Las comunidades podrán pasar de la imposición a la recomendación cuando enlacen dos semanas seguidas de bajada de la incidencia de virus respiratorios. En esta situación solo están ahora País Vasco y Melilla, que no tendrán por qué imponer la medida
El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse
De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano
En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en los avances de los países del continente para cumplir con la meta de la ONU para acabar con esta pandemia
Sudáfrica, ‘zona cero’ del VIH, prueba en un programa piloto este método, que puede reducir el riesgo de infección hasta en un 50% y evita el estigma asociado a las píldoras
Los enfermos de paludismo aumentaron en 2022 hasta los 249 millones, cinco más que el año anterior. Media decena de países son responsables de este incremento, con Pakistán a la cabeza
Para lograr un mundo sin esta enfermedad, los donantes internacionales deben aumentar su apoyo financiero, un factor que ha sido esencial para lograr avances en algunos países
Las cifras de la enfermedad se han disparado en las últimas décadas. Lo bueno es que, en la mayor parte de los casos, este tipo de diabetes se puede controlar con un patrón de vida adecuado en el que la comida es protagonista
La ONU alerta de que las organizaciones lideradas por grupos de afectados, especialmente efectivas en la lucha contra el sida, reciben menos apoyo que hace una década, Las muertes relacionadas con la enfermedad han disminuido casi un 70% desde su máximo en 2004, pero aumentan los nuevos contagios en América Latina y Europa del Este
El número de enfermos en este pequeño país supera los 2.000 al año, una cifra que proporcionalmente es siete veces superior a la media europea. El Gobierno avanza hacia la erradicación gracias a un plan nacional, el trabajo de las ONG y la financiación externa
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
El país africano ha registrado más de 1.000 casos y al menos nueve muertes este año, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones también han aumentado en Kenia y la República Democrática del Congo
El pinchazo está sobre todo recomendado para personas mayores de 60 años o con enfermedades que las hagan vulnerables. Este año, por primera vez, el plan incluye a niños menores de cinco años
Los lectores escriben sobre las muertes de ciudadanos en Gaza e Israel, la falta de recursos en los centros de salud para concienciar sobre el cáncer y la conciliación laboral y familiar
Llevo 10 años luchando en primera línea contra el suicidio adolescente y he visto que el abuso de las pantallas hace que los jóvenes pierdan habilidades para afrontar la vida, ahonda su sensación de malestar y deteriora su salud mental
El ‘Foro nacional de buenas prácticas en la detección temprana del cáncer de mama’ reunió ayer en el Congreso de los Diputados a responsables sanitarios, diputados, médicos y pacientes
Esta enfermedad afecta a mujeres y hombres, aunque en distinta proporción. Las autoridades sanitarias recomiendan realizarse la mastografía una vez al año después de los 40
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes
El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”
Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030
Las consecuencias de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica, vinculada a infartos e ictus, podrían evitarse en gran parte con un control más exhaustivo del colesterol LDL (c-LDL), el colesterol ‘malo’. La medicina ya dispone de herramientas eficaces contra él
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
La inclusión de la RTS,S en los calendarios de inmunización puede salvar la vida de decenas de miles de niños cada año, según la OMS. Los obstáculos: el suministro a largo plazo y la financiación
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas