
El ingreso mínimo vital solo llega al 5% de las personas sin hogar
Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual

Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual

Hay un grave problema para hacer llegar a sus destinatarios las prestaciones de emergencia o las dirigidas a las personas más vulnerables

Para 2024, la remuneración base será de 1,3 millones de pesos, mientras que la cifra del subsidio quedó en 162.000 pesos, ingresos que reciben alrededor de 2,5 millones de trabajadores

Las entidades sociales celebran el acuerdo con el Gobierno, que se materializará el próximo miércoles, pero recuerdan que tanto la prestación estatal como la catalana tienen una implementación insuficiente

El bono de 5.000 euros para cuidados en casa que la Xunta publicitó como universal esconde exclusiones inesperadas. Los trabajadores sociales atienden a solicitantes engañados por la confusa información

Las empresas están obligadas a realizar el pago de la prima de diciembre como parte de una prestación laboral por haber servido durante todo el año, o parte del mismo

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores en México tienen derecho a recibir la prestación una vez al año

El organismo considera que el consumo será el motor de la economía en 2024, prevé una bajada de la inflación y alerta sobre un crecimiento basado en el aumento de la población y no en la productividad

Yolanda Díaz explica que el subsidio se ampliará a 570 durante el primer semestre, una cantidad que decrece hasta los 540 los siguientes seis meses y se mantiene en 480 a partir de un año. La prestación para mayores de 52 años no cambia

El 59% son mujeres y las ayudas son más comunes entre parados españoles que entre extranjeros. El subsidio más común es el dirigido a mayores de 52 años. En torno a un tercio del total no reciben ni subsidio ni prestación

Un informe de Cáritas indica que la cuantía de la Renta Garantizada de Ciudadanía solo cubre un tercio de lo que necesita una familia para vivir dignamente en Barcelona

El Gobierno deja definidos los incrementos de las prestaciones tras el anuncio de que las no contributivas lo harán en un 6,9%

Más de un centenar de empresas renuncian a pedir una indemnización por el perjuicio del confinamiento

El subsidio, conocido como Salario Rosa durante la administración de Alfredo del Mazo, ha sido modificado por la actual gobernadora del Estado, Delfina Gómez

Esta prestación no tiene carácter obligatorio y suele pagarse en dos entregas a lo largo del año

Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas

La prestación laboral integrada por aportaciones mensuales de empleados y trabajadores, suele entregarse en una sola exhibición a fin de año

Economía rebaja el tono y asegura que este departamento está “alineado” con Trabajo en la reforma de estas ayudas a parados, aunque ambos Ministerios están “intercambiando documentos técnicos”

Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB

Los trabajadores del Gobierno Federal recibirán el depósito de la prestación de manera anticipada a partir de la próxima semana

El TSJ de Galicia ha emitido este fallo después de que la justicia europea dictaminara en septiembre que la norma española sometía a los hombres a una doble discriminación

La subvención aumentará al principio para luego descender progresivamente sin cambiar el importe total. La reforma ha sido pactada con Bruselas

El aumento del Indicador de Renta de Suficiencia en los últimos presupuestos no evita que la cobertura de esta prestación se reduzca un 6%

El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral

El Alto Tribunal contraviene al SEPE, que había denegado la prestación a un trabajador por entender que excedía los niveles de renta para recibir el subsidio
La Seguridad Social prevé que crezcan un 4% en 2024 y un 2% en adelante. Las de los vulnerables se incrementarán entre un 17% y un 30% en cuatro años, dependiendo de la situación y el núcleo familiar

El libre funcionamiento del sector privado en esta materia generaría graves problemas de equidad

USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación

García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”

La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas

El Ejecutivo de coalición saca adelante el paquete fiscal tras un fracaso inicial por las desavenencias entre ecologistas y liberales

Esta cifra supone un 11,7% del PIB, según la Seguridad Social, al igual que el año pasado y ligeramente por debajo de 2021, cuando era el 12,1%

Los colombianos registrados en una nómina por tener un contrato laboral recibirán el pago de una quincena adicional al salario corriente

La prestación aumentó a partir de enero de este año con los cambios en la Ley Federal del Trabajo, por lo que los trabajadores tienen el doble de días disponibles en su periodo vacacional

El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea

EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera

El país, gran receptor de turistas, acaba de elevar a 12 días el tiempo de descanso anual de los trabajadores, que solo disfrutaban de 6 desde 1970

El organismo de Gobierno lleva casi 50 años facilitando créditos y financiamientos accesibles para el sector laboral del país

No es aceptable que un aumento en la esperanza de vida comporte un recorte de las pensiones