
Niños con tripanofobia o miedo a las agujas: cómo ayudarles a gestionarlo
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos
Este método de alimentación no es ni rápido ni limpio ni demasiado práctico, pero es fascinante ver que tu criatura gana autonomía y se empodera mientras se pringa entera y devora feliz
Lucía Galán publica ‘Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra’, un libro que recorre todas las estaciones del año acercando a los pequeños lectores a temas como la vuelta al cole, las rabietas...
Mariona Tolosa Sisteré está detrás de este libro que educa y divierte. El relato busca que los menores entiendan mejor cómo funciona su cuerpo; cómo se originan los gases y por qué.
El impacto del ejercicio en la salud mental es palpable: disminuye el estrés, aumenta la felicidad y promueve la autonomía de los más pequeños. Además, aleja a los padres del sedentarismo
‘El hijo inesperado’ es un libro bello y sincero en el que su autora recoge su vivencia como madre de Josep, un niño con autismo.
En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana
Puede presentarse de forma aislada o asociado a otras deficiencias hormonales. La prevalencia por sexos no está clara y varía en función de las series analizadas
El pediatra del 12 de Octubre Pablo Rojo lidera un proyecto que proporcionará antirretrovirales baratos y apetecibles y otro dotado con 7,6 millones de euros para frenar muertes asociadas al virus del sida
El sistema holandés ofrece al paciente una amplia red de especialistas conectados con la atención primaria
LactApp concluye en su informe anual que esto se debe, entre otras razones, a la falta de atención presencial y a la separación de madre y bebé por los protocolos sanitarios
La psoriasis se manifiesta antes de los 20 años en un tercio de los que la sufren. Una buena adherencia al tratamiento y un estilo de vida saludable desde una temprana edad reducen las complicaciones que se desencadenan cuando son adultos
Es la enfermedad inflamatoria cutánea crónica más frecuente. Con la pandemia se ha vivido un serio repunte a raíz del uso de geles en las manos, informan los expertos
Reflexiones de un pediatra sobre lo que significa ir a trabajar como médico a un país africano como Etiopía y cómo lo vive la población local
La visión de los niños necesita vacaciones tras el año escolar y la época estival es un buen momento para hacer una puesta a punto ocular, sin descuidar la protección
El video de una madre animando a su pequeño a ingerirla para fortalecer su sistema inmunitario en tiktok se ha hecho viral, pero ¿dónde está el límite entre riesgo y beneficio?
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
La crisis por coronavirus ha tenido un efecto claro en la economía de muchas familias, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos niños y niñas
Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrirlo. Solo el 2% de las víctimas va a contarle a su progenitor que algo está ocurriendo en el momento que sucede
El hospital Niño Jesús, en Madrid, busca mejorar las condiciones de vida de tres pequeños con esta afección muy severa gracias a un ensayo que explora la regeneración neuronal con células madre
En los menores puede generarse un intenso temor a las agujas ante la inmunización. La preparación psicológica es también necesaria en la procura del consuelo frente al pinchazo
Digamos con orgullo que somos los vecinos de los padres de ese bebé que cedió su corazón a otro y de esos médicos que nunca tiran la toalla. Ellos son la verdadera Marca España
A continuación trataré de explicar de manera breve y sencilla por qué los neonatos no tienen esta capacidad controladora y persuasiva que durante décadas les hemos atribuido
Este tipo de dolor de cabeza afecta a entre un 5 y un 10% de los menores. Durante la pandemia está impactando más que nunca, ya que el estrés y el excesivo uso de pantallas están aumentado
Esta vitamina liposoluble ayuda a nuestro organismo a la absorción de minerales como el calcio y el fósforo y se produce en la piel a partir de la radiación ultravioleta de la luz solar
La Asociación Española de Pediatría lanza una campaña para reforzar la confianza en la inmunización infantil
Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos
Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica
La supervisión es clave para garantizar su correcto desarrollo a través del seguimiento de un equipo multidisciplinar, con médicos, fisioterapeutas o neuropediatras
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes
Es una de las causas más frecuentes por la que los niños acuden al pediatra. Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los síntomas es la leche, pero no conviene retirarla
Si los padres optan por acudir a un masajista, debe ser un fisioterapeuta especialista, ya que los tejidos del lactante son más sensibles y vulnerables que los de un adulto
Es la causa principal de fallecimiento infantil entre el primer mes y el año de vida en los países desarrollados, con una máxima incidencia entre los dos y los tres meses de edad
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza
El médico argentino Fernando Polack lideró las pruebas de la vacuna de Pfizer desde una organización científica situada en un antiguo local de baile
La Asociación Española de Pediatría publica sus recomendaciones para este 2021 y solicita nuevas medidas de financiación para que todas las familias puedan pagar las inmunizaciones
Los centros inician una campaña de cribados a sus profesionales
Mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla están produciendo un efecto beneficioso en las aulas. Los expertos destacan que se está registrando un descenso en el número de consultas pediátricas
Conviene informar a los menores de la situación excepcional marcada por el coronavirus a la hora de reunirse estas fiestas, pero dándoles alternativas para que puedan gestionar la situación desde el juego y la creatividad
Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado