La ensayista alemana, conocida por su multipremiado ‘best seller’ sobre el naturalista Alexander von Humboldt, escribe ahora sobre el Círculo de Jena, un grupo de visionarios románticos que a finales del siglo XVIII se preguntaron hasta qué punto somos libres. Sostiene que la lucha contra la crisis climática está siendo un desastre
Són eines de plasticitat de la llengua, que diuen amb la manera de dir i res més. És a dir, són instruments essencialment estètics, poesia pura
Un investigador encuentra en un cementerio madrileño el singular sepulcro diseñado en 1903 por el futuro ganador del Nobel de Literatura, casi un hijo para la fallecida y su marido, el científico Luis Simarro
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
Muriel Rukeyser inserta su escritura en la estela del mito del pionero estadounidense. En este libro busca la esencia de la sociedad de su país
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Manuel Cruz, Laure Adler, Jordi Canal, Muriel Rukeyser y Juan Manuel de Prada
Elijo el término femenino por haber sido construido de forma democrática por los hablantes y no nacido de la ocurrencia personal o de la imposición dogmática que se difunde mediáticamente
El ‘Poema de Gilgamesh’ és la primera gran obra de la literatura universal, que comença amb dos cants, que presenten els dos protagonistes en termes d’oposició entre el bàrbar i el civilitzat
El autor ofrece una maravillosa y apasionante biografía, extensa, exhaustiva y crítica, de la finísima poeta e incisiva periodista de los años veinte, un personaje que le viene fascinando desde muchos años atrás
Su casa, su colegio, el lugar donde se reunía con amigos y la cárcel donde estuvo preso. La vida y obra del escritor alicantino se sienten en cada rincón de esta localidad junto a la Vega Baja del Segura que impregnó de campo sus versos
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
A Panchúcaro le dije en voz alta la primera línea de la primera novela que escribí cuando andaba de pastor de la palabra ajena
El escritor francoamericano logró con ‘On the Road’, su máxima obra, constituirse como un personaje único dentro y fuera de la literatura
Las particularidades de la cultura nipona y no solo de su lengua complican la traducción de obras del país asiático, que siempre gotean en el mercado editorial
La Junta de Andalucía anuncia su entrada en el patronato para intentar rescatar a una entidad que se encaminaba a la extinción por las deudas y el abandono que acumula
Blackie Books, Anagrama, Edicions del Periscopi... Reseñamos algunas de las portadas más interesantes de las diseñadas en los últimos 22 años y también apuntes sobre ideas de diseño que han marcado tendencia
Elizabeth Duval, ensayista, novelista y poeta, creció en una casa sin libros y sus lecturas evolucionaron al compás del currículo marcado por las instituciones
Nadie sabe nada sobre el futuro, pero entre los cien de hoy estarán sin duda algunos de los libros que seguirán leyéndose cuando ya no estemos, junto a aquellos que ya tampoco nadie discute hoy, ni es probable que los discutan mañana: Javier Marías y Javier Cercas
Polítics: no grapegeu els poetes! Deixeu intocada la literatura, que la lletra sigui ferma
Un manuscrito autógrafo no estudiado hasta ahora aporta detalles sobre la actividad del escritor como militar e informador de Carlos V
Las entrevistas en profundidad de ‘Encuentros’, el magacín ‘Culturas 2′ y el ecosistema literario español de ‘Un país para leerlo’ llegan en los próximos días a la parrilla del canal público
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi
El libro de Ada Salas, una de las propuestas más originales de la poesía actual, apela a los vestigios históricos como exaltación del imperio de lo pasajero
La poeta gallega, experimentadora de las formas de hablar pequeñas, aldeanas, fronterizas, actúa este sábado en el festival POETAS.
El poemario ‘Ligero’ (2021), en el que el artista busca encontrar consuelo en la incerteza, ha sido el elegido por el jurado
Una cabalgata de agrupaciones musicales de distintos países hispanoamericanos desfilará por la calle de Bravo Murillo el sábado 8 de octubre
El depósito contiene cartas de amigos escritores, apuntes para sus libros y dibujos de su hijo fallecido
La música i directora teatral Zamira Pasceri porta sota l’aigua el poema del poeta català
Al galardón se presentaron 1.976 poetas de 38 países, la mitad hispanoamericanos
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
En los cursos de David Huerta encontré la literatura en estado puro, es decir, luminosa y viva y abierta a todo: una forma de estar y de existir en el mundo
Se ha ido David Huerta, el hijo del gran lagarto, del inmenso Poeta Efraín Huerta que siendo Sol no hizo sombra a las letras de su hijo
Adolfo Sotelo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, da a conocer la versión primigenia de ‘Pisando la dudosa luz del día’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Amalia Bautista, Eduardo Halfon, Lola Josa y Diego Gaspar Celaya
Los poemas de Amalia Bautista usan la anécdota mínima como detonante de una meditación de mayor calado
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
La viuda del músico y poeta halla un diario donde su pareja expuso sus zozobras y tristezas. Este dietario es la columna vertebral del documental ‘Labordeta, un hombre sin más’
La poeta Alejandra Pizarnik ha servido de guía a las nuevas generaciones, que no han dejado de leerla, estudiarla e invocarla en los últimos 50 años
Argentina homenajea a la autora de ‘Árbol de Diana’ a 50 años de su muerte con muestras, charlas y nuevas biografías