![Agentes de policía caminaban este martes por el paseo del Prado, en La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EIMBINHXWVCHIUXW7T2TCEWRWI.jpg?auth=250143c1b95fd9ed54424c04e2aaeb6491663087d013d9b6b871b2552bb81883&width=414&height=311&focal=488%2C520)
Cuba restituye otras dos credenciales al equipo de periodistas de Efe en La Habana
“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas
“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas
Carles Francino presenta la gala del “reencuentro de los premios tras la pandemia”
Los ganadores de este año y del año pasado se reúnen en Barcelona horas antes de la gala de entrega de los galardones
El jefe de edición de ‘Frontier Myanmar’ ha recuperado la libertad solo tres días después de haber sido sentenciado a 11 años de prisión
La periodista se reúne con Agustín Hernández, un lector que le envió, en un recopilatorio impreso, las 300 columnas que la autora ha publicado en el diario
Las autoridades cubanas devuelven horas después la credencial a dos de los cinco trabajadores afectados tras las gestiones realizadas por el Gobierno español
El presidente francés se acerca al fin de su primer mandato sin tropiezos judiciales pero con colaboradores en el banquillo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Ignacio Carral, Jazmina Barrera, César Aira, Enrique Andrés Ruiz, Paulina Flores, Tereixa Constenla y Emiliano Monge
El sentido común de los tuiteros desmiente antes que los medios el bulo de Manel Monteagudo, el gallego resucitado tras 35 años en coma
Entre los referentes del periodismo inmersivo debería incluirse ‘Los otros’, de Ignacio Carral, que junto al dibujante Francisco Rivero Gil se infiltró en 1930 en el mundo de la miseria en Madrid
Inmigración, estafas, homicidios... De Josep Pla a Carla Fibla, varios autores demuestran la calidad que puede alcanzar el reporterismo cuando profundiza en las noticias del día
El editor de la revista independiente ‘Frontier Myanmar’ ha sido condenado por incitación a la disidencia, asociación ilegal y violación de la ley migratoria y también está acusado de terrorismo y sedición
Los galardones CSIC-Fundación BBVA reconocen “la extraordinaria calidad del periodismo científico” de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS
El periodista Martín Caparrós apadrina a los alumnos de la promoción 33 y 34 de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS
Pretender ver una entrevista periodística en el programa de Pablo Motos es como ir al estanco con una receta médica
Familia y compañeros de profesión homenajean de manera póstuma en el Colegio de Periodistas de Cataluña a una figura clave del periodismo
Khadija Amín continua sus estudios de periodismo en España y lejos de sus hijos, mientras alza la voz por la libertad de prensa sepultada bajo el régimen talibán
Una noticia incompleta impide que los lectores puedan formarse su criterio adecuadamente
Lo más grave que le puede suceder a una sociedad libre y democrática es tener miedo a opinar en voz alta. Y a eso hemos llegado
Habrá quien acabe creyendo que la ruptura depende de que uno de los cónyuges acceda o no a la solicitud del otro
La periodista, creadora del departamento de Documentación de la SER, reivindica su papel en la recuperación de la memoria sonora de la radio y se declara una jubilada feliz, “ocupada, que no preocupada” tras una vida de “esclava del trabajo”
Ser reina, de la pequeña pantalla, emérita o en activo, te vuelve un trozo de madera que algunos sostienen. Y que otros observan avanzar flotando hacia la deriva
El jurado destaca ‘La penúltima batalla del Hospital Juárez’ como “ejemplo excelente” de reportaje narrativo
El presidente del grupo editor de EL PAÍS asegura que Vivendi “no quiere el control de la compañía”
La escalada represiva de Ortega ha instalado un apagón informativo sin precedentes desde la posguerra. Los periodistas esconden su identidad y se quedan sin fuentes de información dentro y fuera de Nicaragua
El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica
Fallece a los 86 años el pintor y diseñador del EL PAÍS, “elegante, irónico y crítico contra toda impostura estética o social”
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
La Generalitat anuncia un “decálogo” con normas de comportamiento en las conferencias de prensa
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
México vive una semana negra para la prensa con dos reporteros asesinados en menos de 48 horas: Fredy López Arévalo, en Chiapas, y un día después, Cardoso recibía cinco impactos de bala en la ciudad costera, ha fallecido en un hospital este domingo
El 70% de los periodistas han dejado de trabajar y ningún diario llega ya a los lectores en formato papel
Xavier Mas de Xaxàs y Poldo Pomés se encontraron hace veinte años y desde entonces firman proyectos conjuntos en los que narran el trabajo de personas que no acceden a grandes titulares pero han enriquecido a la sociedad
Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega
La nueva película del director, ‘La crónica francesa’, se basa en las historias reales de las firmas estelares de ‘The New Yorker’, que cubrieron los grandes (y pequeños) acontecimientos del siglo XX desde Europa
La Generalitat comunica al director del digital E-Notícies que no podrá asistir a las ruedas de prensa del Consell Executiu
El reportero, que fue corresponsal en Centroamérica y actualmente dirigía la revista Jovel, fue atacado en la puerta de su vivienda, según ha confirmado la Fiscalía de Chiapas
La sociedad se empleó para comprar siete años antes su lujosa mansión en Londres
El duelo entre Alicia Hornos y Dolores Vázquez se produce hoy de forma desasosegante, indirecta y con cierto hedor en el documental de HBO Max, que aporta, por otro lado, testimonios y declaraciones interesantes
Un grupo de lectores se reúne con la directora, Pepa Bueno, a la que transmiten sugerencias para la nueva etapa del diario