Un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales eleva la incidencia de dificultades en los hogares y aplica un modelo estadístico para predecir la exclusión residencial: un 29,5% la padecen y un 12,4% están en riesgo
Los interesados en un piso de alquiler asequible del programa de la Comunidad de Madrid se encuentran con todo tipo de fallos en la web, desconocen si están registrados y se organizan en un chat de Telegram
Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia
El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados
Los centros sociales okupados, un fenómeno diferente a la ocupación de vivienda, hunden sus raíces en las contraculturas y movimientos políticos radicales de la segunda mitad del siglo XX
Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra advierte de los problemas de financiación de los pisos sociales, cuya construcción acumula unos datos “ridículos”
Como en la leyenda urbana sobre el cantante, hay una serie de invenciones sobre el mercado inmobiliario que sirven a la derecha para ocultar los problemas reales de la vivienda
La izquierda pone el acento en el desarrollo de la ley que limita los alquileres y la construcción de pisos sociales; la derecha promete derogar la nueva norma y luchar contra la okupación
Servicios de asesoramiento y despachos de abogados notan un aumento de las consultas relacionadas con los alquileres, aunque señalan las escasas consecuencias prácticas en la mayoría de los casos
Los expertos discrepan sobre qué límite prevalece en la actualización de las rentas: si la inflación, como dice la LAU, o el IGC, como dicen el decreto de medidas urgentes por la guerra de Ucrania y la nueva ley de vivienda
El aumento de los intereses y las tasaciones más bajas marcan el primer año del banco malo con mayoría de capital público. Las depreciaciones ascienden en total a 11.626 millones
Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero
El Consejo General de colegios profesionales asegura que cobrar la comisión de agencia a los propietarios “favorece la economía sumergida”. La Plataforma Denaria ve “abusivo y arbitrario” que la norma priorice el uso de medios electrónicos para pagar la renta
Un informe liderado por la patronal madrileña propone revitalizar la VPO en compra o alquiler mediante la puesta a disposición de más suelos y la agilización de licencias
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral