Conversaciones entre los investigadores en Telegram muestran que la Fiscalía no vio "interés público" en la declaración incriminatoria en vísperas de la destitución de Rousseff
En el oeste de Brasil, en Feijó, la tribu Shanenawa recurre a la oración en un intento por detener los incendios forestales que han devastado grandes áreas de la selva amazónica
Lo que ha hecho con Venezuela el “socialismo del siglo XXI” es uno de los peores cataclismos de la historia. Las últimas noticias publicadas muestran que la barbarización del país adopta un ritmo frenético
VF Corporation, dueña de marcas como Timberland o Vans, no utilizará pieles procedentes del gigante sudamericano hasta asegurarse de que su origen no contribuye a la destrucción del pulmón del mundo
El fuerte avance de la construcción, tras 20 trimestres en negativo, y de la industria y los servicios inyectan oxígeno en la mayor economía de América Latina
El portavoz del presidente Jair Bolsonaro dice que está abierto a recibir las aportaciones mientras el manejo de dichos recursos estén bajo su responsabilidad
Las mujeres indígenas y rurales han sido testigos de un saqueo permanente, razón de las tasas alarmantes de violencia doméstica y feminicidios en México, Bolivia o Brasil
El Constitucional y el Legislativo se perfilan como principales niveladores frente al poder del presidente brasileño, que profundiza en la violencia retórica y la injerencia institucional
Cerca de 3000 indígenas, en su mayoría mujeres, se han manifestado contra lo que ellos denominan políticas genocidas del Gobierno de Bolsonaro, que pretenden nuevas demarcaciones de tierras y la apertura de reservas naturales a actividades como la minería
No creo que a las mujeres les haya gustado el resbalón antifeminista del ministro, quien ha minimizado el dolor de miles de víctimas de feminicidio en Brasil
La personalidad e idiosincrasia de Bolsonaro están amasadas de violencia, armas y muerte a los bandidos dando todas las garantías de impunidad a los policías que disparan a matar
El dato es el baremo por el que el mundo mide la política ambiental del país que alberga el mayor bosque tropical del planeta. El sistema de alarma apunta a un aumento del 40% en el último año
La Comisión de la Verdad, creada por Rousseff, documentó 443 asesinatos o desapariciones y apuntó a los culpables. Nadie fue juzgado por la amnistía de 1979