![El 'Judit y Holofernes' atribuido a Caravaggio que debía subastarse en Toulouse. En vídeo, declaraciones del experto en arte Eric Turquin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fcultura%2Fimagenes%2F2019%2F06%2F25%2Factualidad%2F1561492172_326727_1561535600_noticia_fotograma.jpg?auth=dd4e68a4c79719ca605be44c9849df4b1a9c5eed1f8b6255f053f75ac1c8d5d1&width=414&height=311&smart=true)
Identificado el misterioso comprador del ‘caravaggio’ de Toulouse
Varios medios señalan al inversor y coleccionista J. Tomilson Hill, vinculado al Metropolitan Museum de Nueva York
Varios medios señalan al inversor y coleccionista J. Tomilson Hill, vinculado al Metropolitan Museum de Nueva York
Una exposición en Sevilla revisa los orígenes del colectivo y su papel determinante para el desarrollo del arte en el siglo XXI
El Prado rompe la división de la pintura por escuelas nacionales con una exposición que las intercala bajo el mismo marco: confrontar las realidades artísticas con los mitos históricos nacionalistas
La venta obliga a suspender la subasta de la pieza, descubierta en 2014 en un desván en Toulouse y cuya autoría es dudosa
El Museo del Prado presenta 72 obras de artistas holandeses y españoles para, lejos del tradicional nacionalismo historiográfico, subrayar lo que tienen en común los grandes maestros del Barroco
La investigación más profunda del famoso cuadro del pintor revela la valentía de su búsqueda de todos los tonos posibles del amarillo, pero también su delicado estado de conservación
La catedral localiza y restaura la obra ‘Virgen de los Remedios’, del siglo XVII, que presidía una de las puertas medievales de la ciudad
La subasta de verano de Sotheby's Londres dejó más de 110 millones en ventas, pero sus cuadros estrella, un 'monet' y un 'modigliani', no alcanzaron su estimación más optimista
L’exactivista antidesnonaments revalida l’alcaldia amb el tràngol amarg dels vots de Valls, el “candidat de les elits”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid impide vender en el extranjero 'Fin de jornada' (1900), como querían los herederos del artista, al considerarlo "una obra de particular importancia para el patrimonio español"
Profesor de plástica, el pintor fundó el grupo de grabadores sevillanos
El Gobierno mexicano muestra el único registro radiofónico en el que supuestamente habla la pintora
El destino del cuadro más caro del mundo toma nuevos derroteros mientras siguen las dudas sobre si es una obra de Leonardo o de su taller
La residencia de la Casa Alba en Madrid mostrará las joyas de la planta baja y primer piso, en grupos de 20 personas cada 65 minutos
Cristina Ordovás está acusada de apropiarse de la obra 'Anna Sofia, condesa de Carnarvon', valorada en unos 165.000 euros
Una retrospectiva en el Centro Pompidou restituye a la fotógrafa y pintora como una figura central del arte en los años treinta
De la muchedumbre a la soledad, del ruido al silencio. El artista José Manuel Ballester soñó en el Prado un universo pictórico desnudo de seres vivos. Solo el escenario permanece. Resultado: una desolación visual… y un ensayo conceptual. El arte que es y el que pudo ser.
La escritora bielorrusa retomó al yidis, una lengua que había abandonado en favor del ruso, para narrar sus recuerdos con toda la verosimilitud que la ceremonia del regreso permite
El museu exposa 147 obres del pintor, oblidat durant dècades
El museo expone 147 obras de este pintor olvidado durante décadas
Son estancias de los mayores coleccionistas estadounidenses. Sus paredes tienen obras de arte únicas y están decoradas con los mejores muebles de diseño para observarlas. Brian Rideout es el documentalista en óleo de las casas que nunca podrás tener
Benji Liebmann es mecenas y director de una de las fundaciones de arte más destacadas de África. Para exponer por primera vez sus dibujos ha elegido España
Viñeta de Sciammarella del 24 de mayo de 2019
El aire y las lluvias han borrado las obras realizadas por el alemán Matthias Moravek en las calles de Saint Louis, Senegal. El uso de material temporal sirvió al artista para rehuir de una nueva conquista del espacio público
El artista británico exhibe su inquitante obra hasta el 24 de mayo en el Jardín Botánico de Madrid. Una experiencia que va más allá de lo formal y reflexiona, con juegos ópticos, sobre temas de actualidad como el Brexit
Todo se suspende ante la contemplación de tanta belleza, de tanta sensibilidad
‘Rabbit’ convierte al escultor en el creador vivo más cotizado. El récord certifica la imparable expansión de un mercado multimillonario del que los museos están excluidos
Leo Ortega es profesor de Latín y Griego y copista en el Museo del Prado. Ahora está pintando 'Las hilanderas'
Con motivo del bicentenario del Museo del Prado, el hotel Palace y su chef José Luque se suman a las celebraciones mediante una iniciativa gastronómica inspirada en algunas de sus más emblemáticas obras El País
La revolución pictórica del artista malagueño tuvo su origen cuando presenció la disección de dos cadáveres a los que se les practicó la autopsia
El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario
Cuando el pintor finalizó en 1891 su serie de 25 almiares, en las laderas de Giverny, la historia del impresionismo entraba en su fase más madura y exitosa
El PP, Ciudadanos y Vox habían pedido la retirada de la obra expuesta en Córdoba por “ofender los sentimientos religiosos”
No nos faltan carcamales que censuran que se insista en un tema, y criticarán que alguien se demore en el párrafo de un libro o en la visión de una pintura sobre una montaña
El artista ecuatoguineano Justo Aliounedine inaugura en Madrid la exposición 'Los mundos de Vrus' y presenta un manifiesto que reivindica el arte interactivo como forma de activismo social
El museo, que ha cambiado más en el siglo XXI que en los 181 años anteriores de su historia, apuntala su revolución tecnológica por dentro, con los últimos modelos en herramientas de restauración, y por fuera, con nuevas aplicaciones para ofrecer al visitante una experiencia personalizada y vídeos en directo para mostrar las obras del museo a su medio millón de seguidores en Instagram
Cuando los científicos se pusieron a estudiar la pintura de Pollock a partir de la dimensión fractal de sus obras, descubrieron la estrecha relación de sus cuadros con las matemáticas