
Rufián (ERC) sobre la posibilidad de que gane Feijóo: “Tenemos que respetar el resultado, pasar a la oposición”
El republicano matiza posteriormente que se refería a una victoria “parlamentaria” y no a una victoria electoral a secas
El republicano matiza posteriormente que se refería a una victoria “parlamentaria” y no a una victoria electoral a secas
Bastó observar la cara de suficiencia impostada del líder del PP mientras le espetaba a Sánchez, una y otra vez, en distintos bloques: “No es cierto”, “No mienta”, “No me va a enredar”, “No es verdad…”
El programa se emite desde las 20.00 en EL PAÍS, la Cadena SER y ‘Huffpost’
José Luis Martín Ovejero, experto en análisis de la gestualidad, valora el cara a cara entre los candidatos a las elecciones del 23-J
Los ministros salen a intentar darle la vuelta al posdebate ante un resultado que no esperaban, mientras Feijóo se da un baño de masas para celebrarlo
Los días previos a la cita electoral están revelando un problema de fondo: lo que parece una diferencia entre las preferencias privadas de los ciudadanos y lo que se ve en el ámbito público
El líder del PP se da un baño de masas el día después del cara a cara, que considera que ha “enchufado” a los suyos, pero advierte de que “ganar un debate no es ganar unas elecciones”
Pronto se podrá ver si el debate contribuye a darle más electricidad a la campaña o termina por desmovilizar al electorado
Un primer comunicado de Covite, la Fundación Buesa y 22 víctimas de ETA en contra del uso del lema es respondido por otro firmado por un centenar a favor del eslogan, entre ellos los diputados populares de la Asamblea de Madrid Daniel Portero y María del Mar Blanco
El cartel, de 14 metros, muestra a los líderes de PSOE, PP, Sumar y Vox sudando y con el torso y la cara quemados
El tribunal rechaza el recurso del ex número dos de Esperanza Aguirre y ratifica que se siente en el banquillo por la financiación irregular de los populares
La izquierda pone el acento en el desarrollo de la ley que limita los alquileres y la construcción de pisos sociales; la derecha promete derogar la nueva norma y luchar contra la okupación
Los partidos se ubicarán en el pleno agrupados por los bloques de izquierda y derecha: a un lado PSC, ERC y Barcleona en comú; y en el otro, Junts, PP y Vox
No criticando severamente a su socio por sus derivas, el PP cree que gana el voto útil de la derecha, pero pierde el voto dúctil del centro
Se está tratando de imponer un cuadro mental según el cual a Pedro Sánchez no le guía valor alguno sino solo una cruda sed de poder. Tal vez habría que recoger el guante y rebartirlo con argumentos
Los candidatos del PSOE y el PP a la Presidencia del Gobierno se han enfrentado en un debate que solo tiene como precedente sus encuentros en el Senado
Los periodistas y analistas de EL PAÍS destacan los momentos más significativos del cara a cara y valoran quién ha salido vencedor
Un debate embarrado entre Sánchez y Feijóo sustrae a la ciudadanía las propuestas de gobierno de los dos candidatos
La coalición liderada por Yolanda Díaz evita hablar de ganadores y perdedores, pero traslada una cierta decepción con el debate y el papel de Sánchez en el enfrentamiento
Los momentos más destacados del debate entre los candidatos del PSOE y el PP
La paradoja que ha mostrado la discusión del lunes es que Sánchez y Feijóo no representan posturas políticas tan dispares dentro de la creciente diversidad de nuestro panorama político
Los debates electorales son un duelo al sol, pero al no haber sangre, los medios siempre pueden salvar al candidato de su cuerda. Hasta que no pueden
Siete analistas de EL PAÍS valoran las palabras de los candidatos del PSOE y el PP, que se han enfrentado en el único debate a dos de la campaña del 23-J
La letanía del líder del PP fue una cantidad de datos disparados a la velocidad de la luz pero sin mover un músculo. Y el estribillo, una frase que, como un martillo, golpeaba una y otra vez a Sánchez hasta hacerle torcer el gesto: “Eso no es verdad”
El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto
Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar
Esperábamos en el debate un Feijóo conservador y un Sánchez agresivo, y en su lugar hemos visto un candidato del PP avasallador y un presidente prácticamente desbordado
Yolanda Díaz critica el cara a cara por haber estado “lleno de ruido y sin ninguna propuesta” y Santiago Abascal censura que el popular ofreciera al socialista “una abstención para que pueda seguir gobernando”
La ‘boy band’ de Feijóo tomaba nota sin parar, en actitud de biblioteca. La de Sánchez, mucho más animada, tuvo a María Jesús Montero dando voces a la pantalla como se las damos muchos al Atleti cuando pierde
El líder del PP deja en el aire la incógnita de si meterá a Abascal en su Gobierno y califica de “constitucionalista” a la extrema derecha
Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del primer debate de las elecciones del 23-J
La líder de Sumar afea a Alberto Núñez Feijóo que no quiera un debate a cuatro: “Le tiene miedo”
Los populares se dejan 11 diputados en estimación de voto desde junio y Vox gana cuatro con los pactos
El presidente del Gobierno: “Nos jugamos que España avance o entre en un túnel tenebroso”; El líder del PP pide “una mayoría fuerte sin contar con los extremos” | Sánchez le reprocha a Feijóo los pactos con los “negacionistas” y “machistas” de Vox y este le replica con las rebajas de penas por la ‘ley del solo sí es sí’ y lo acusa de pactar con el “brazo político de ETA”
PSPV y Compromís votarán contra la investidura del político del PP por su pacto de gobierno con Vox
El candidato popular a la presidencia del Gobierno reveló en su entrevista en ‘El Hormiguero’ una confusión en conceptos básicos injustificable en un dirigente con ese nivel de responsabilidad
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
El Ejecutivo de La Rioja elimina la cartera de Igualdad y Sostenibilidad
La extrema derecha exige la vicepresidencia autonómica y dos consejerías para hacer presidente al líder popular, que tendrá hasta el 7 de septiembre para lograr un acuerdo. Los ultras y la izquierda consideran que el acuerdo no se ha cerrado para beneficiar a Feijóo
Los diputados del grupo ultra guardan tres minutos de silencio junto al resto de parlamentarios, pero evitan el cartel donde se hace mención expresa a la violencia de género