
Hemos vivido un sueño
Hoy, en el vertiginoso salto atrás a la pobreza, paro y ladronería bancaria, cuando los españoles vuelven a emigrar, dependemos enteramente de la Dama de Acero alemana
Hoy, en el vertiginoso salto atrás a la pobreza, paro y ladronería bancaria, cuando los españoles vuelven a emigrar, dependemos enteramente de la Dama de Acero alemana
Impedir el debate sobre un conjunto de medidas de extrema gravedad o vetar cualquier posible cambio, por pequeño sea, es un error político garrafal
El argumento económico ahoga cualquier otra consideración y sirve de coartada para que el que gobierna eluda sus responsabilidades
Superaremos la crisis por medio del trabajo sostenido, la responsabilidad y el esfuerzo colectivo asegurando de esa forma nuestra posición en Europa y en el mundo.
Ha provisionado 136 millones para sanear su activo inmobiliario, en cumplimiento de los dos reales decretos aprobados por el Gobierno
Tenemos dos narrativas bien distintas, cada una con su parte de razón. Están en lo cierto quienes postulan un europeísmo crítico y exigente: no todo lo que viene de Europa es bueno para nuestra economía y cohesión
El banco cumple su primer año con una caída del 82% y de 5.300 millones de valor en Bolsa La mala gestión, la salida de Rato y la recesión han hundido la acción
La invasión partidista de la cajas de ahorro ha sido ruinosa e ilegal
En el imaginario colectivo se separa a los antaño llamados ricos del nuevo agente económico: los mercados, que son anónimos, inidentificables
Hay que imponer unas normas que exijan más responsabilidad y más transparencia
El auditor de las cuentas anuales dice no tener información suficiente para emitir conclusiones Deloitte advierte de la “incertidumbre” sobre el futuro de la entidad
Baja la rentabilidad del bono alemán a dos, cinco y 10 años El Íbex 35 lidera las caídas de las Bolsas europeas Los bancos encabezan las pérdidas del índice bursátil español El euríbor marca un nuevo mínimo histórico
Los bancos que reciban dinero tendrán que suprimir el dividendo, vender activos, imponer pérdidas a las preferentes y transferir activos a un banco malo
Guindos afirma que los socios del euro aprobarán una "nueva senda de ajuste fiscal" El Gobierno tendrá tres meses de plazo para anunciar cómo va a cumplir con la consolidación
Ambos líderes aprovechan la celebración para estudiar la creación de un ‘superministro’ de Finanzas europeo
El supervisor da el visto bueno a los planes de recapitalización de la entidad
La unión política y fiscal europea solo será útil si antes los países, especialmente España e Italia, hacen las reformas estructurales que han demorado durante dos décadas
O renunciamos a la soberanía fiscal de los Estados miembros, o nos despedimos del euro
El saneamiento debe continuar con ajustes más fuertes, más rápidos y más exigentes. El objetivo es la estabilidad del sector financiero para normalizar el flujo del crédito a actividades productivas
La impulsora de la reforma bancaria defiende que la UE avanza a golpe de crisis
En España parece no haber más espacio para más reformas financieras
El líder del PSOE le dice al presidente: "Va usted al consejo europeo con el apoyo del PSOE"
Van Rompuy propone la creación de un superministro de Finanzas europeo
Los ministros de Finanzas de Alemania, Francia, Italia y España intentan perfilar en París un acuerdo ante la cumbre del 28 y 29 Un documento de trabajo prevé nuevos poderes para que la UE controle los presupuestos de los países que infringen los límites de déficit
Frente al desconcierto general, necesitamos desesperadamente un diálogo público comprensible, una cultura económica de responsabilidad y salvaguardar la frágil cohesión social durante los años difíciles
El castigo a la deuda española será mayor si el crédito europeo tiene prioridad sobre otros acreedores
La concentración de riesgos en el sector inmobiliario acabó con la entidad La caja cordobesa fue intervenida en 2010 tras rechazar una fusión con Unicaja El análisis de la caída de Cajasur, segunda entrega de la serie de EL PAÍS sobre el sector
Rajoy sabe que Zapatero se hundió por someterse al dictado del directorio europeo
Se necesita cerrar un buen rescate bancario y un ambicioso plan de estabilidad para evitar lo peor
La firma dice en su informe que ha habido casos de préstamos inmobiliarios asignados al segmento empresarial
Hoy, la flexibilidad cotiza casi tanto como la urgencia. Intervención en los mercados y estímulo de la demanda son tareas urgentes
Economía encarga a una de las consultoras una nueva prueba más precisa
Montoro se burla de la calidad técnica de la portavoz socialista y ésta dice que Rajoy ha hecho el ridículo en el G-20
Ratificarán juntos el jueves en el Congreso el Tratado de Estabilidad Montoro y Rubalcaba piden al BCE que intervenga en el mercado de deuda Los dos partidos anunciarán en breve un consenso sobre las instituciones
La morosidad mantiene su ritmo de ascenso en el primer trimestre de 2012 La banca tiene 67.000 millones en préstamos no recuperados del ladrillo
El 86% cree que habrá que poner dinero público para devolver los 100.000 millones Los ciudadanos aprueban a Guindos y suspenden la gestión de Rubalcaba