
La inflación en Estados Unidos da un leve respiro en febrero, con una subida interanual del 2,8%
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC

Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC

El organismo internacional presenta un informe sobre pobreza y equidad en el país y prioriza la integración de más mujeres al mercado laboral, la mejora de las condiciones económicas en los hogares rurales y la formalización del empleo

El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía

Ser banquero privado lo lleva en la sangre. Es consciente de que las preferencias de las nuevas generaciones de ricos están cambiando. “Estuvimos lentos en ofrecerles una experiencia digital”, admite

La tentación de impulsar un sector ya saturado para compensar las pérdidas en otras industrias puede agravar un enfado popular ya considerable

México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral

El crecimiento de la zona euro para el conjunto de 2024 también fue mejor, con una expansión del 0,9%

La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento

En 2023, la cooperación española representó solo un 0,24% del PIB, pero en un momento de retroceso en ayuda al desarrollo en numerosos Estados, el país nada a contracorriente y mantiene su compromiso de lucha contra la pobreza

Las expectativas de crecimiento quedaron lejos de cumplirse el año pasado y el tipo de cambio se depreció más de lo esperado. Por otro lado, la inflación subyacente se comportó mejor de lo esperado

Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad

La desviación entre los pronósticos de los institutos de análisis y el avance real del PIB aumentó con respecto al año previo; la UAM y el Gobierno dieron las estimaciones más acertadas

El Banco de México y el mercado recortan sus expectativas de crecimiento del PIB para este año en el país con la caída del consumo y la inversión como telón de fondo

El Inegi ajusta a la baja el Producto Interno Bruto del país al finalizar el año

La institución prevé una caída en el consumo y la inversión privada en este primer semestre debido a una “elevada incertidumbre” en la relación comercial entre México y Estados Unidos

La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos

El DANE señala a la agricultura, el transporte aéreo o las actividades artísticas entre los principales motores

El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población

Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten más presión a una región muy vulnerable a los ‘shocks’ externos. El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las economías de la zona

La subida de los ingresos de las familias superó el 2% en el tercer trimestre de 2024 frente a un incremento medio del 0,2% en el conjunto del bloque

España brilla en el exterior por la fortaleza de su crecimiento y los economistas internacionales vislumbran un cambio estructural en el patrón de crecimiento
Las economías pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en España, cuando las cosas van bien, la percepción exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno

El economista, profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias defiende la idea del productivismo, un nuevo consenso en el que los Estados pasen a colaborar con las empresas en el momento previo a la creación de riqueza

Un número creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la búsqueda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad

La autoridad monetaria reduce el tipo de interés al 4,5%, pero echa un jarro de agua fría con su pronóstico al Gobierno del Partido Laborista

El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversión en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros

Domènec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de año en año
El Ejecutivo percibe un cambio estructural en el patrón de crecimiento; prevé que la inversión se recupere este año, que el consumo privado siga tirando y que el mercado laboral mantenga su vigor con un millón más de empleos en dos años
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo

Las expulsiones de inmigrantes conllevan costes inmensos según varios estudios recientemente publicados

Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro

El Producto Interno Bruto de octubre a diciembre descendió 0,6%, su primera caída desde el tercer trimestre de 2021

El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año

La actividad se estancó en el 0% en el último trimestre, en el que España fue la única de las grandes economías que creció

El Ministerio de Economía del país germano reduce la previsión de crecimiento económico para 2025 desde el 1,1% hasta el 0,3%
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea

La mitad de la actividad económica digital de España se concentra en las dos regiones más punteras, según un informe de Cotec y el Ivie

Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad