
Un atisbo de justicia 51 años después del accidente nuclear de Palomares
“Nos ignoraron”, lamenta un veterano del Ejército estadounidense que ha llevado por primera vez a los tribunales a su Gobierno por los efectos nocivos de la radiación
“Nos ignoraron”, lamenta un veterano del Ejército estadounidense que ha llevado por primera vez a los tribunales a su Gobierno por los efectos nocivos de la radiación
Un estudi del centre tecnològic Eurecat analitza les principals rutes i itineraris de turistes en els entorns del temple
Estos meses dejan huellas amargas, claro, pero muchas señales alentadoras
Los vecinos de El Robledo (Ciudad Real) por primera vez en 20 años no podrán despedirse del 2017 con su fiesta habitual en este afluente del Guadiana
El mundo necesita mejorar su conocimiento de las fuentes de energía para luchar contra el cambio climático
Fotografías oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos facilitadas por el veterano Victor Skaar, que participó en las tareas de limpieza tras el accidente radioactivo en 1966 en la localidad española de Palomares
El gobierno de Manuela Carmena quiere renovar la flota de la EMT con más de 70 modelos limpios para atajar la contaminación
Experto en energía, durante dos décadas fue el enviado especial para la ciencia del Departamento de Estado de EE UU, pero ante la nueva Administración este catedrático presentó una sonada dimisión
El Gobierno prepara el decreto que permitirá restricciones en el uso del agua por la escasez de reservas
La institución recomienda que los municipios publiquen el listado de locales autorizados para realizar eventos navideños, entre otras medidas
En Irak, 30 años de conflictos han contribuido a la contaminación de aire, tierra y agua, convertidas así en víctimas silenciosas. Los riesgos para la salud humana son enormes, denuncia un informe
El Ejecutivo negociará bonificaciones del 90% para la industria
Tras la salida de EE UU del Acuerdo de París, la lucha contra el cambio climático busca un nuevo líder
La mayor parte de la contaminación del aire es obra del ser humano.
Aunque menos evidente que en el Ártico, el cambio climático también empieza a dejar sus huellas en la periferia del continente
Los selfis con animales salvajes han crecido un 292% desde 2014, según Protección Animal Mundial
El Ocean Film Festival World Tour recorre el globo para acercar el entorno marino al público con obras que promueven desde los deportes de aventura, hasta las iniciativas para su conservación
La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones
Las solicitudes de asilo crecen con el aumento de las temperaturas en los países de origen
Esta especie de rinoceronte se encuentra en peligro de extinción con menos de 100 ejemplares vivos
Varios municipios del Estado de México y delegaciones de la capital reportan una mala calidad del aire, según el Sistema de Monitoreo Atmosférico
Los colegios llevan cuatro días cerrados por los altos niveles de polución y un seísmo de 5,2 grados deja dos muertos en la capital
Comprueba en este mapa la variación de los niveles de dióxido de carbono
Nos fascina la idea de que los drones puedan desplazar masivamente a las personas por las ciudades. ¿Pero qué significaría realmente que el cielo se llenara de helicópteros en miniatura?
En el Amazonas peruano, los indígenas wampis se han unido y creado su propio Gobierno autónomo para defender su territorio de la minería ilegal y de los vertidos de fuel, entre otras amenazas
Lo malo es que las buenas intenciones tienen poderosos enemigos que estas fiestas van cargados con armas de destrucción masiva.
Los ministros de Energía proponen alargar las ayudas a las plantas de carbón y los biocombustibles hechos con alimentos
La directora ejecutiva de Oxfam tiene un plan para reducir la desigualdad, empoderar a las mujeres y que los más ricos paguen los impuestos debidos. Lo cuenta en este vídeo
La alianza global de organizaciones de la sociedad civil Civicus pide que los que han abandonado su hogar por desastres relacionados con el clima sean reconocidos en el Pacto sobre Migraciones de la ONU
Los líderes empresariales deben rechazar la tendencia cortoplacista que valora los retornos rápidos y adoptar prácticas transparentes y responsables
El activista keniano Julius Opiyo lucha por sensibilizar a los mineros de su país sobre los peligros para la salud y el medioambiente derivados del uso de mercurio
La erosión arrasará la piel del monte gallego durante ocho meses en los lugares donde se cebaron los fuegos
¿Es posible transformar basura en instrumentos musicales?
Denuncian los efectos contaminantes que tendrá en la ría Arousa la extracción de más de 100 millones de toneladas de cobre
Un estudio demuestra la eficiencia de la alimentación suplementaria en águilas imperiales y quebrantahuesos en España
La calidad del aire que respiran los peatones mejora con barreras vegetales entre la acera y la carretera, según un estudio de la Universidad de Navarra
El fiscal superior de la Región de Murcia cree que las administraciones fueron “perfectamente conscientes” de las prácticas agrícolas irregulares que han causado un deterioro difícilmente reversible del ecosistema