
Francisco Brines: ‘La última costa’
La escritura del premio Cervantes no se echa en brazos de la tristeza reminiscente, pues su relato de la fugacidad deriva en un canto pagano a la existencia, al amor, a la belleza y a la poesía

La escritura del premio Cervantes no se echa en brazos de la tristeza reminiscente, pues su relato de la fugacidad deriva en un canto pagano a la existencia, al amor, a la belleza y a la poesía

Era tan exigente que pensaba que en el oficio de poeta, aunque se quiera, nunca se llega a cumplir del todo con el deber

El poeta recibió la semana pasada en su casa de Oliva el Premio Cervantes de manos de los Reyes y celebró la concesión del galardón hace seis meses en su última aparición pública
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años

La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva

Los hallazgos verbales, las ocurrencias, la peripecia breve y exacta, los vislumbres propios del buen novelista, hacen del centenar de retratos de Caballero Bonald una galería figurativa difícil de olvidar

Me cuesta hablar de los dones de su poesía separándolos de los dones de su amistad: en ambas puso la lealtad más alta, la entrega más generosa

El poeta jerezano ha fallecido a los 94 años en su casa de Madrid

La lección de Caballero Bonald es fuerte; muy pronto nos ayudó a comprender el necesario compromiso con la dignidad literaria más allá de la política y los panfletos

El escritor fue consciente, hasta el término de esta excursión que hizo mejor porque su humor no lo abandonó nunca, de que el tiempo era una guerra perdida

Poeta, novelista, memorialista y ejecutivo discográfico: el autor vivió mil vidas. Premio Cervantes de 2012, era uno de los últimos representantes de la generación de los 50

Galardonado con el Premio Cervantes 2020 el poeta valenciano Francisco Brines ha sido objeto de varios encuentros y charlas, organizados por el Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá de Henares esta semana. En el edificio histórico de la Plaza de San Diego de esa localidad madrileña se encuentra además la muestra Francisco Brines la certidumbre de la poesía . La exposición reúne más de un centenar de piezas para ofrecer un recorrido cronológico por la vida y obra del poeta, miembro de la llamada Generación del 50

Los Reyes se trasladarán a Elca para entregar el galardón al poeta debido a su avanzada edad. Una exposición en la Universidad de Alcalá de Henares recorre su biografía a través de un centenar de fotografías, cuadros, cartas y manuscritos

Presidido por los Reyes, el acto central del Día del Libro se celebra en Alcalá sin la presencia del galardonado, Francisco Brines, que ha leído uno de sus poemas en vídeo

El poeta, de 89 años, que vive en Oliva (Valencia), no puede desplazarse hasta Alcalá de Henares

Club Editor publica ‘Aquesta puta tan distingida’, primera obra traducida al catalán de un autor cortejado desde sus inicios literarios en 1957 para que ‘saltara’ de lengua

El escritor dejó un libro póstumo, ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’, un diario en el que se da el gusto de no callar contra todo y contra todos. Ahora ve la luz

La Fundación que preserva el legado del escritor entrega al Instituto Cervantes por 10 años las cuatro hojas del texto ‘Una vida vivida’

Gracias interminables por toda la belleza que inyectaste al mundo, Joan. Tú lo sabías mejor que nadie: “La poesía es hoy la última casa de misericordia”

Tuve la suerte de publicarlo, de compartir la aventura de un libro juntos: ‘Una mujer mayor’, en 2019

La vitalidad cordial de este hombre ha sido ejemplar cuando se conoce los avatares de una vida que él metió entera en un buen puñado de libros

EL PAÍS adelanta una de las composiciones de ‘Animal de bosque’, libro póstumo del Premio Cervantes

El premio Cervantes 2019, autor de poemarios tan leídos como ‘Joana’ y ‘Casa de Misericordia’, ha fallecido en Barcelona víctima de un cáncer

El último tomo de los diarios del premio Cervantes, fallecido hace un año, muestra su versión más crítica y conservadora


El viaje, que no figuraba en la agenda oficial, ha sido confirmado por la Casa del Rey cuando los Reyes ya volvían a Madrid

Las cifras muestran cómo las mujeres han sido ignoradas a la hora de destacar sus obras
Francisco Brines, nuevo Premio Cervantes, siempre ha defendido que la moral de la poesía es la tolerancia

En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo

Viñeta de Sciammarella del 18 de noviembre de 2020

La modestia y la timidez lingüística no son, necesariamente, virtudes poéticas; hay muchos genios soberbios y políglotas, él pertenece a la categoría de lo anti-pretencioso
El escritor de 88 años celebra la concesión del galardón desde el balcón de su casa de Oliva con amigos, políticos y periodistas y anuncia que continúa escribiendo para concluir ‘Donde muere la muerte’, obra de poemas y prosa lírica

El ganador del Premio Cervantes es uno de los grandes poetas mediterráneos de todos los tiempos

Hay dos símbolos complementarios y fundamentales en la obra del nuevo premio Cervantes: la pérdida y la búsqueda del paraíso

Toda la lírica de Francisco Brines abarca aurora y ocaso, y mantiene en su desarrollo un tono unitario que la hace reconocible

El autor de El otoño de las rosas’ obtiene el galardón más prestigioso de las letras castellanas, dotado con 125.000 euros

El autor de 88 años, representante de la generación prodigiosa de los 50, obtiene el galardón más prestigioso de las letras castellanas, dotado con 125.000 euros