El extraño síndrome que ataca a algunos niños un mes después de la infección por coronavirus
Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica
Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica
La supervisión es clave para garantizar su correcto desarrollo a través del seguimiento de un equipo multidisciplinar, con médicos, fisioterapeutas o neuropediatras
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes
Es una de las causas más frecuentes por la que los niños acuden al pediatra. Uno de los alimentos que se suele asociar con la idea de que empeora los síntomas es la leche, pero no conviene retirarla
Si los padres optan por acudir a un masajista, debe ser un fisioterapeuta especialista, ya que los tejidos del lactante son más sensibles y vulnerables que los de un adulto
Es la causa principal de fallecimiento infantil entre el primer mes y el año de vida en los países desarrollados, con una máxima incidencia entre los dos y los tres meses de edad
Elena Blanco y Gonzalo Oñoro publican ‘Dos pediatras en casa’, una guía sobre la salud infantil que trata precisamente de responder todas esas dudas que todos nos hemos hecho en los primeros años de la crianza
El médico argentino Fernando Polack lideró las pruebas de la vacuna de Pfizer desde una organización científica situada en un antiguo local de baile
La Asociación Española de Pediatría publica sus recomendaciones para este 2021 y solicita nuevas medidas de financiación para que todas las familias puedan pagar las inmunizaciones
Los centros inician una campaña de cribados a sus profesionales
Mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla están produciendo un efecto beneficioso en las aulas. Los expertos destacan que se está registrando un descenso en el número de consultas pediátricas
Conviene informar a los menores de la situación excepcional marcada por el coronavirus a la hora de reunirse estas fiestas, pero dándoles alternativas para que puedan gestionar la situación desde el juego y la creatividad
Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado
“Ara constatem que la tornada a l’escola no ha suposat més transmissió del virus”, segons el responsable de l’estudi
Solo un 8% de los pacientes pediátricos con covida contagiaron la infección. “Ahora constatamos que el retorno a las escuelas no han supuesto una mayor transmisión del virus”, según el responsable del estudio
La vitamina D es el nutriente cuya ingesta habitual está más alejada de la recomendada. También los menores están faltos de calcio, magnesio y ácidos grasos omega-3
La pediatra publica su segundo volumen de cuentos para instruir a los niños y orientar a los padres sobre salud física y bienestar emocional
El entretenimiento digital es, a ojos de los expertos, una buena herramienta para tratar ciertos temas con los menores, especialmente en tiempos de confinamiento
Reconocer que el niño tiene kilos de más, comer de forma saludable y fomentar el ejercicio físico son las principales armas de los progenitores para combatir la obesidad, según los expertos
Manuel Antonio Fernández Fernández, conocido como El Neuropediatra, explica que es complicado diferenciar entre catarro, gripe y la covid-19, sobre todo al inicio
Los autores del primer estudio del virus en España proponen analizar a todos los recién nacidos para intentar evitar secuelas permanentes, como la sordera y la discapacidad intelectual
Mamás en Acción es una ONG que da cariño y cuida a los menores que se quedan solos en los hospitales. Algunos han sufrido varias pérdidas y esto les genera sensación de indefensión
Para los expertos, los más pequeños son quienes ponen menos problemas a la hora de ser prudentes y poner en marcha las medidas obligatorias
Nazaret y Manuel, padres de Daniela, Manuel y Hernán, cuentan cómo han adaptado sus rutinas de descanso al cuidado de tres recién nacidos
Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
El Ministerio de Sanidad pide a los padres de menores de 15 meses que no aplacen las dosis de inmunizaciones
Este sistema de consulta pediátrica está resultando muy ventajoso tanto a nivel burocrático como asistencial durante la pandemia
El proyecto tiene un coste de 21 millones y se hará mediante un sistema de colaboración público-privada: la empresa que explote el estacionamiento se hará cargo de la inversión
Concha Bonet, pediatra, señala que no se hacen estudios de contagiosidad en menores “porque siempre son los últimos”, pero asegura que saber esto facilitaría saber cómo volver a las escuelas
Concha Sánchez Pina, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención primaria, afirma que están viendo casos sospechosos de tener covid sin hacerles la prueba
Para los expertos de la Asociación Española de Pediatría, la vuelta a las aulas debería ser paulatina, progresiva y basarse en los grupos de edad
El pediatra Carlos González cree que “a otros países les ha ido mejor sin medidas tan extremas”
El autor cuenta cómo se pasa de una derrota asegurada a la esperanza en una región de Etiopía gracias a la implementación de un programa piloto de salud neonatal
El ministro de Sanidad británico dice que varios menores han muerto por esta causa, pero los expertos llaman a la calma y advierten de que se trata de cuadros clínicos muy poco frecuentes
El 26% de los escolares de la ciudad de Wuhan mostraba signos de depresión
Los pediatras reciben de dos a tres casos diarios de niños con temores a abandonar el confinamiento tras seis semanas de encierro en casa
Entrevista a Fernando García-Sala Viguer, presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
Los pediatras recuerdan que, además de la covid-19, hay otras patologías que requieren asistencia. Los centros de salud habilitan extensiones de teléfono y en los hospitales hay un experto de guardia