“Es el cambio que los ciudadanos votaron en el referéndum de 2016″, asegura el primer ministro, que dice que el Brexit acabó con “un sistema productivo basado en una inmigración barata y descontrolada”
Entre los sectores que han registrado los mayores incrementos destacan los bienes intermedios y los bienes de consumo no duradero, mientras que la energía es la que ha sido más afectada
El seminario de la lengua celebrado en San Millán de la Cogolla aborda mentiras y equivocaciones propagadas con el coronavirus
Muchos aseguraban que la peste nos haría mejores, pero las vidas en las que personas como yo no deberían estar interesadas siguen siendo, para muchos, nada
Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, según lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento
Batet defiende que el Congreso nunca dejó de “cumplir su función” y resalta que Sánchez compareció dos veces en marzo de 2020
El actor y cineasta mexicano estrena el primero de cuatro nuevos capítulos de ‘Pan y circo’ el 8 de octubre. Los nuevos episodios serán más extensos y tendrán un enfoque más global
Los clientes tendrán que demostrar que tienen una PCR negativa o están vacunados para acceder a los locales, que abrirán al 70% del aforo y en horario normal
La desigualdad inmunitaria en cualquier lugar paraliza el progreso económico en todas partes. En África, menos del 5% de la población ha recibido la pauta completa contra la covid-19
La Asociación Española contra el Cáncer estima que el reclutamiento de pacientes con cáncer en ensayos clínicos disminuyó un 30% durante la primera ola. Los oncólogos aseguran que ya se ha retomado el ritmo prepandemia
La agencia admite que la evidencia sobre la efectividad real del refuerzo aún es escasa, pero dice que los Gobiernos “pueden adoptar recomendaciones” para dar un nuevo pinchazo “al menos seis meses después” del segundo
El recinto abre este martes sus puertas a 400 expositores y a los más de 6.000 visitantes previstos con toma de temperatura, hidroalcohol y tornos sin contacto
Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha y La Rioja destinaron menos recursos al sistema que en 2019. Las autonomías asumieron el 84,4% de la financiación y el Gobierno, el 15,6%
Las urbes emiten alrededor del 70% del dióxido de carbono. Cómo progresen a la hora de planificar la generación de energía, el transporte y la construcción será decisivo para determinar si el mundo alcanza el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Ejecutivo aseguró que “únicamente” se proporcionarían las dosis a las compañías, pero finalmente ha asumido el coste de deshacerse de todos los materiales necesarios para la campaña contra la covid
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
Moncho Ferrer Perry continúa el legado de su padre, Vicente Ferrer, en la Fundación VF, que lleva medio siglo asistiendo a los pobres en la India. Habla del impacto del coronavirus en el país, la importancia de liberar las patentes de las vacunas y las novedades en sus proyectos en Anantapur
La crisis del suministro de gasolina destapa la falta de previsión del Brexit. La política restrictiva de inmigración aprobada por Downing Street agrava la situación del Reino Unido respecto al resto de Europa
Esta jornada de inmunización abarca a un millón de menores que enfrentan un riesgo alto al contagiarse de covid-19
El pasado 1 de septiembre anunció que se anulaban las que estaban en trámite, pero que no devolvería ni las pagadas ni las recurridas
El Gobierno de Johnson acelera la entrega de visados a camioneros de la UE, y extiende sus plazos de estancia, para aliviar la crisis
La resistencia a inmunizarse está relacionada sobre todo con el derecho a dar prioridad al interés personal
Sanidad y las comunidades acuerdan aprobar un plan de acción antes de fin de año para fortalecer los centros de salud, pero no concretan medidas ni presupuesto
Las limitaciones decaen debido a la reducción de los contagios y el aumento de población vacunada, pero se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y sigue habiendo medidas de control que varían en función del territorio
La Asociación de Vecinos de la capital reclama un pacto para que residentes, vehículos y locales compartan el espacio público sin conflictos
La Generalitat inocula 542.000 dosis en septiembre, casi cuatro veces menos que las previstas por Salud
Durante años, los saharauis recibieron visitantes de todo el mundo en sus improvisados campamentos en el exilio en Tinduf (Argelia), pero el cierre de fronteras por la covid-19 ha agudizado su aislamiento y asfixiado los anhelos de su juventud. La vida no ha parado, pero las dificultades han aumentado
La pandemia ha acentuado todavía más las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufrían en primera persona millones de niños y equipos docentes
El cierre de escuelas por la pandemia en esta región interrumpió el aprendizaje de 434 millones de niños, según Unicef. El acceso limitado a tablets y móviles, la baja conectividad y el reducido contacto con los maestros limitó su educación. Así han lidiado con ello estudiantes y profesorado y así es el retorno
Venecia aprovecha su 17ª Bienal de Arquitectura para replantear modelos de convivencia urbana post covid-19
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
La reactivación comercial pospandemia es insuficiente para revertir la curva. En la primera mitad del año la pobreza solo disminuyó 1,4 puntos porcentuales
Las restricciones migratorias fruto del Brexit provocan escasez de trabajadores en sectores clave. Hasta 150.000 cerdos se acumulan en las granjas por falta de carniceros y matarifes
Los organizadores implementarán una burbuja en la que se mantendrá, desde su llegada y hasta su partida de Pekín, a los participantes vacunados
Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado
La Generalitat pretende abrir las salas de baile hasta las seis de la madrugada y con aforo reducido para combatir los botellones
El derecho de reunión pacífica se ha visto sometido a un ataque coordinado en todo el mundo por parte de los gobiernos. En 28 países, la respuesta de las autoridades derivó en el asesinato de manifestantes
El coronavirus remite y con él la presencia en los medios de virólogos, inmunólogos y médicos. Acostumbrados a las opiniones de contertulios, que ayer eran de cepa y hoy son de lava, escucharles supuso una novedad refrescante
Los lectores escriben sobre el incivismo de los jóvenes, la obligatoriedad de la vacunación, las elecciones alemanas y el volcán de La Palma
Con ciertos ajustes, los programas técnicos de educación superior en América Latina pueden responder a las exigencias de la nueva naturaleza del empleo en un mundo pospandemia