El informe preliminar de los eurodiputados conservadores que viajaron en diciembre a Cataluña será debatido este jueves en la Comisión de Peticiones de la Eurocámara
Periodistas, corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS y Cadena SER analizan el momento de la campaña electoral
Yolanda Díaz evita apoyar al ministro y afirma: “Es evidente que hay que mejorar la lucha contra el narco”
Keir Starmer retira su apoyo al candidato que acusó al Gobierno de Netanyahu de permitir el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. Un segundo candidato que utilizó la expresión “el jodido Israel” ha sido también suspendido
Feijóo denuncia “calumnias” y no descarta que digan que ofreció el Ministerio de Interior a ERC y Defensa a Otegui | ERC asegura que el presidente popular contactó con ellos para tratar de armar su investidura y el PP lo niega | Ayuso rechaza el indulto condicionado a Puigdemont que barajó la dirección nacional de los populares
El asesinato de dos guardias civiles en el mar revela que cuando se abre un espacio de impunidad fuera de la ley, este solo puede ir a más
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
Tras el escándalo por el volantazo político con Cataluña, el PP se lanza al contorsionismo tuitero para culpar al mensajero
Los lectores escriben sobre el homenaje de Sigourney Weaver en los Goya a la actriz que la dobla en español, la muerte de una niña palestina mientras pedía ayuda, las agresiones a varias mujeres en Barcelona, la última columna de Muñoz Molina y el fanatismo en política
En 2021, Randy Williams compró una parcela en el desierto de California, le puso nombre (Slowjamastan) y se proclamó sultán del recién creado Estado
Mucha gente podría aceptar una amnistía, pactada ampliamente en el Congreso, o un plan de reconciliación como el apuntado por Feijóo. Lo contrario ocurre con la ley que negocia el Gobierno
La intensa implicación del presidente del Partido Popular en la campaña y su empeño en jugar las elecciones en clave nacional aporta más peligros que beneficios al líder popular
La activista civil, directora de la ONG Control Ciudadano, fue arrestada por la policía política bajo acusaciones de conspiración. Se desconoce su paradero, el de su hija, su padre, hermanos y otros parientes
Los cinco suplentes del poder electoral denuncian que se han cometido acciones lejanas a la “forma legal” y “correcta” durante las elecciones presidenciales, según tres cartas publicadas por el diario ‘El Faro’
El bloque de las derechas obtendría el 41,1% de los votos y sería superado por el de PSOE y Sumar si hoy se celebraran comicios en toda España, según el barómetro de febrero
El partido de Pontón podría gobernar con el PSOE con un 51,5% de los votos, y los populares se mantienen en un 42,2%
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
La baronesa de Madrid evita confrontar con el líder del partido y reclama el cese de Marlaska por la muerte de dos guardias civiles en Barbate
El exconcejal y diputado popular alcoyano ocupó la alcaldía de Alicante durante cinco meses de 2015 tras la dimisión de Sonia Castedo
Tellado matiza sus afirmaciones: no hubo “negociaciones” con Junts, pero sí “contactos” | El CIS apunta a un empate técnico entre el PP y el PSOE a nivel nacional
Los populares nunca han abdicado del reencuentro con los neoconvergentes. El Partido Socialista utilizará los movimientos de Feijóo como escudo de defensa
La politización del saliente fiscal dio pie al presidente para denunciar una ruptura institucional, mientras se investiga la financiación de su campaña
Con la muerte de Piñera, quien bien podría haber sido presidente de Chile por tercera vez, se consagra y normaliza la transición política entre generaciones
El Ejecutivo considera que el líder del PP comete por segunda vez un fallo no forzado en el momento decisivo. Gobierno y PSOE salen en tromba a criticar la “hipocresía” de la oposición
Todos los rivales del PP, desde el BNG a Vox, arremeten contra el volantazo de Feijóo sobre los indultos a los independentistas justo cuando el candidato popular se proponía galleguizar su campaña
El líder del PP no descarta un indulto condicionado a Puigdemont, pero debe explicarlo a la ciudadanía sin temor a la presión de Vox
El deterioro moral en el ejercicio de la política no es un fenómeno exclusivamente español. Tiene que ver con la crisis del sistema de representación en las democracias
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Cádiz, las protestas del campo, y sobre la noche de los Goya
Hay un agravio de fondo, lógico. La desigualdad de ingresos entre población europea rural (75% de la renta media) y urbana (125%)
La falta de atención que la derecha está prestando a Galicia en las elecciones gallegas me recuerda las quejas de la artista en sus ‘Cantares’
Dirigentes y barones de peso admiten su “estupor” ante la información de que el líder del PP estaría dispuesto a cerrar la crisis catalana con un indulto condicionado al expresidente catalán
El ex primer ministro obtiene la victoria con un estrechísimo margen frente al aspirante del Partido Verde, Pekka Haavisto
La elección de Michelle O’Neill como ministra principal de Irlanda del Norte reaviva la discusión constitucional sobre el futuro de la isla, con la sombra del alto coste económico de la unificación
El PP y Vox pugnan por capitalizar las protestas de los trabajadores agrícolas ante la defensa de otras prioridades que han abanderado las izquierdas y en medio de una semana de fuertes movilizaciones por toda España
Un estudio muestra cómo desde el 2008 la creación de grupos enfocados en tareas específicas y en encontrar soluciones logró cambiarle la cara a esta ciudad del Caribe
La periodista Diana Calderón señala a las cabezas de la Procuraduría y de la Fiscalía de politizar sus entidades
La fuerte subida del BNG amenaza la hegemonía popular, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
El país presidido por Javier Milei avanza hacia un recesión muy profunda mientras se “latinoamericaniza”
Todo es, aparentemente, motivo de conflicto y la indiferencia no es una opción. Porque es la diferencia lo que se trabaja, a base de sentirse ofendido
El expresidente de extrema derecha, cuatro generales, un almirante y una veintena civiles más están acusados de organizar durante meses una trama para anular los comicios y cortar el paso a Lula