
El cambio climático ya está reduciendo la pesca disponible
Los tradicionales caladeros españoles, entre los más afectados por el aumento de la temperatura del mar

Los tradicionales caladeros españoles, entre los más afectados por el aumento de la temperatura del mar

En Lovund, una localidad noruega de 499 habitantes, todo gira en torno a este pescado. España es uno de los principales destinos de su producción

Los grandes supermercados españoles han abrazado con entusiasmo la venta de sushi preparado. El chef japonés más reconocido de España prueba a ciegas varias muestras y reparte notables, aprobados y suspensos.


El sector financiero europeo puede sufrir igual que el de Londres

Si Reino Unido se va de la Unión Europea sin acuerdo pueden faltar desde alimentos hasta medicinas, paralizar los aeropuertos o atascar la frontera de Dover

El nuevo acuerdo permitirá que antes de verano 92 barcos españoles vuelvan a faenar en esas aguas

El chef coreano propone una receta de merluza a la plancha con vinagreta de soja y miel

Unas 150 especies de grandes animales están en peligro de extinción por su carne, aletas, cuernos o huevos

Un sencillísimo plato de pescado al horno, donde la bacaladilla puede ser sustituida por caballa, brótola, boga u otros, pero el aliño fresco de limón, aceite, ajo y perejil es innegociable.

No hi ha hagut ferits però ha calgut rescatar la tripulació de l'aigua

Un invento keniano puede salvar a las comunidades pesqueras que viven a la orilla del lago Victoria al convertir una invasión de plantas acuáticas en biogás y fertilizante

Embumar fabrica fiambres de pescados gracias a dos inventos que ha patentado y factura seis millones de euros

La tradicional del sitio donde se inventó y la vanguardista de Aponiente: te traemos este clásico del tapeo gaditano en dos versiones, y además te contamos dónde encontrar los mejores ejemplares.

Los moluscos, recogidos en Cheste, han sido devueltos a un parque natural de la región

Cinco expertos relacionados con el mar nos dan pistas sobre lo que podemos hacer para reducir nuestro impacto en el medioambiente

El humilde mejillón en conserva tiene más posibilidades de las que imaginas. El chef del restaurante Bocanegra en A Coruña nos enseña tres formas de transformarlo en cocina de relumbrón.

Tailandia es el principal exportador de atún del mundo y su industria pesquera marina se presta especialmente a la esclavitud moderna

Raro, extraño, curioso y sabroso, es el complemento adecuado y sustantivo para los caracoles fritos, otra extravagancia

'George', tenía unos 14 años y era el último de su especie, la 'Achatinella apexfulva', endémica de Hawái

Per a caragols frits, complement d’una cuina solitària, pagesa, personal. Un endemisme que no duu llinatge, no té fama, tradició estesa ni denominació d’origen

Un proyecto en Kenia para convertir en biogás plantas invasoras que están terminando con la pesca en una región del país africano

Nueva Pescanova y Armadora Pereira se embarcan por separado en las investigaciones del Instituto Español de Oceanografía y el CSIC en busca de los secretos de un cefalópodo tan inteligente que no se deja domesticar

Era el último plato mencionado en el estribillo de la sintonía de 'Con las manos en la masa', y con él continuamos la serie de recetas en homenaje al programa de Elena Santonja.

Alrededor del 20% del pescado de captura salvaje del mundo no va a parar a nuestros platos, sino que se tritura para producir harina, arrebatando una fuente de proteína donde más se necesita

El mayor golpe al comercio ilegal de marisco en España se salda con un empresario investigado por un delito contra la salud pública y 200 toneladas inmovilizadas por la Guardia Civil porque se desconoce su origen

¿Cómo se abren? ¿De dónde vienen? ¿Con qué conviene maridarlas? ¿Seguro que son afrodisíacas? Si hubiese un Kamasutra ostrero, estarías a punto de entregarte al vicio.

¿Clasicismo o vanguardia? ¿Cocción larga o corta? Contamos las dos maneras de hacer langostinos, se las damos a probar al pueblo soberano para que opine, y de propina explicamos tres salsas para acompañarlos.

La dureza y la tragedia de la vida de los pesqueros de la Costa da Morte a través de la familia Alfeirán

Miles de embarcaciones faenan más tiempo y más intensamente en las aguas europeas con protección ambiental

Un 78% de las poblaciones de peces en el Mediterráneo y el Mar Negro siguen sobreexplotadas, según el reciente informe de la FAO. Pero la sardina, la anchoa, algunos tipos de salmonetes y gamba de altura se capturan dentro de los límites biológicamente sostenibles

Los vendedores del Mercado Plaza de Lugo de A Coruña lo saben todo sobre nécoras, centollos, percebes o almejas. Sigue sus recomendaciones si no quieres que te timen al comprarlos o que pierdan calidad al conservarlos.

El documento fomenta la seguridad alimentaria y reconoce la contribución de las poblaciones rurales y los pueblos indígenas a la biodiversidad

La UE cierra un acuerdo de las cuotas pesqueras del Atlántico tras 17 horas de negociación

Este año, Coca-Cola en España ha presentado el proyecto integral Mares Circulares, un reto que afronta la tarea de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales, recogerlos en 80 playas y entornos acuáticos de España y Portugal, colaborar en la conservación de 10 reservas marinas de España e intervenir con más de 50 barcos pesqueros en los fondos marinos de los caladeros de 12 puertos pesqueros de la Península.

La OMC mantiene su fallo a favor de Washington en una disputa que se remonta a más de dos décadas atrás por los límites de acceso del pescado mexicano al mercado estadounidense

Te proponemos hasta tres variaciones de este plato que te ayudarán a encontrar la combinación perfecta de sabor, crujiente y ligereza. Una delicia lo mires por donde lo mires.

Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza
Viaje a factoría de Isidro 1952, una de las mayores plantas de procesado de España que desarrolla su propia línea de producción de pescado al estilo japonés

Ni frío, ni sobre un lecho de cachelos, ni demasiado blando ni en plato de cerámica: el pulpo 'á feira' tiene sus normas de elaboración y servicio. El resto, como mucho, son cefalópodos con cosas.