
La inanidad del Premio Planeta
‘Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo

‘Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo

La finalista del premio Planeta con la novela ‘Historia de mujeres casadas’ considera que las mujeres prefieren no arriesgar el amor estable por una aventura y que si la tienen, arrastran más culpa que los hombres

El escritor se pasa los días en la buhardilla de su casa, el silencioso refugio donde escribe y lee, entre montañas de libros que lo ocupan todo

Ciudades coloniales, pantanos misteriosos, un pasado marcado por la esclavitud y, sobre todo, un río unen lo que en otros tiempos fue una gran provincia española en Norteamérica, historias y escenarios que plasma en su libro Luz Gabás

Las oficinas de Meta se reparten en pisos que llevan el nombre de importantes mujeres científicas o líderes políticos. También hay dos salones dedicados a señores gais que han contribuido a la lucha por los derechos o la diversidad. Una de esas salas recibe el nombre de Pedro Zerolo. Otra, el mío

Cristina Campos queda finalista en la 71ª edición del galardón dotado con un millón de euros

La 71ª edición del certamen decidirá entre nueve finalistas, después de que una novela haya sido eliminada por no cumplir las bases

La cuarta entrega de la serie de la inspectora Blanco recorre el mismo camino trazado desde ‘La novia gitana’: todo por la trama, el espectáculo y el ritmo

La intelectual, que apenas tiene vida pública, revela que está escribiendo otro libro “muy largo”

Un estudio basado en las listas de ‘The New York Times’ indica que la extensión de los libros más vendidos cada vez es menor

Pionera de la novela negra en español, la autora aparca a Petra Delicado, el personaje que le dio todo, y cambia de ciudad y editorial en su nueva aventura literaria. Repasamos su vida y su carrera por los escenarios en Valencia de su nueva obra

La periodista, especialista en la Casa Real y finalista del premio Planeta, firmó la exclusiva de la infidelidad de Urdangarin. Confiesa que nunca se inclinó ante los Reyes y que sus mejores fuentes son sus “amigos pijos”

La trista deriva que han pres de fa ja una colla d’anys certs premis literaris és que ja no esperen que els arribi l’obra brillant ni l’autor de talent sinó que han consolidat una maquinària tan potent que es permeten d’inventar èxits

La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores

Pese a contribuciones antológicas como las de J. M. Coetzee, el capítulo de los agradecimientos está por explorar en la historia de la literatura

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Peter Neumann, Daniel Gascón, Íñigo González y Jahel Queralt, Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote Lerena y Steven Forti

Más allá de las polémicas por el uso del pseudónimo, la novela ganadora del Premio Planeta es un ‘thriller’ histórico eficaz consagrado al triunfo de una forma de entender el género, con sus virtudes y defectos

Una de las dueñas de Mujeres y Compañía explica la campaña de acoso tras retirar los libros de Carmen Mola

La polémica en torno al Premio Planeta es relevante porque existen diferencias sustanciales en producción literaria, premios y presencia institucional de las mujeres en la industria del libro

Qué va, ni de coña: no existe guerra entre Planeta y PRH, no importa que el supervendedor Posteguillo se vaya a la última y que “el Trío” haya sido abducido por la primera

La trilogía de Carmen Mola solo raspa el aprobado. El suntuoso premio de un millón ha bastado para que los autores descubran su identidad. Normal. Poderoso caballero es don Dinero. Pero no mola

Hay ocasiones en las que la actualidad se convierte en un guion imposible que ni siquiera los guionistas ganadores del Planeta conseguirían publicar

Tampoco su burla al feminismo ni los premios literarios

No es lo mismo usar un pseudónimo que crear un personaje que suplantar una identidad, pero el caso de Carmen Mola evidencia la mercantilización de un mecanismo de protección aún necesario

Los Nobel han premiado a 12 varones y una sola mujer este año, pero al menos ninguno se ocultó bajo nombre ajeno

El sector editorial español encara su camino a Fráncfort como invitado en 2022 con las sombras de una subida del 30% de su materia prima, la escasez de cartón para portadas y el creciente peso de Amazon

De Romain Gary a JT LeRoy, pasando por el ‘alter ego’ masculino de J. K. Rowling o la novela erótica ‘Historia de O’, los engaños sobre la identidad de los autores han sido recurrentes en la historia de la novela del último siglo

En Twitter se asegura que Carmen Mola es el ‘zasca’ definitivo a las feministas, que la testosterona siempre gana

La concesión del millonario Premio Planeta y la revelación de la identidad del trío de autores que firmaron bajo seudónimo la serie de ‘La novia gitana’ esconde una compleja historia

Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero descubren su autoría al obtener con el ‘thriller’ histórico ‘La bestia’ la 70ª edición de un galardón que vuelve a pescar un autor de Penguin Random House. Paloma Sánchez-Garnica logra los 200.000 euros como finalista por ‘Últimos días en Berlín’.

La bolsa se aplicará ya en esta 70ª edición, que eleva también la cuantía del finalista hasta los 200.000 euros

El Goncourt cambia las reglas para evitar los conflictos de intereses después de la selección de la novela de la pareja de una miembro del jurado del galardón

Javier Cercas relata en ‘Independencia’, su segunda novela negra, un caso de extorsión sexual a la alcaldesa de Barcelona que le sirve para desplegar una dura crítica a la élite política y económica catalana.

La presentadora y finalista del premio Planeta disfruta de un año de triunfos tras una crisis personal y profesional: “En esa travesía los deseos no cuadraban, venían más hostias que aplausos”

La presentadora del formato que rompe molde en Telecinco demuestra que las etiquetas no van con ella y que la literatura está en su vida para quedarse

El guardó torna a la senda dels autors de ‘bestsellers’ amb l'autora de la ‘Trilogía de la ciudad blanca’, que recrea, amb tocs d'intriga, la vida d'Elionor d’Aquitània. La presentadora televisiva Sandra Barneda, finalista

El galardón regresa a la senda de los autores de ‘best-sellers’ de la casa con la autora de la ‘Trilogía de la ciudad blanca’, intriga sobre Leonor de Aquitania. La presentadora televisiva Sandra Barneda, finalista
El escritor, fallecido en Barcelona a los 87 años, alcanzó la fama con la publicación de 'Últimas tardes con Teresa'. Premio Cervantes en 2008, sus libros retrataron a una sociedad en evolución desde el tardofranquismo a la democracia

L'escriptor barceloní, que residia a Atlanta, va obtenir entre els anys 60 i 70 els premis Nacional de Narrativa, Planeta i Nadal

El escritor barcelonés, que residía en Atlanta, obtuvo entre los años 60 y 70 los premios Nacional de Narrativa, Planeta y Nadal