El Presidente del Gobierno nombra a sus ministros, decretado un alto el fuego en la guerra de Gaza y un partido xenófobo y euroescéptico neerlandés gana las elecciones
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El partido llevaba meses tratando de mantener su representación en el Ejecutivo con una cartera que ha generado grandes avances sociales, pero también numerosas polémicas
La periodista de Economía de EL PAÍS Laura Delle Femmine cuenta cómo consiguen dinero las comunidades autónomas y los problemas que presenta el sistema
El discurso del ganador de las elecciones presidenciales de Argentina no tuvo la agresividad contra el feminismo o la izquierda que mostró en campaña, aunque promete mano dura contra la disidencia
Alcanzar el éxito en el universo del ‘podcasting’ exige dedicación, recursos tecnológicos y una inversión financiera. El Talent Hub de Podimo se embarca en la misión de descubrir a los creadores más brillantes y carismáticos, brindándoles apoyo en todo este proceso. Tras escuchar cerca de 200 pilotos, han seleccionado ocho títulos que prometen marcar tendencia en los próximos meses
Los colonos y el ejército israelí someten a ciudades de Cisjordania a un acoso constante y en muchas de esas poblaciones sus habitantes han empezado a huir
Para intentar realizar trámites del paro o una petición de asilo Ilsa, Kiusneht, Andry y Deborah hacen miles de llamadas al día que han paralizado sus vidas
El líder socialista arranca su tercer mandato, el Consejo de Seguridad publica su primera resolución sobre la guerra y el ex ‘premier’ que celebró el referéndum del Brexit regresa como nuevo ministro de Exteriores
Explotación sexual, hambre, migraciones y guerras son situaciones que afectan doblemente a niños y niñas. Informar sobre ellos es delicado y muchas cuestiones sobre cómo aproximarse a ellos solo pueden dirimirse sobre el terreno
El presidente ejecutivo de Prisa Media ha apoyado en las jornadas ‘La radio, una gran industria cultural y creativa’ el papel esencial de un medio de plena actualidad social y gran generador de contenidos
Hay una serie de conceptos imprescindibles para entender la investidura de Pedro Sánchez, y también los meses que quedan por delante. Amnistía, ‘lawfare’, convivencia, gobernabilidad: cada punto detallado por los especialistas de EL PAÍS
Televisión Española está registrando la mejor audiencia de los últimos años. Su apuesta por la información y el entretenimiento pasa por una clara vocación de servicio público, pero suma a su vez otros retos
El primer ministro israelí asegura que no pretende conquistar ni ocupar la Franja, donde los bombardeos han golpeado a hospitales y escuelas en los últimos días
Cuarto y último episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Tercer episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
En el relato bélico, ya sean asesinadas o supervivientes, las mujeres solo aparecen como víctimas. No se las ve en los funerales musulmanes, ni aparecen en los medios y apenas hay mujeres periodistas
El líder del PSOE consigue los apoyos de los independentistas para su investidura, el magistrado de la Audiencia Nacional García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic y una organización juvenil vinculada a Vox alienta protestas durante toda la semana frente a las sedes del PSOE
La locutora y ‘podcaster’ colombiana reúne más de dos millones de seguidores en Facebook, donde cuelga vídeos. “La última separación nunca la mencioné en público. Apagaba mi cámara y me quedaba hecha mierda, llorando por el que se fue”
Tras muchos tiras y aflojas, especialmente esta semana con Junts, el del PSOE y Sumar será el segundo Ejecutivo de coalición de la democracia. ¿Qué implica la política de acuerdos?
Antonio Costa, primer ministro socialista portugués, dimitió el martes después de que la justicia lo investigue por presenta corrupción en varios proyectos relacionados con energías renovables. El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, decide hoy sobre la convocatoria de elecciones anticipadas en el país luso
El galardonado podcast ‘Las Raras’ rompe con su formato tradicional y relata la historia personal de su cocreadora, la periodista chilena Catalina May, en una docuserie policial
La copresentadora del exitoso podcast ‘Saldremos mejores’ sufrió este verano un accidente tras el cual tuvieron que amputarle parte de la pierna derecha. Aún inmersa en su recuperación, reivindica “la sanidad pública, la amistad y la vulnerabilidad”
Delia Servin es una de los más de dos millones de trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional en España. Su nómina de 1.080 euros mensuales por su trabajo como empleada del hogar no le permite llegar a fin de mes a esta emigrante paraguaya que aterrizó en Madrid para buscarse una vida mejor
Segundo episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Primer episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
Bárbara Ayuso|Kibutz Revivim (Israel) / Ramala y Yenín (Cisjordania)|
La muerte, en guerra, se multiplica y se convierte en cifras. Pero después, todo se detiene en un macabro limbo en el que nada sucede como solía, ni siquiera los funerales
Escollos de última hora han hecho inviable que los socialistas concluyan con éxito las negociaciones para convertir a Pedro Sánchez nuevamente en presidente; la jugadora del Barcelona y de la selección española es reconocida como mejor jugadora de la temporada 2022/23 y EL PAÍS localiza en Argentina al ultra José Ignacio Fernández Guaza, autor de la muerte de un estudiante en una manifestación durante la transición española
Miles de habitantes de la Franja que se encontraban en Israel trabajando el día que Hamás atacó al estado judío están siendo devueltos a Gaza. Eran considerados “extranjeros ilegales” e Israel detuvo y cometió abusos contra muchos, según las ONG
La puesta en marcha de la central nuclear en los últimos años del franquismo marcó la vida de un pequeño pueblo de la provincia de Burgos que subsistía hasta entonces de la agricultura. Durante las cuatro décadas que estuvo en funcionamiento allí coexistieron hitos tecnológicos y polémicas medioambientales. Ahora, la planta afronta su desmantelamiento definitivo y allí solo quedarán sus residuos
El periodista y escritor regresa, con el ‘podcast’ ‘Delirios de España’, a su década fetiche para estudiar la construcción de las celebridades que definieron cultura española de entonces
Gabriela Warkentin conversa con Juan Claudio Toledo, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, sobre el impacto del temporal en el país