
Hay negocio en la frontera
El exceso de celo fronterizo o la incuria para con los migrantes son las dos caras del mismo fenómeno: la dificultad de gestionar un fenómeno global imparable ante el que la política se muestra a menudo impotente

El exceso de celo fronterizo o la incuria para con los migrantes son las dos caras del mismo fenómeno: la dificultad de gestionar un fenómeno global imparable ante el que la política se muestra a menudo impotente

Conocida como Lotería de Visas de Inmigrante, serán sorteadas 55.000 tarjetas de residencia permanente, o ‘green cards’, para extranjeros

Esta abogada, especialista en defender a demandantes de asilo en la frontera de Estados Unidos con México, ha visto la destrucción del precario sistema de asilo en los últimos cuatro años

El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia

El incendio de Moria ha revelado cómo el cansancio de la población local ante la inacción de las autoridades acaba volviéndose contra las víctimas, los refugiados. Una atmósfera lesiva para la convivencia y peligrosa para la política

La presidenta de la Comisión Europea confía en que todas las capitales puedan asumir la propuesta que lanzará la semana que viene

Esta es la historia de un edificio señorial del XIX reconvertido en proyecto solidario. Abandonado durante 15 años, hoy es administrado por refugiados y gente sin hogar en Bari (Italia)

Unas 13.000 personas se han quedado a la intemperie tras el incendio que arrasó la semana pasada el campo de refugiados más grande de Europa. Mientras el Gobierno heleno les reubica en otro campamento temporal y sin que la UE acuerde una solución para ayudarles a salir de la isla griega, cientos de familias y niños no tienen más escapatoria que dormir al raso

Las autoridades griegas localizan a los supuestos implicados en el fuego que arrasó la semana pasada el campo donde malvivían unos 13.000 refugiados

La UE tiene la capacidad para obligar, como hace sobradamente en otros terrenos, a los Estados miembros a asumir y aplicar reglas comunes para atender a la demanda migratoria

La Generalitat pone a disposición 100 plazas de primera acogida

Los incendios en el campo de refugiados de la isla de Lesbos dejan a sus 13.000 habitantes al límite en condiciones de vida y sanitarias
Se agrava la situación de los inmigrantes hacinados en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria)

La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora

El ministro de Interior debe reconsiderar el bloqueo impuesto a los traslados de migrantes desde Melilla, Ceuta y Canarias para facilitar la labor de quienes articulan la acogida humanitaria

Aquí nadie se mete en los asuntos del vecino, pero a los habituales del puerto no se les escapó aquella embarcación rosa atracada junto con otros barcos de rescate: "Si ha estado en Burriana se ha tomado unas cervezas aquí", cuenta misterioso el propietario de un bar próximo

Una mujer keniana víctima de trata en India habla sobre su experiencia y sobre cómo fue ayudada

El presidente de EE UU ha amenazado con imponer un “peaje” a los vehículos que crucen pasos fronterizos y un “impuesto” a las remesas que envían los mexicanos a sus familias

Enfermeros y auxiliares tendrán acceso a este programa, que excluye a otros servicios esenciales en la pandemia

España redujo la inmigración irregular a la mitad en 2019. Las cifras de Andalucía cayeron en picado, pero la ruta desde Argelia disparó las llegadas en Alicante y Baleares; Canarias comenzó a despuntar
Médicos Sin Fronteras y Sea-Watch regresarán al mar en los próximos días a bordo de un nuevo barco, el 'Sea-Watch 4'

Marlaska evita precisar detalles durante su visita oficial al país norteafricano
Las regiones de acogida alegan que no tienen recursos y exigen al Ejecutivo que se haga cargo


El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas

La llegada de ciudadanos procedentes de este país a la península registra el mayor aumento de los últimos 10 años y se diversifica con jóvenes mejor preparados y de mayores ingresos

España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'


Los términos con que los expertos definen los fenómenos sociopolíticos no siempre son inocentes. La demonización semántica de la migración es un ejemplo, y también yesca para la hoguera populista

La Administración de Trump retoma el discurso del muro migratorio un día después de la visita de López Obrador
El partido socio del Gobierno presenta en el Congreso una nueva propuesta que incluye la nacionalización de extranjeros que prestaron servicios esenciales durante la pandemia

López Obrador pretende ceñirse al tratado durante su visita a Washington horas después de que Trump haya presumido del muro migratorio

Las universidades se ven obligadas a elegir entre hacer clases presenciales en medio de la pandemia o perder a los alumnos extranjeros

Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
Borgo Mezzanone, en Italia, simboliza durante la crisis sanitaria la aguda necesidad de los jornaleros, en muchos casos inmigrantes irregulares, y a la vez el maltrato que sufren
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
Las repercusiones de la pandemia, el cambio climático y el Brexit son algunos de los ejes de la presidencia en la que Merkel se juega su legado europeo

La reapertura de la ruta hacia Canarias multiplica las repatriaciones de Frontex desde las islas

El presidente coincidirá con Macron en el marco de una cumbre de países del Sahel
La vicepresidenta Carmen Calvo reorganiza la coordinación entre los ministerios de Exteriores, Interior e Inclusión