Galardonado con el Premio Cervantes 2020 el poeta valenciano Francisco Brines ha sido objeto de varios encuentros y charlas, organizados por el Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá de Henares esta semana. En el edificio histórico de la Plaza de San Diego de esa localidad madrileña se encuentra además la muestra Francisco Brines la certidumbre de la poesía . La exposición reúne más de un centenar de piezas para ofrecer un recorrido cronológico por la vida y obra del poeta, miembro de la llamada Generación del 50
Francisco Brines en brazos de su madre. El poeta nació en casa de sus abuelos maternos en Oliva, Valencia el 22 de enero de 1932. En su primera infancia la familia se trasladó a Marsella y San Sebastián cuando estalló la Guerra Civil. Al terminar el conflicto se instalaron en Elca donde hoy vive el poeta. Retrato de Francisco Brines pintado por Roberto González Fernández en 1984. La exposición ha reunido retratos del poeta realizados por Miguel Vicens, Manuel Sáez o Carloandrés López de Rey, además del trabajo de Carmen Calvo.Retrato tomado en 1987 en Oviedo en el Congreso de Escritores de los 50. De pie: Ángel González, Carlos Barral y José Caballero Bonald. Sentados Carlos Sahagún, Francisco Brines, José Agustín Goytisolo y Claudio Rodríguez.Antonio Suárez de Arcos (VEGAP)Vista de un salón de la casa familiar de Elca en Olivar donde Francisco Brines trabaja. El poeta ha convertido la casa en la sede de su fundación. Jesús Císcar Retrato de Francisco Brines.Fundación Francisco Brines.Vista de la exposición Francisco Brines: la certidumbre de la poesía que permanecerá abierta hasta julio de 2021 en la Universidad de Alcalá de Henares.