![Edurne Baroja, investigadora de la Asociación Navarra para la Investigación del Cáñamo, en su laboratorio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DQKMCNT575AGHGEVWFFJ445UMI.jpg?auth=813fcf13c4f9f368c7f94ad7f061215ce5cacb1635ba666e1b0906fb24ba03cc&width=414&height=311&smart=true)
Navarra impulsa la investigación del cáñamo como un sector estratégico
El Gobierno foral lanza un proyecto para cultivar la planta con fines medicinales o terapéuticos, dada su alta rentabilidad y su buena adaptación al clima de la comunidad
El Gobierno foral lanza un proyecto para cultivar la planta con fines medicinales o terapéuticos, dada su alta rentabilidad y su buena adaptación al clima de la comunidad
Conocida también como hiedra de Kenilworth, su hábitat favorito son los muros. Es completamente imposible mirarla y no reconocer la delicadeza y belleza de sus hojas engalanadas con una multitud de pequeñas flores
Espacios verdes autogestionados florecen y respiran en distintos municipios españoles gracias a la labor de implicados vecinos. Más allá de cubrir un pequeño paso hacia la soberanía alimentaria, sus frutos se orientan hacia la integración social y la transición ecológica
Teresa Vicetto, la editora de esta joya editorial, explica que llevan 100 números publicados, con ilustraciones a plumilla. Cada uno se centra en un tema: la tortuga, las grullas, el erizo, el muérdago, el sapo…
Estas bellas herbáceas tienen poca dependencia de sus raíces, de ahí que sean conocidas como clavel de aire. Todo en estas especies tan etéreas, desde sus apelativos hasta su anatomía, parece estar sacado de un cuento
El concurso internacional del municipio gallego celebrará en febrero su decimosegunda edición con una temática renovada. Miles de visitantes serán los encargados de decidir la ganadora entre las 10 propuestas de paisajismo
El libro ‘En el camino de las plantas’ describe la historia, el aspecto, la ubicación, la naturaleza y las propiedades de las plantas con una capacidad transformadora y en las que apenas reparamos
La poinsetia o pascuero no es una planta fácil, ya que es muy sensible a la falta de luz, al exceso de agua y a la presencia de las temidas calefacciones. En su origen habría que buscar qué necesita y por qué motivos
El filólogo, jardinero y escritor italiano Marco Martella se ha dedicado al arte supremo que engloba todas las artes: planta árboles. Y escribe sobre jardines. En ensayos como ‘Un pequeño mundo’, ‘Un mundo perfecto’ o ‘Fleurs ' explica que plantar requiere una devoción profunda. Admite que es un arte efímero, cambiante y sujeto a la voluntad de las estaciones. Pero también el último reducto de la esperanza y la libertad: “Cuidar el jardín implica cuidar el mundo”
El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de la diversidad de todas las especies ya ha desaparecido y que hay que proteger sus hábitats para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad
La Unión Europea pone en marcha una regulación para garantizar que determinados productos solo se vendan si no degradan los bosques
El avance técnico en los materiales permite pintar o colocar vinilos muy resistentes a la humedad. Esta y otras ideas para conseguir un lavado de cara en el aseo con poco presupuesto
Los kinorrincos son un ejemplo de lo mucho que se desconoce de las especies del planeta, que desaparecen a un ritmo sin precedentes. La semana que viene comienza en Canadá una conferencia mundial clave para la biodiversidad
La tierra y el sustrato deben tener siempre una correcta hidratación. Al igual que las personas, es posible que en esta época del año se beba menos agua, pero árboles y macetas la necesitan para continuar sus procesos vitales
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
El jardinero responsable del cuidado del recinto andaluz cuenta los secretos de un jardín con siglos de historia, plantas centenarias y extraños ejemplares
Este ingeniero agrícola lleva 25 años ampliando su conocimiento sobre plantas cultivadas en parques, jardines y casas. Es también autor de seis libros sobre la flora ornamental española y ha creado una página web en la que se puede consultar y aprender sobre cientos de especies distintas
Las temperaturas bajas pueden afectar a las plantas del hogar, pero no hay que rendirse ni pensar que se están muriendo y, además, hay especies que aún están a tiempo de florecer. No trasplantarlas y reducir la frecuencia de riego son algunos de los cuidados esenciales para que sobrevivan a los meses fríos
Con un ‘hashtag’ propio en Instagram y ejemplares de interior que alcanzan los miles de euros, sus tallos tienen tonos blancos, crema, amarillentos o verdes. Una de las mejores apuestas para aportar luz al jardín y a las casas
La empresa intervenida vuelve a acumular 30 toneladas de plantas tras el golpe de la Guardia Civil y asegura que dispone de todos los permisos del Gobierno en regla
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos significaron una importante fuente de sanación complementaria, aunque siguen teniendo resistencia en algunos sectores
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos fueron un complemento para la sanación, aunque siguen bajo el estigma de la brujería
El ‘Acanthus mollis’ adorna fachadas de todo el mundo y ha decorado cuadros, vestidos o márgenes de libros. Sus hojas recortadas de color verde intenso y de un brillo único son tan grandes que pueden alcanzar hasta un metro de longitud
La planta de la que se extrae la droga de la sumisión envenenó al ganado de una pequeña granja de A Coruña: “Cada diez minutos moría un animal”
Las campesinas Marcela Pinilla y Consuelo Rincón trabajan para mejorar la calidad de las semillas de tubérculos nativos. Aspiran a que sus vecinos vuelvan a cultivar especies casi desaparecidas
En los meses fríos el terreno no tiene por qué ser menos fructífero, por pequeño que sea. La clave está en conocer el clima de la región y planificar un calendario de siembra con apuestas seguras como los cultivos de hoja, zanahorias o rábanos
Los beneficios de las propiedades de esta planta han resurgido con fuerza en las redes sociales. Utilizada en baños de vapor como remedio para descongestionar las vías respiratorias y aliviar el estrés, así no es como mejor funciona
El Gobierno chileno se ha comprometido a crear un parque nacional para proteger el ‘desierto florido’
Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente
Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos
Lou-Lou van Staaveren es fotógrafa, pero también se considera jardinera. En su proyecto Pleasant Place ha unido las dos facetas. Ella y su familia han cuidado y cultivado en Holanda en los últimos años un jardín que sienten como su paraíso particular. Este es la representación de su utopía.
Es recomendable colocar estas plantas en macetas más bien pequeñas al pie de una ventana, con luz intensa y sin sol directo para estimular su floración semanal
Investigadores españoles y británicos descubren que una bacteria patógena para este cultivo produce un fungicida de amplio espectro
La fascinación de este profesor por el mundo vegetal que le rodeaba le llevó a transmitir sus conocimientos a cientos de alumnos, aunque reconoce que, en esta profesión, nunca puedes dar por hecho que sabes mucho
Podría recibir sin sonrojo el apelativo de planta arcoíris, pues entre sus posibles tonalidades muestra el verde oscuro, el carmesí, el fucsia e incluso unas espigas de flores de un vibrante azul. Además, reproducirlo a través de su semilla no es difícil
Sus cuidados son mínimos, no necesitan agua y lucen un aspecto natural: una variedad de flores preservadas para ambientar la casa por muy poco
En el mundo vegetal no existen sentidos como en el animal. Pero las plantas también advierten qué pasa en su entorno. La respuesta ante situaciones adversas es diferente, pero observable y medible.
Los restos de vegetales de los que nos solemos desprender pueden tener una segunda vida. Aprender a semillar y esquejar un pimiento, un melón o un tomate es posible, solo hace falta paciencia
En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid
Cinco propuestas disponibles en Amazon con semillas, macetas y tijeras para poder plantar y cuidar de tu propio árbol en miniatura