Hacia un sistema de pensiones equitativo y sostenible
El libre funcionamiento del sector privado en esta materia generaría graves problemas de equidad
El libre funcionamiento del sector privado en esta materia generaría graves problemas de equidad
USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación
García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”
La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas
El Ejecutivo de coalición saca adelante el paquete fiscal tras un fracaso inicial por las desavenencias entre ecologistas y liberales
Esta cifra supone un 11,7% del PIB, según la Seguridad Social, al igual que el año pasado y ligeramente por debajo de 2021, cuando era el 12,1%
Los colombianos registrados en una nómina por tener un contrato laboral recibirán el pago de una quincena adicional al salario corriente
La prestación aumentó a partir de enero de este año con los cambios en la Ley Federal del Trabajo, por lo que los trabajadores tienen el doble de días disponibles en su periodo vacacional
El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera
El país, gran receptor de turistas, acaba de elevar a 12 días el tiempo de descanso anual de los trabajadores, que solo disfrutaban de 6 desde 1970
El organismo de Gobierno lleva casi 50 años facilitando créditos y financiamientos accesibles para el sector laboral del país
No es aceptable que un aumento en la esperanza de vida comporte un recorte de las pensiones
El año pasado se tramitaron 473.720 prestaciones por nacimiento, un 0,4% más que en 2021
El 85% de los trabajadores por cuenta propia han cotizado durante décadas por la base mínima, independientemente de sus ingresos. El nuevo sistema deja de ahogar a quienes menos ganan y pide a los que más tienen que coticen más en su propio beneficio
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la norma que contempla un sistema estatal de información y la posibilidad de que los usuarios conserven las ayudas si se mudan a otra comunidad autónoma
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa
Las prestaciones por jubilación experimentarán una subida del 8,5% este año, que comenzará a percibirse desde el ingreso de enero
La subida del 8,5% de las pensiones compensa adelantar la jubilación a diciembre de 2022
La Profedet señala que los trabajadores tienen un año para reclamar el pago de este derecho laboral
Los trabajadores de Colombia recibirán a más tardar el 20 de diciembre el pago de una quincena adicional al cobro mensual corriente
Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones
Aunque se aprueben los 12 días de vacaciones, los esfuerzos no serían suficientes para que el país se encuentre dentro de los parámetros que la Organización Internacional del Trabajo estableció en 1970
Faltan pocos días para que todos los mexicanos reciban esta prestación. Si es que se deben pagar impuestos, quiénes tienen derecho y las preguntas más comunes, respondidas
La propuesta plantea que seis de los 12 días se tomen de manera continua y deja el resto pendiente del “pacto” entre trabajador y patrón
Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble
Los democristianos bloquean en el Senado la gran apuesta social del tripartito de socialdemócratas, verdes y liberales por considerarla un primer paso hacia una renta ciudadana incondicional
El Gobierno Federal anunció que a partir de la próxima semana los burócratas podrá recibir dicha prestación
El proyecto de Presupuestos de 2023 amplía la actual deducción para mujeres que trabajan a otros colectivos, pero no llega a ser universal, como piden las organizaciones de infancia. Tres familias cuentan su experiencia
Una entidad creada por la patronal y los sindicatos les impide cobrar de golpe el capital ahorrado y les obliga a hacerlo a través de una renta mensual
La primera ministra británica se resiste a subir las prestaciones sociales al nivel de la inflación. Se agrava la crisis en el seno del nuevo Gobierno, con deserciones y acusaciones de “golpe de Estado”
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación
Acabar con la deshumanización de las empleadas en trabajo doméstico exige, por encima de leyes y votaciones, un cambio de mentalidad social
La Taula del Tercer Sector pide un incremento del 15,9%, equivalente al aumento del IPC desde 2017, cuando se aprobó la ley de la Renta Garantizada de Ciudadanía, para actualizar esta prestación
El Ministerio de Trabajo prevé que las cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo reporten hasta 243 millones
El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes
El Congreso ratifica el Convenio 189 de la OIT que estipula que estas mujeres puedan cotizar por la prestación de desempleo, algo que la Seguridad Social no les permitía