Tras semanas de polémica, los magistrados resuelven que el árbitro electoral es el único encargado de nombrar al secretario ejecutivo. El Gobierno califica el fallo de “ilegal” al considerar suplanta las competencias de la Suprema Corte
“Estimo inútil jurídica y políticamente mi continuidad en este escenario de radical y puede que ya irreversible degradación de la institución”, afirma la consejera
El presidente del país envió al tribunal el cambio legal para desbloquear los 35.400 millones de euros de ayudas de Bruselas, pero las luchas internas dejan el caso en suspense en pleno año electoral
En medio de críticas del presidente de México a Estados Unidos y al Poder Judicial del país, el diplomático y la ministra magistrada hablaron de los temas de interés entre ambos países
Faltan jueces, los procesos son muy lentos y hay demasiados asuntos pendientes enterrados en una burocracia a la que ninguna reforma legal se ha propuesto encarar
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, quiere destruir el equilibrio de poderes que controla al Ejecutivo en cualquier democracia, afirma el gran ensayista Yuval Noah Harari
El alto tribunal prevé resolver en mayo los primeros casos, sobre los que hay discrepancias de criterio en la Sala de lo Penal. Un sector defiende la tesis de la Fiscalía de limitar las rebajas de penas y otro, lo contrario
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
La presidenta del Poder Judicial saluda las marchas feministas del 8-M y se compromete a erradicar desde su trinchera “la discriminación y violencias por razón de género”
El actual jefe del Ejecutivo trata de imponer su voluntad en toda clase de decisiones y circunstancias de la vida nacional, incluidas unas que por ley no le corresponden
La politóloga mexicana buscaba ampararse contra las mañaneras del mandatario mexicano, luego de que la acusara de ser informante del Gobierno de Estados Unidos
López Obrador ha dicho que las fallas cometidas por autoridades en perjuicio de personas detenidas o acusadas de un delito deberían corregirse, sin que por ello estas sean liberadas. En el caso Ayotzinapa decenas de procesados han quedado impunes por esos errores
El primer recuento oficial del alcance de la reforma penal sitúa en 74 el número de condenados que han salido en libertad antes de lo que le correspondía con la ley anterior
Los retrasos alcanzan a los juzgados de primera instancia e instrucción encargados de los procedimientos penales y a varias de las salas del Tribunal Supremo
Los magistrados del Supremo se resisten a aceptar que se haya producido una reforma legal que impide el abuso del derecho penal a fin de resolver un conflicto político, el de Cataluña, de naturaleza pacífica
La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas
El tribunal se ve obligado a paralizar los pronunciamientos sobre leyes como la de eutanasia o la reforma educativa de la ‘ley Celaá' porque antes debe resolver sobre estas impugnaciones
Hay que leer lo contrario cuando López Obrador jura que él nunca ha intentado ser el poder de poderes. La demostración de que eso es lo que pretende lo resentirán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial
Los tribunales superiores de justicia se debaten entre duplicar los permisos para no perjudicar a los menores y rechazar la solución por no estar contemplada en la ley
Tras una instrucción accidentada, las familias de los dos tiroteados en un supermercado, una cajera y un reponedor, sientan en el banquillo a un hostelero. El asesinato se juzgará por el Código Penal vigente en 1994
En una misiva al comisario europeo de Justicia, estos integrantes del CGPJ critican la limitación de hacer nombramientos durante el mandato caducado y la renovación del Cógido Penal
La sala recuerda el deber de respetar el derecho al secreto profesional, y subraya que el juez Miquel Florit podría haber averiguado el origen de las filtraciones interviniendo los teléfonos de los funcionarios sospechosos
Mientras dilucidamos cómo solventar las causas del apoyo de parte de la población a líderes populistas, sería imprescindible que nuestros sistemas tuviesen instituciones arbitrales y judiciales fuertes a salvo de determinadas mayorías