
La Reserva Federal mantiene su plan de bajar tres veces los tipos de interés hasta fin de año
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

La Reserva Federal mantendrá este miércoles el precio del dinero en el 5,25%-5,5% y actualizará sus previsiones para fin de año

El comisario europeo de Economía vaticina que “las condiciones monetarias serán menos estrictas para la segunda parte del año” y la economía se acelerará

Las más de 300 reformas económicas siguen vigentes porque para invalidarlas se necesita la negativa de las dos cámaras

La inflación subyacente se reduce una décima, algo menos de lo esperado por el mercado

Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año

La subida interanual de los precios se situó en el 3,1% en enero, por encima de las previsiones y castiga a los índices bursátiles

EL PAÍS adelanta un extracto del libro ‘Suerte o desastre: el azar como modelo económico de AMLO’, de la periodista Isabella Cota, una investigación que relata las contradicciones de la actual Administración

Powell pide paciencia para los recortes del precio del dinero y descarta en la práctica que puedan empezar en la reunión de marzo

Las dos mayores economías de la región, México y Brasil, crecerán más de lo previsto mientras la proyección para Argentina reduce el promedio de Latinoamérica

El mercado está dividido sobre la posibilidad de una rebaja en la reunión de marzo del banco central

Sánchez, presionado en España por la oposición y Junts, encuentra en el mundo económico internacional un respaldo claro a un líder ya veterano de un país que no genera problemas

El Foro apunta a un entorno que se ha estabilizado, pero avanza hacia una gran transformación bajo el impulso de la IA, de las tensiones geopolíticas, de la urgencia climática y de la polarización en las democracias

La colocación de un bono sindicado a 10 años por 15.000 millones de euros bate todos los registros históricos

Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés

La generación de puestos de trabajo fue de 216.000 en diciembre, por encima de las previsiones

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,50% en su última reunión del año

Jay Powell mantendrá este miércoles el precio del dinero en Estados Unidos en el nivel más alto en cerca de 23 años

Los precios subieron a un ritmo interanual del 3,1% pese al respiro por el abaratamiento de la gasolina

La economía creó 199.000 puestos y el paro bajó al 3,7%, pero el dato permitirá a la Reserva Federal mantener los tipos la semana próxima

La economista del gigante de la renta fija compara la probabilidad de una crisis con la de sacar cara o cruz con una moneda al aire

La fortaleza del consumo permite a Estados Unidos saltarse el guion de la recesión pese a las agresivas subidas de tipos y los conflictos internacionales

Con la pandemia y la guerra afloraron carencias de autonomía industrial: material sanitario, metales raros

Las actas de la última reunión refuerzan la idea de que el banco central actuará “con cautela” y alejan la posibilidad de una subida de tipos en diciembre

Los mercados reaccionan al alza, pues los inversores creen que la Reserva Federal ya ha terminado de subir los tipos

El precio oficial del dinero se queda en el 5,25%-5,5%, el máximo de los últimos 22 años

El comité de política monetaria del banco central mantendrá previsiblemente el precio del dinero en su reunión de este miércoles

El producto interior bruto creció a un ritmo anualizado del 4,9% en el tercer trimestre a pesar de las subidas de tipos de interés

El Banco de España señala al buen ritmo del turismo y a una menor exposición a las manufacturas para justificar la diferencia positiva de crecimiento con Europa

El libre funcionamiento del sector privado en esta materia generaría graves problemas de equidad

El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
En este mundo revuelto y cargado de desafíos, ya casi nadie duda del valor de una política económica bien hecha

La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre

El programa económico del líder del PP y la parte más política de su discurso oscilan entre el buenismo, la inconcreción, la ambigüedad y lo inalcanzable

La presidenta del BCE pide que las medidas fiscales acompañen a la política monetaria restrictiva para reducir la inflación

La Secretaría de Hacienda propone un techo de endeudamiento interno récord de casi dos billones de pesos el próximo año para concluir las obras prioritarias de este Gobierno
La retirada del pago en las autovías contradice la política medioambiental del propio Gobierno

El banco central estadounidense reitera su mensaje de lucha contra la inflación y espera empezar a bajar el precio del dinero el próximo año

El mercado espera la actualización de las previsiones de los miembros del comité de política monetaria que se publica este miércoles

Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis