El sistema gastará 181.081 millones, de los que 18.396 provienen de las recomendaciones establecidas en el Pacto de Toledo. Las cotizaciones máximas suben un 1,7%
La menor compra de vacunas frente a la covid-19 reducirá el gasto sanitario, aunque la mayoría de carteras contará con más recursos que el año pasado
Las cuentas para 2022, que encarrilan el próximo ciclo electoral, inician el trámite parlamentario sin que el Ejecutivo tenga cerrados los apoyos
La suspensión de permisos y la cancelación de contratos amenaza con pérdidas financieras no solo a bancos y empresas, sino también a los ahorros de millones de mexicanos, según el análisis de REDD Intelligence
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
El Ejecutivo cierra los detalles de la evaluación de sus compromisos en un documento técnico que no hará público
Ya sin mucho futuro, a mi generación le importa un pimiento el cambio climático, lo que preocupa son las pensiones.
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
En los Presupuestos con el mayor gasto de la historia solo descienden las partidas para vacunas, desempleo y deuda pública
Las cuentas incorporan unos 27.000 millones de los fondos europeos, incluyen bonos jóvenes para alquiler y cultura y un nuevo sistema de becas para aspirantes a juez, fiscal o abogado del Estado
Seguridad Social le gana la partida a Hacienda: las pensiones se revalorizarán en función de la media del IPC previsto para este año
Los lectores escriben sobre la participación del expresidente Aznar en la convención del PP, los problemas para visitar a familiares enfermos en los hospitales y sobre el Estado de bienestar y Mario Vargas Llosa reacciona a la publicación de una información en EL PAÍS que le señala como titular de una sociedad en un paraíso fiscal en 2015
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
La Unión es el coco, es el hombre del saco o la hermana ejemplar, según les plazca. Mencionan su nombre en vano incluso para sugerirnos, como Escrivá, que trabajemos hasta más allá de la edad legal de jubilación
Ricard Pagès, exdirector de Caixa Penedès, gana ante la justicia los intereses de los tributos pagados por la millonaria pensión que devolvió para evitar la cárcel
La oposición de los populares y la extrema derecha amenaza la iniciativa para sustituir en la Ley Fundamental el término “disminuido” por “personas con discapacidad”
El encarecimiento del coste de la vida un 4% tensiona la negociación interna de los Presupuestos de 2022
Los datos respaldan el discurso de Escrivá: el empleo entre los mayores de 55 crece menos que en el conjunto de Europa
Diferentes movimientos se manifiestan en el Ayuntamiento de Bilbao para exigir una atención a la dependencia de calidad
Feijóo pide al PP no caer en las “trampas del populismo” y en “postulados nostálgicos, insolidarios y reaccionarios”
El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que “España será uno de los motores del crecimiento europeo” y apuesta por tener listas las reformas laboral y de pensiones antes de fin de año
La Cámara elabora un estudio comparado de la normativa de otros Parlamentos sobre el cobro de ayudas por desempleo
El Ejecutivo calcula que subir las pensiones con el IPC elevará el gasto en 2,7 puntos del PIB en 2050
La ministra de Hacienda trata de amarrar los votos de Esquerra, PNV y Más País, sin olvidar al resto del apoyo de la investidura, para sumar la mayoría
Uno de los objetivos en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, quizá el principal, es ganar tiempo y puede que funcione. Hasta que este les gane
La tarifa eléctrica alcanza la cifra de 154,16 euros por megavatio hora, un nuevo máximo histórico en España
El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021
“Mientras haya restricciones por la covid-19 deberían estar presentes”, ha defendido Unai Sordo, que se ha mostrado optimista ante los distintos desafíos a los que se enfrenta el diálogo social en los próximos meses
La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
El presidente insta a la oposición a “dejar la confrontación y la crispación” para aprobar con el máximo respaldo la futura ley en el Congreso
No es momento para golpes de efecto retóricos que caducan con la misma velocidad con la que llegan a las portadas. Una agenda de cambio tiene que recuperar el sentido de las palabras
Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo
El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
El Ejecutivo pactó su contenido con patronal y sindicatos para reformar aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas