejor la inteligencia artificial en el día a día
Antonio Hidalgo Nuchera / Alejandro Legarda Zaragüeta|
Si se hace un trabajo de diagnóstico y se implementan soluciones que promuevan la inversión, se aceleraría la implantación de nuevo equipamiento y tecnología y con ello el crecimiento económico
El expresidente del BCE aconseja crear un nuevo fondo que logre movilizar hasta 800.000 millones al año en inversiones para recuperar el terreno perdido con EE UU y China
Los lectores escriben sobre la situación de los inmigrantes en Canarias, la política de Macron, el peso del trabajo en nuestras vidas y la solidaridad entre los ciudadanos
El investigador brasileño, que participa en el Festival Puerto de Ideas Biobío 2024, aborda el efecto de la irrupción de las pantallas en nuestra imaginación y empatía
El uso de los audífonos mejora la concentración y reduce los niveles de estrés y ansiedad, pero elimina las conversaciones espontáneas con los compañeros