
La AIE cree que la demanda mundial de combustibles fósiles tocará techo antes de 2030
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático
Algunos de los principales vehículos de inversión pública del planeta, con más de cinco billones de euros de activos bajo gestión, celebran su encuentro anual en la capital española con la polémica inversión saudí en Telefónica sobrevolando la cumbre
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización
La petrolera más grande del mundo aterriza en Chile tras la compra de la distribuidora de combustibles Esmax con planes para expandir su operación hacia otros países de la región
El continente exporta oro, litio o cobalto sin refinar porque carece de infraestructuras o financiación. Ahora, algunos gobiernos impulsan planes ambiciosos para convertirse en los principales beneficiados de sus propios recursos
Aunque la medida no afecta directamente a la UE, donde el gasóleo ruso ya estaba vetado, supone la salida temporal del mercado mundial de un gran productor
Los derrames petroleros, la deforestación de sus cuencas y las consecuencias de la actividad ganadera y agrícola colocan cerca del colapso al lago más grande de Latinoamérica
La operación aún debe ser aprobada por los organismos antimonopolios de Chile
El organismo advierte del riesgo de una mayor volatilidad en los precios del crudo por la caída en la oferta decretada por Arabia Saudí y Rusia
La gente necesita que le prometan. Eso estimula. Pero es clave, de parte de los gobernantes, que ofrezcan el kit completo: promesa más ejecución
Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita
Bernard Looney encabezaba la energética británica desde 2020 y pilotaba su transición a las renovables
El líder bolivariano busca fortalecer lazos con Pekín mientras los intentos de acercamiento con Washington siguen sin dar frutos
La medida constituye un nuevo eslabón en la flexibilización de sanciones al chavismo, aunque los expertos advierten de que su impacto será limitado
Qatar lidera la apuesta de los países del golfo Pérsico por las grandes empresas españolas, que ha crecido exponencialmente en la última década
Cada vez que interactúo con la pantalla me siento como un caballo que transporta el combustible informático de las máquinas que van a sustituirlo
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, asegura ante el Congreso que el enfoque del presupuesto “consolidará el estado de bienestar” en México
Una carroza de precandidatos, una ‘troupe’ de exhibición, que vindica mal la idea de que en Venezuela rige una democracia
El acuerdo con Peyto incluye la venta del negocio de exploración y producción de crudo y gas. La petrolera pone el foco en EE UU
El barril que vende el Kremlin cotiza ya claramente por encima del umbral, pero EE UU y los países no europeos del G-7 rechazan introducir cambios
La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total
Los dos mayores exportadores de crudo del mundo tensan el mercado y complican la lucha contra la inflación en Occidente. El brent supera ya los 90 dólares
Una encuesta del Banco Europeo de Inversiones revela que siete de cada 10 personas ven afectados sus ingresos por la crisis medioambiental
La subida de precios se acelera por segundo mes consecutivo, pero su ritmo de avance sigue por debajo de la media europea
Los expertos alertan que la medida supone una fractura con las banderas ambientales del Ejecutivo y abre el camino al contrabando
El estado venezolano, que tiene serios impedimentos para vender su petróleo y acceder al crédito internacional, las responsabiliza de su crisis económica, pero los expertos señalan que el colapso venezolano empezó antes
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
El portavoz de Yasunidos, la organización que ha promovido el referéndum para evitar la extracción de combustibles fósiles en la selva ecuatoriana, afirma que “la lucha aún no ha terminado”
Chile en 2022 terminó otorgando un subsidio de 107 dólares por tonelada de CO2, en circunstancias que el precio de carbono era de cinco dólares por tonelada
Con una deuda superior a los 110.000 millones de dólares, la petrolera más endeudada del mundo está atada a las negociaciones con distintos bancos para refinanciar sus líneas de crédito a corto plazo
Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el trabajo y la vida cultural de los jóvenes y el ‘caso Rubiales’
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
Casi el 60% de los ciudadanos que han participado en la consulta apoyan suspender la extracción de hidrocarburos en el emblemático parque nacional
Junto con las elecciones generales en Ecuador se celebró un referendo nacional sobre la explotación petrolera en la Amazonia. Además, en una consulta regional los habitantes de Quito se pronunciaron sobre la minería. En ambos casos triunfó el voto por parar la explotación
La investigadora del Peterson Institute asegura que los controles occidentales al comercio con Rusia pueden servir de modelo para el conflicto con China
El elevado gasto militar y el impacto de las sanciones ponen el presupuesto de Moscú en serios aprietos y amenazan la estabilidad del rublo
Hacienda ha transferido a la petrolera el equivalente al 4% del PIB entre 2019 y 2023, estima la calificadora de riesgo crediticio. Un apoyo mayor a esto implicaría un incremento del déficit fiscal
En la Cumbre de la Amazonia, el colombiano Petro conquistó el protagonismo y demostró la incoherencia de la izquierda que Lula representa
La institución ejecuta su tercer mayor aumento de la historia al elevar el precio del dinero en tres puntos y medio