
La australiana Sandfire compra Minas de Aguas Teñidas por 1.585 millones
Mubadala Investment Company y Trafigura, las actuales propietarias, confirman que la transacción se espera se complete en el primer trimestre de 2022
Mubadala Investment Company y Trafigura, las actuales propietarias, confirman que la transacción se espera se complete en el primer trimestre de 2022
Colectivos ambientalistas advierten al presidente Lasso del daño ambiental de ampliar la frontera petrolera en la Amazonía
El país se transformará paulatinamente de una economía petrolera a una agropecuaria, manufacturera y de servicios
La Cuenca Pérmica es el parche de esquisto más activo del mundo y representa casi el 50% de la actividad actual en los campos petroleros de Estados Unidos
El Ibex modera su caída en un 1,2%, mientras que el Dow Jones se desploma más de un 2%
El bloque de centroizquierda gana las elecciones legislativas tras una campaña marcada por el clima y la actividad petrolera
La subida de la electricidad lleva la inflación a su máximo desde 2012
Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar
Los expertos advierten de que la crisis de precios del gas LP, derivada del mercado internacional, no se solucionará con la iniciativa del Gobierno de López Obrador
El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía
Teherán pone a prueba junto a Hezbolá el embargo de EE UU en plena crisis afgana y desafía a Israel con el envío de petroleros para paliar la crisis de combustible
El récord del precio de la electricidad llega con el barril de brent a más de 72 dólares y productos básicos como el aceite disparados
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos
Las pérdidas en ventas para la empresa del Estado alcanzarán 240 millones de dólares por el cierre de los pozos afectados por el accidente el domingo
El activista y teórico sueco Andreas Malm cree que la única solución posible para el cambio climático pasa por reducir el combustible fósil, no tanto por llevar bolsas de tela al supermercado
El sindicato de la empresa apunta a la falta de atención a las plataformas por parte de la petrolera estatal
El accidente se ha producido en la tarde de este domingo en una instalación petrolera cerca de la costa de Campeche
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
La mayor petrolera mundial ganó más de 21.000 millones en el periodo, por encima de lo que esperaban los analistas
El gremio denuncia que debe proteger su patrimonio ante la congelación de precios por parte de la Comisión Reguladora de Energía
EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta
La compañía estima que el pozo puede producir alrededor de 3.000 barriles de crudo diarios
El grupo controlado por el emirato de Abu Dabi y The Carlyle Group mejora el resultado por la subida del crudo y la mayor demanda
El grupo se beneficia de la mejora de la demanda y de los precios de las materias primas que afectan a todas las áreas de negocio
El Gobierno de López Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas públicas
Los afectados por los vertidos de las petroleras de Ecuador han querido convertir el desastre ambiental en que viven desde hace años en turismo y denuncia creando una ruta donde ver ‘mecheros’, pozos de petróleo y lugares dañados
La Amazonía está en constante peligro. Las compañías petroleras explotan algunas zonas del bosque ecuatoriano desde hace décadas y causan daños irreversibles
Con su nueva propuesta, el Gobierno de Duque espera recaudar el equivalente a 1% del PIB a partir de 2022, pero deja en el tintero una reforma estructural que pudiera regresar el grado de inversión
Las estaciones de servicio esperaban recuperar los niveles de repostaje de 2019, pero el encarecimiento de los carburantes ha rebajado sus expectativas
El pacto en la OPEP ampliada contribuye a calmar un mercado tensionado
Los países exportadores inyectarán al mercado 400.000 barriles de crudo al día a partir del mes próximo, lo que debería contener su precio
Un posible acuerdo de la OPEP para aumentar sus exportaciones de crudo abarata el precio del barril de petróleo
El Gobierno peruano debe exigir a las empresas del crudo la reparación de las tierras que han dañado y la indemnización a las poblaciones kichwa, quechua, achuar y urarina. Sin embargo, el país se apresura a repetir los errores y fechorías del último medio siglo
El principal riesgo es una falta de entendimiento que eleve los precios del petróleo lo suficiente como para que se conviertan en un freno a la recuperación económica
A diferencia de pasados superciclos, no debería haber aumentos sostenidos de la demanda de petróleo o gas
El barril de brent supera los 77 dólares en medio de la disputa entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes sobre el aumento de producción
La petrolera paraestatal afirma que no hubo derrame de petróleo y que las acciones para controlar el fuego “evitaron el daño ambiental”
La Secretaría de Energía favorece a la compañía paraestatal frente a las pretensiones de la estadounidense Talos Energy, que contempla acciones legales
En Alberta, la principal provincia petrolera del país, las políticas para combatir el calentamiento global tienden a verse como una amenaza para su economía
El Gobierno de Nicolás Maduro deberá pagar al mecanismo Covax, que considera al país uno de ingresos medios