
Ingobernable
Ahora que las urnas han hablado les toca a unos y a otros hacerse a la idea, tratarnos como adultos y bregar con una sociedad compleja y diversa, la nuestra
Ahora que las urnas han hablado les toca a unos y a otros hacerse a la idea, tratarnos como adultos y bregar con una sociedad compleja y diversa, la nuestra
Las contradicciones entre Feijóo y otros líderes del PP sobre los pactos con el PSOE delatan el bloqueo del partido
El líder gallego no contaba quizás con irse a la oposición en esta legislatura, pero solo un período tranquilo asumiendo el actual escenario puede estabilizar el vórtice en la derecha
El guion tras el 23-J está lleno de expectativas no cumplidas, chapuzas y paradojas: los partidos centrales han crecido, y Vox y ERC han perdido apoyos, pero el nacionalpopulismo es decisivo
Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros
La presidenta de la Comunidad de Madrid rechaza calificar al PSOE como “partido de Estado”, al contrario del líder del PP y se distancia de su discurso al cargar contra el “sanchismo”
Los socialistas reiteran que no negociarán con Junts la amnistía de independentistas ni el referéndum de autodeterminación para la reelección de Sánchez
Los populares confirman que Feijóo presentará su candidatura ante el Rey frente a la del “bloqueo institucional” que achacan al socialista
La formación ultraderechista anuncia que no bloqueará una investidura de Feijóo si este logra un apoyo de “cinco o seis” diputados socialistas, una propuesta que el PP considera “interesante” | Ayuso da por hecha la investidura de Sánchez y descarta pugnar por el liderazgo del PP
La ley permite tomar casi cualquier decisión “por razones de interés general acreditadas”
El líder del PP pasa de tener como lema de campaña “derogar el sanchismo” a hablar del adversario como “partido de Estado”. La dirección popular apuesta por que vaya a una investidura en todo caso, aunque sea fallida
A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta
Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que Alberto Núñez Feijóo o Pedro Sánchez consigan ser investidos como presidente del Gobierno de España. PP y Vox, PSOE y Sumar, ¿suman escaños suficientes?
Los españoles han manifestado en las urnas que están hartos de pedirles a los políticos que se comporten y dejen de pegar a sus hermanos, pero no hacen caso.
Junio ha sido el mes con menos propuestas registradas en la web municipal premiada por la ONU y las visitas tocan su mínimo histórico en ocho años, cuando se puso en marcha la herramienta
Propugnar, como hace el Partido Popular, que gobierne el partido que más escaños tiene en el Congreso con mayoría insuficiente es pan para hoy y hambre para mañana
El mayor problema del PP ha sido convertir cuatro años de oposición política en una batalla sin cuartel en todas direcciones que a la postre lo ha dejado en manos de Vox y le ha amputado cualquier posibilidad de negociar con cualquier otro socio
Hay en la derecha un ruido que amenaza con convertirse en clamor. Núñez Feijóo está amortizado. ¿Es la hora de Díaz Ayuso?
La invitación que hace Alberto Núñez Feijóo al PSOE contiene una enmienda a la totalidad de la estrategia con la que pretendió ganar las elecciones el pasado domingo
Los candidatos populares López Miras y Azcón intentan retomar las conversaciones con el partido ultra para tratar de conformar una mayoría en sus respectivas comunidades autónomas
Desde el vuelco en Andalucía en 2018 hasta el golpe de timón de María Guardiola para presidir Extremadura, el partido conservador no siempre ha llegado al poder tras ganar unas elecciones
El líder del PP sigue adelante con su plan de intentar formar Gobierno pese al portazo del PNV a sentarse siquiera a negociar
El BNG anuncia su disposición a apoyar una investidura del presidente del Gobierno en funciones | Sánchez congela las reuniones formales para negociar el Gobierno hasta después del 17 de agosto | Feijóo ve “precipitado” afirmar que no tiene apoyos por el no del PNV
Ayuso descarta forzar un cambio de liderazgo que “estratégicamente sería un error”, ya que implicaría liderar la oposición “sin escaño en el Congreso” y “perdiendo la fuerza de la Comunidad de Madrid”, apuntan en el PP madrileño
Analizamos ocho de las claves, unas previsibles y otras sorprendentes, de estas elecciones
La directora de la agencia de investigación 40dB., que realiza las encuestas electorales para EL PAÍS y la SER y clavó el resultado del PP, explica las claves de la campaña
La fuerte movilización contraria generada por las posiciones muy extremas de los ultras y el abrazo de los populares irrumpe en el debate de los conservadores
El partido ultra acusa al PP de que su estrategia del voto útil ha perjudicado a la derecha y elude cualquier responsabilidad en el fiasco
El PP consigue el 30% de los votos en el único distrito de Barcelona donde no han ganado los socialistas
La lección secreta del 23-J es revelar la desconexión de la realidad de auténticas burbujas con muchos altavoces
Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho revolverse a los votantes progresistas, muchos de los cuales se encontraban apáticos o desmovilizados
Los lectores escriben sobre los resultados electorales y las palabras de Feijóo a Sánchez, la situación en el PP, la formación de Gobierno y los posibles pactos y los asesinatos tras la guerra civil
Los ecos de la jornada electoral del domingo aún perduran en Twitter, sobre todo con los miles de viajeros de la alta velocidad afectados por una avería en el tramo Valencia-Madrid
Millones de personas, en un país con alto nivel educativo, no pueden estar equivocadas o manipuladas por medios de comunicación hostiles
Las elecciones del 23J dejan un futuro incierto y nos privan de ver una versión de la presidenta madrileña distinta, que quizás agradezca el resultado: la derecha en Madrid sale fortalecida cuando la izquierda tiene la Moncloa
La movilización de la izquierda hace que en Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas no haya ganado el PP, al contrario que en las municipales de mayo
El programa especial de la noche electoral en vídeo de EL PAÍS supera los dos millones de visualizaciones. Sigue en directo hoy a las 20h ‘Ruta 23-J’, con el análisis poselectoral
Los gallegos del BNG son el partido que ha precisado más votos para lograr un escaño, y los navarros de UPN, los que menos. Ceuta y Teruel son las circunscripciones donde menos apoyos electorales se han necesitado para conseguir un diputado
‘Financial Times’ habla del “rostro pétreo de Feijóo” en Génova. Los pactos autonómicos entre el PP y la extrema derecha, afirman, movilizaron a los votantes: “No les gustó lo que vieron”
El líder del PP, ante la cúpula del partido: “No hemos alcanzado todas nuestras expectativas”