Cataluña estima recibir 350.000 dosis para vacunar a 175.000 personas a partir de finales de enero
Con la curva epidémica en descenso, la comunidad autónoma retoma los cribados con test masivos en seis municipios del área metropolitana
Con la curva epidémica en descenso, la comunidad autónoma retoma los cribados con test masivos en seis municipios del área metropolitana
Los expertos avalan su eficacia en urgencias hospitalarias, atención primaria y residencias, donde la Comunidad de Madrid los usa desde hace dos meses
El ministro Illa insiste en que el personal implicado debe ser sanitario y que hay que controlar los resultados de los análisis
Madrid pide que se hagan pruebas rápidas en las farmacias a toda la población antes de Navidad. Los expertos alertan del margen de error en personas asintomáticas y de falsos negativos
La presidenta madrileña reclamaba al Gobierno esta medida desde hace meses y envió en octubre una carta a la Comisión Europea
Será obligatorio dar negativo 72 horas antes de llegar al país por puerto o aeropuerto
Salud no dejará, temporalmente, el control del proceso en manos del profesorado, tras la lluvia de críticas del sector educativo y médico
Los sindicatos consideran que el profesorado está asumiendo tareas que no le son propias, mientras que técnicos de laboratorio alertan de posibles errores en las tomas
El personal sanitario se retira de los cribajes en los institutos para concentrar todos los recursos en los centros sanitarios
Este es un recorrido por todo el proceso científico y burocrático que siguen los tests de covid-19, desde la toma de la muestra hasta la publicación de los datos
Sanidad asegura que la afirmación, hecha en una reunión del Comité de Seguridad Sanitaria, “solo es uno de los escenarios previstos”
Sanidad y la comunidad se enzarzan por la aparente mejora de los datos, que los expertos no atribuyen a las restricciones
Estos días, el debate sobre ello ha sido vivo entre padres, o como dicen los redactores ansiosos de clics, “las redes han ardido”
La Universidad Politécnica cede un pabellón deportivo para el cribado masivo mientras 43 alumnos permanecen aislados en sus habitaciones. Un sindicato denuncia a la institución por mala gestión
El Gobierno regional contrató a 1.291 sanitarios a los que no les renovó
La Consejería de Sanidad cambia el protocolo y solo se hará el test a los que tengan síntomas, cuando hasta ahora se realizaba a todo el grupo
La burocracia dificulta el acceso de los inmigrantes indocumentados a la sanidad. Una mujer sintomática narra su odisea hasta conseguir cita para un test en Madrid
Los colegios catalanes tienen 303 grupos confinados en 218 centros una semana después de empezar el curso
La región empezará a usar las nuevas pruebas de antígenos en las 37 zonas con restricciones pese a que Sanidad aún no ha aprobado el protocolo de utilización
Educación adjudica las pruebas, que no son obligatorias, por 741.000 euros. Los sindicatos sanitarios critican la externalización
España ultima acuerdos con Reino Unido, Alemania y países nórdicos
España es el país europeo con mayor tasa de positividad, un 11,8%, más del doble de lo que la OMS considera óptimo para controlar la pandemia
El CSD, las comunidades y las federaciones abren la puerta a que haya hasta 1.000 aficionados al aire libre y acuerdan que se califica de voluntario el uso de la mascarilla durante los partidos
Los 15.000 trabajadores de las residencias serán los primeros beneficiaros de un cribado masivo en toda la comunidad
La UEFA pretende que el partido, previsto para el 24 de septiembre en Budapest, sirva como ensayo piloto para el regreso de los hinchas a los estadios
Este test es más preciso y determina si en el momento en el que se realiza la persona está enferma o no
“La distribución si hay que distribuir la hace el Sermas, es el que sabe las capacidades de todos los laboratorios”, señala la Consejería
Una mujer acudió el jueves 27 de agosto a las pruebas aleatorias que se hicieron en Fuenlabrada, pero hasta este viernes no la llamaron de salud pública
Comisiones Obreras denuncia que la descarga que ese servicio privatizado por 76,3 millones de euros hace en el sistema sanitario madrileño supone una “sobrecarga” para una plantilla ya “exhausta”
San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19
La Junta admite el retraso en su plan para hacer la prueba de manera sistemática a los migrantes, lo que impide que puedan acceder al sistema de acogida, como critican las organizaciones sociales
La Comunidad está ocultando su fracaso en la contratación de rastreadores con una medida más de populismo sanitario, según los epidemiólogos
El Gobierno regional ha dado el visto bueno al estudio masivo en la localidad, donde hay 30.000 empadronados
La decisión se ha tomado el mismo día que Comisiones Obreras iba a registrar una denuncia contra el centro ante la Inspección de Trabajo por negarse a realizar las pruebas
La oposición municipal exige al Gobierno local de València pruebas a todos pero el alcalde apuesta por hacerlas solo al personal de riesgo, al que tiene síntomas y a los contactos
La comunidad andaluza era la única que no realizaba estas pruebas de forma masiva
La Comunidad llegó a su pico de tests PCR en junio, con 76,314 pruebas semanales, y desde entonces no ha superado esas cifras
La región es la única que no hace estas pruebas a quienes llegan en patera a las costas.
La Comunidad aumentará a 1.500 personas la llamada en las próximas convocatorias