
Las 24 horas que precipitaron la renuncia de Lesmes
Antes de dimitir, el ya expresidente del CGPJ pidió a Bolaños y González Pons que le dijeran si había alguna esperanza de continuar el diálogo para la renovación del Poder Judicial
Antes de dimitir, el ya expresidente del CGPJ pidió a Bolaños y González Pons que le dijeran si había alguna esperanza de continuar el diálogo para la renovación del Poder Judicial
El poder judicial estará representado por vocales del CGPJ y la cúpula del Supremo, la Audiencia Nacional y los tribunales autonómicos, pero ninguna autoridad ocupará el puesto del presidente
El líder del PP habla ahora de que los jueces “tengan peso” en la renovación del órgano y se compromete a modificar él la ley si llega al Gobierno
Aznar y Rajoy perpetuaron un sistema de elección que prometían cambiar y que llevó a los jueces de la conservadora APM a la cúpula de más de la mitad de los tribunales cuando no representaban ni el 25% de la carrera
La reunión entre Sánchez y Feijóo fue mucho mejor de lo esperado y ambos líderes transmiten su “voluntad total” de llegar esta vez a un acuerdo. El cambio de modelo en la elección de vocales del CGPJ se mantiene como la discrepancia más compleja de gestionar
Sánchez y Feijóo anuncian que intentarán otra vez renovar el Poder Judicial que el PP bloquea desde hace cuatro años
El tribunal de garantías explica que las dilaciones indebidas son inaceptables porque el ciudadano es “ajeno” a los problemas del Poder Judicial
Los vocales del Poder Judicial se centran en aclarar quién debe sustituir a Lesmes y retrasan de nuevo la renovación del Tribunal Constitucional
El poder que concentró al frente del Poder Judicial hizo que los progresistas le tildaran de “autoritario”, pero su empeño por renovar el Constitucional en contra de la voluntad de la mayoría del grupo conservador ha llevado a que estos se sintieran traicionados. El magistrado ha formalizado su dimisión este lunes
La Cámara regional, que controlan los conservadores con Vox, deja pasar por primera vez el plazo para proponer al Senado aspirantes a este órgano
El líder del PP apunta hacia una reforma del sistema de elección pero el Gobierno no lo avala
La mayoría de los vocales discrepa del informe del gabinete técnico que señaló que, ante la renuncia de Lesmes que se materializará este lunes, la presidencia del CGPJ debe recaer en el vicepresidente del Supremo
La Moncloa convoca una reunión este lunes después de meses de incomunicación. El líder del PP muestra su “mejor disposición” pero vuelve a plantear la condición de una reforma del sistema de elección de los vocales
El Poder Judicial encara una semana clave: Lesmes formaliza este lunes su dimisión, los vocales conservadores siguen resistiéndose a renovar el Constitucional y la parálisis amenaza la Sala Social del Supremo
El bloqueo en la renovación del órgano de gobierno de los jueces y la parálisis por la imposibilidad de hacer nombramientos ha provocado la renuncia
El bloqueo del Poder Judicial ha reventado la relación entre el presidente y el líder de la oposición en plena crisis europea. Hay menos comunicación que con Casado
El presidente del CGPJ convoca a sus vocales a un pleno extraordinario el próximo 13 de octubre sin tener cerrados los apoyos para renovar el Constitucional y emplaza a los negociadores de cada sector y varios vocales a proponer el lunes un candidato
Los negociadores de ambos bloques se reúnen este miércoles, pero los consejeros propuestos por el PP pretenden debatir el posible relevo del presidente
El proceso al ministro de Justicia por ajustar cuentas con jueces rivales, por el que se expone a hasta cinco años de prisión, coincide con la imputación al secretario general del Elíseo por sus vínculos familiares con la naviera MSC
Algunos recursos, como los presentados contra la ley del aborto del Gobierno de Zapatero, están pendientes de resolución desde 2010
Las perspectivas de agilizar el desbloqueo del sector conservador del Poder Judicial se estancan a pesar del nuevo calendario impuesto por Lesmes
El comisario europeo subraya la diferencia entre la “buena situación” en la Justicia de España y países con “problemas sistémicos”
El Constitucional respaldó en 1986 la designación parlamentaria de los vocales, y la Comisión Europea defiende como “prioridad absoluta” la renovación del órgano de gobierno de los jueces antes de abordar cualquier reforma
Los negociadores se reunirán el 5 de octubre y, si hay consenso, habrá pleno el 6 para votar a los candidatos; si no lo hay, el Consejo se reunirá el 13
El comisario europeo no logra ningún avance a su propuesta de renovar ahora y cambiar luego el modelo, aunque asegura que tiene el “compromiso” del Ejecutivo y de los populares para cumplir ambas recomendaciones
Los vocales propuestos por el PP alegan que la “importancia” de los encuentros de Reynders “justifica evaluar sus resultados” antes de abordar los nombramientos
Didier Reynders afirma que busca el “diálogo” y que ha hablado y quiere seguir hablando con todas las partes, tras el malestar que ha causado en el Gobierno su reunión con el popular González Pons
El Ejecutivo se abre a debatir cambios en el procedimiento, pero sin abandonar la elección parlamentaria de los miembros del Consejo
Los vocales rebeldes esperan que la visita del comisario europeo de Justicia a España sirva para obtener concesiones del Gobierno en la negociación
Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador del comisario
El encuentro se celebró hace unos 10 días, coincidiendo con un pleno del Parlamento Europeo
La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
Magistrados candidatos al Gobierno de los jueces se quejan de la situación de parálisis
El incumplimiento por los conservadores del mandato constitucional sobre el Consejo General del Poder Judicial se inició con Pablo Casado y persiste con Feijóo
El presidente de la Sala Civil del Supremo asumirá “de forma automática” el mando del Poder Judicial sin necesidad de acuerdo por parte del Consejo
Un informe del gabinete técnico solicitado por el presidente del CGPJ determina que su sustituto debe ser el presidente de la Sala Civil
Los lectores escriben sobre las injurias racistas en el fútbol, la Monarquía, el giro fiscal de Juan Manuel Moreno, el pasotismo y la renovación de los cargos judiciales
El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene
Los consejeros propuestos por el PP alegan que los nombramientos exigen que rija “el principio de eficiencia y no el de urgencia”
El presidente de la Suprema Corte de Justicia ha agrandado su perfil con medidas de alto calado emanadas del poder Judicial. ¿Qué pinta el muñeco de las farmacias en todo esto?