La comunidad foral es la primera que crea una red de préstamo de simientes a través de sus centros de lectura. La iniciativa difunde la cultura inmaterial agrícola, desde consejos de siembra a refranes
Lucía Freitas fue nombrada el pasado año cocinera del futuro por la Academia Internacional de Gastronomía. La chef gallega con una estrella Michelin es un ejemplo de mujer comprometida que avanza firme pero sin perder de vista el retrovisor. A punto de abrir su tercer local, en ‘Luces largas’, un proyecto de Renault que muestra el recorrido y la proyección del talento español, habla de sus iniciativas para dar visibilidad a las mujeres que sostienen la gastronomía
Estas albercas se mimetizan en lagos o estanques con vegetación y fauna, y su agua no necesita cloro, químicos o luz ultravioleta para permanecer limpia y convertirse en el mejor entorno para un chapuzón
La nostalgia te trae las noches a la fresca, a la puerta de la casa, donde seguían las historias de las que lamentas no recordar más, no haber preguntado más. Aquel tiempo era eterno
Podar o no podar es el dilema que divide a los aficionados a la horticultura cuando se trata de tomates. La variedad de la planta encierra la respuesta, pero hay unas claves generales para aprender algo extra sobre el cultivo más popular entre los principiantes
Después de diez años trabajando junto a Bittor Arginzoniz, el chef japonés Tetsuro Maeda ha abierto su local en el mismo pueblo para ofrecer una cocina de parrilla vascojaponesa
Con ‘Tocar tierra. Reflexiones de una jardinera’ (Espasa), Leticia Rodríguez de la Fuente explica la siembra de su huerto que es también la construcción de su lugar en el mundo
Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia
Aunque Chile está lejos del promedio ideal de áreas verdes por persona, estas iniciativas han crecido a tasas del 15% anual generando espacios comunitarios y reconstruyendo el tejido social
De jardines terapéuticos a artistas urbanos o ciberjardines, Santiago Beruete cierra su cuarteto sobre la naturaleza con 22 historias que invitan a buscarla
Espacios verdes autogestionados florecen y respiran en distintos municipios españoles gracias a la labor de implicados vecinos. Más allá de cubrir un pequeño paso hacia la soberanía alimentaria, sus frutos se orientan hacia la integración social y la transición ecológica
La segunda mayor favela de la ciudad más poblada de Brasil ha decidido crear sus propias iniciativas solidarias para garantizar cuidado y comida a sus residentes
Brasil se ha vuelto a colocar en el mapa del hambre de la FAO, del que salió en 2014 tras los gobiernos de Lula y Dilma. La huerta orgánica comunitaria Agro Favela Refazenda combate la inseguridad alimentaria en la segunda mayor favela de São Paulo
Los ‘Smart Grow’ de Bosch ofrecen la posibilidad de plantar hasta 50 tipos de semillas y no requieren casi mantenimiento. Se pueden conseguir ahora con un 10% de descuento
En los meses fríos el terreno no tiene por qué ser menos fructífero, por pequeño que sea. La clave está en conocer el clima de la región y planificar un calendario de siembra con apuestas seguras como los cultivos de hoja, zanahorias o rábanos