
Cáritas eleva la exclusión social en Madrid a niveles de 2008
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y la subida de los precios de petróleo llevan a la Fed a elevar el precio del dinero un 0,25%
La decisión se adopta una semana después de que el consejero de Hacienda defendiera la transparencia de este procedimiento exprés, ante las denuncias de la oposición de un “abuso” de este sistema
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
EL PAÍS revela la carta clave que permitió hacer negocio con la pandemia al hermano de la presidenta madrileña
Un plan del alcalde para mejorar la seguridad del suburbano recibe críticas por criminalizar a los sintecho que duermen en las estaciones, mientras se disparan las agresiones
Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante
Seat recorta un 31,2% sus pérdidas anuales, gracias a la demanda de modelos eléctricos
Las medidas de seguridad adoptadas frente al coronavirus reducen al mínimo las enfermedades de transmisión respiratoria en la Comunidad Valenciana
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
Un paseo por Madrid y Barcelona permite comprobar que, después del susto de la variante ómicron, los españoles relajan las medidas de contención de la covid-19
El control de la covid-19 ha sido generalizado, pero ni el virus ha sido erradicado ni la población mundial está inmunizada
La sangre del pueblo ucranio va a ser utilizada para justificar nuestra ruina, para decirnos que no nos quejemos. Pero hace mucho que muchos españoles se despiertan en algo más parecido a una pesadilla
Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”
Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España
La presidenta de Madrid denuncia ante la Fiscalía acuerdos supuestamente relacionados con allegados del presidente Sánchez, o la vicepresidenta Calviño
El grupo de moda vuelve a la rentabilidad con unas ganancias de 67 millones en 2021, el triple que en 2019, y está pendiente del impacto en el negocio de la guerra en Ucrania
La responsable del máximo órgano fiscalizador del Estado cree que “seguramente se habrán producido abusos” en los contratos de emergencia para la pandemia
La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral
Madres y maestros lamentan que se elimine un programa que había dado buenos resultados académicos y sociales entre el alumnado más desfavorecido
Solsona, Sitges y Vilanova i la Geltrú, municipios con una gran tradición festiva, triplican el número de positivos en una semana
Con este paro, en el Día Internacional de la Mujer reclamamos un pacto social sobre las tareas no remuneradas y la visibilidad de las alternativas al modelo patriarcal y capitalista que la pandemia ha desenmascarado en toda su crudeza
La larga caravana, que llegó a las afueras de la ciudad el sábado, planea permanecer una semana
La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022
La crisis derivada de la pandemia sumada a la inflación desemboca en un menor poder de compra
Debido a la pandemia, profesores, familias y equipos directivos comprueban que tener menos alumnos por aula personaliza la atención y mejora la convivencia
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño
Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático
Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera
Tras la covid, nos golpea ahora una guerra en el corazón de Europa y contenemos el aliento con alguien como Putin en la sala de mandos donde se encuentra el botón nuclear
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura de todas las actividades en la capital del país a partir del 7 de marzo
Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas
El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas
Los acusados, que pretendían poner fin a una fiesta en el centro de Madrid, se enfrentan a una posible pena por allanamiento de morada
La pandemia sacó a luz la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y adaptables, especialmente en las regiones más desatendidas. Para construirlos, los trabajadores comunitarios son indispensables, pero no están bien tratados
Los lectores opinan sobre el ataque de Rusia a Ucrania, los beneficios de los árboles en las ciudades, el aislamiento de las personas mayores durante la pandemia y los cambios sociales
El subsidio se creó durante los meses más duros de la pandemia del coronavirus para los más pobres del país
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, admite que esperaba que el descenso de los casos fuera más rápido, aunque apunta que la mejora se mantiene en los hospitales
Los sindicatos denuncian que las ayudas no garantizan puestos de trabajo