La crisis del suministro de gasolina destapa la falta de previsión del Brexit. La política restrictiva de inmigración aprobada por Downing Street agrava la situación del Reino Unido respecto al resto de Europa
Esta jornada de inmunización abarca a un millón de menores que enfrentan un riesgo alto al contagiarse de covid-19
El pasado 1 de septiembre anunció que se anulaban las que estaban en trámite, pero que no devolvería ni las pagadas ni las recurridas
El Gobierno de Johnson acelera la entrega de visados a camioneros de la UE, y extiende sus plazos de estancia, para aliviar la crisis
La resistencia a inmunizarse está relacionada sobre todo con el derecho a dar prioridad al interés personal
Sanidad y las comunidades acuerdan aprobar un plan de acción antes de fin de año para fortalecer los centros de salud, pero no concretan medidas ni presupuesto
Las limitaciones decaen debido a la reducción de los contagios y el aumento de población vacunada, pero se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y sigue habiendo medidas de control que varían en función del territorio
La Asociación de Vecinos de la capital reclama un pacto para que residentes, vehículos y locales compartan el espacio público sin conflictos
La Generalitat inocula 542.000 dosis en septiembre, casi cuatro veces menos que las previstas por Salud
Durante años, los saharauis recibieron visitantes de todo el mundo en sus improvisados campamentos en el exilio en Tinduf (Argelia), pero el cierre de fronteras por la covid-19 ha agudizado su aislamiento y asfixiado los anhelos de su juventud. La vida no ha parado, pero las dificultades han aumentado
La pandemia ha acentuado todavía más las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufrían en primera persona millones de niños y equipos docentes
El cierre de escuelas por la pandemia en esta región interrumpió el aprendizaje de 434 millones de niños, según Unicef. El acceso limitado a tablets y móviles, la baja conectividad y el reducido contacto con los maestros limitó su educación. Así han lidiado con ello estudiantes y profesorado y así es el retorno
Venecia aprovecha su 17ª Bienal de Arquitectura para replantear modelos de convivencia urbana post covid-19
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
La reactivación comercial pospandemia es insuficiente para revertir la curva. En la primera mitad del año la pobreza solo disminuyó 1,4 puntos porcentuales
Las restricciones migratorias fruto del Brexit provocan escasez de trabajadores en sectores clave. Hasta 150.000 cerdos se acumulan en las granjas por falta de carniceros y matarifes
Los organizadores implementarán una burbuja en la que se mantendrá, desde su llegada y hasta su partida de Pekín, a los participantes vacunados
Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado
La Generalitat pretende abrir las salas de baile hasta las seis de la madrugada y con aforo reducido para combatir los botellones
El derecho de reunión pacífica se ha visto sometido a un ataque coordinado en todo el mundo por parte de los gobiernos. En 28 países, la respuesta de las autoridades derivó en el asesinato de manifestantes
El coronavirus remite y con él la presencia en los medios de virólogos, inmunólogos y médicos. Acostumbrados a las opiniones de contertulios, que ayer eran de cepa y hoy son de lava, escucharles supuso una novedad refrescante
Los lectores escriben sobre el incivismo de los jóvenes, la obligatoriedad de la vacunación, las elecciones alemanas y el volcán de La Palma
Con ciertos ajustes, los programas técnicos de educación superior en América Latina pueden responder a las exigencias de la nueva naturaleza del empleo en un mundo pospandemia
Llegada de la lava del volcán Cumbre Vieja al mar, protesta a favor del aborto en Perú, desfile de Saint Laurent en París.... Le mostramos una selección de las fotos de las últimas horas
El Kremlin acusa a la plataforma de vídeo de Google de “censura” por cancelar dos cuentas en alemán de la estatal RT
Imprescindibles en la pandemia del coronavirus, se han fabricado con colores o estampados llamativos para los niños, tanto desechables como de tela
El exministro de Exteriores será investido la semana en viene y permanecerá en el cargo hasta las próximas elecciones, previstas en noviembre
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
El órgano consultivo consideró el segundo estado de alarma “necesario para evitar la propagación de la enfermedad”
El reto de la crianza no es individual, sino social, pero la sociedad no lo pone fácil
La Comunidad dejó de hacer test a profesores y alumnos antes de que acabara el pasado curso
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia
La división perdió el 90% de su facturación y pasó de unos beneficios de 27,7 millones en 2019 a los números rojos
Abonará 4,85 céntimos por título y dedicará 841 millones a la recompra de acciones propias; en total invertirá 1.700 millones
La empresa, dueña de hospitales destinados a los mayores de 60 años, llegó a acumular el 30% de todas las víctimas de coronavirus, mientras promovía las “curas milagrosas” de Bolsonaro
Los mafias de toda la región han aprovechado de la oportunidad que les da la crisis sanitaria para reconfigurar sus actividades y áreas de control
Ambas medidas salen adelante con un acuerdo desigual dentro del diálogo social y tras semanas de tiranteces entre Gobierno, sindicatos y patronales
La Fiscalía de Menores ha abierto un expediente de protección de riesgo de la menor. Los progenitores alegan problemas respiratorios de la menor, pero no lo justifican documentalmente
Los cuatro grandes centros de inmunización han suministrado más de 5,3 millones de vacunas
Lo presidirá la jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d’Hebron, Magda Campins