
Lufthansa sufre pérdidas récord de 6.700 millones de euros en 2020 por la pandemia
El primer grupo europeo de aviación operó al 31% de sus capacidades el pasado año por culpa de las restricciones por el coronavirus

El primer grupo europeo de aviación operó al 31% de sus capacidades el pasado año por culpa de las restricciones por el coronavirus

La pandemia ha reventado todos los estribillos, cualquier himno ha quedado obsoleto

La firma contaba en 2007 con 109.800 empleados, frente a los alrededor de 88.000 que tiene hoy

Una parte clave del trabajo de los decisores públicos no es (¡no debería ser!) quedarse en el presente cuando todo va más o menos bien, sino anticipar lo que podría salir mal

Ernesto Caballero dirige un montaje con episodios clave de la vida de la filósofa y pone en paralelo su pensamiento con la pandemia

Se ha sabido que Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi durante una visita al patriarca. Es legal, vale, pero no ético

Dramas médicos como ‘The Good Doctor’ se plantearon hace un año cómo reflejar los cambios en el mundo real en sus tramas

El año transcurrido desde la anulación del Mobile World Congress ha expuesto las brechas tecnológicas
El debate sobre qué medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, según los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor número de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes

El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora

Madrid se queda sola en la propuesta de mantener la movilidad. La comisión de Salud Pública se reúne este jueves para unificar recomendaciones

El descenso de rentas se aceleró en el tercer trimestre, cuando entró en vigor la regulación del Govern

Los epidemiólogos apoyan la idea de la Generalitat y el Ayuntamiento de que haya clases los días que iban a ser festivos. Los docentes se oponen y las familias están divididas

Los indicadores de la covid-19 continuan en descenso y la incidencia acumulada de los contagios cae por debajo de los 100 casos

Una investigación del Hospital del Mar revela que los pacientes con menos cantidad de este mineral en sangre tienen más mortalidad y un período de recuperación más largo

Si Bolsonaro tachó de cobardes a los que se preocupan por el virus, yo me siento hoy muy feliz de pertenecer a ese ejército

La cantante de country ayudó con su dinero para la investigación de los laboratorios Moderna y tras recibir la primera dosis anima a ponérsela reinterpretando una de sus canciones

El sector reclama mantenir l’activitat de manera continuada fins al toc de queda

La presidenta regional defiende proteger la economía, pese a las protestas de otros presidentes autonómicos

La segunda ola de infecciones amenaza la fortaleza de la recuperación iniciada en el último trimestre del año pasado

El antiguo presidente de la URSS cree que EE UU y Rusia deben continuar el proceso de desarme nuclear y que todos los Estados deberían colaborar en la lucha contra la pandemia de coronavirus

La fotografía apareció durante 40 segundos en el programa matinal ‘La hora de La 1′

Arantxa Elizondo, de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, habla de una crisis que no solo es sanitaria y de un ámbito, el político, que está estrechamente relacionado con la gestión de esa recesión

La francesa PSA reduce un 32% su resultado en 2020 y FCA sufre una caída del 99%

Los grupos más vulnerables se han enfrentado a múltiples obstáculos para lograr inmunizarse contra la covid-19

El Gobierno de Iván Duque se concentrará en el ritmo de la vacunación para que la ciudadanía evalúe su gestión

Un estudio de la universidad de Stanford advierte de la fatiga adicional que genera la videoconferencia

Benjamin Schreiber, coordinador adjunto de vacunación de Unicef, teme que un pasaporte de inmunización refuerce la desigualdad en el mundo

La mujer de 99 años que falleció hace hoy un año quedó en el anonimato, quizás porque nadie imaginó que empezaba un episodio trágico

Para que el país sea más competitivo contando con más investigación e innovación, para ganar de manera definitiva el reto de la modernidad y del progreso, necesitaremos reformar todos y cada uno de los planos de la vida nacional con una idea que nos guíe hacia la consecución de un mismo fin: el bienestar de los españoles

Carlos Losilla recoge en ‘Deambulaciones’ reflexiones suscitadas en tiempos de covid sobre el cine y su relación con él y con su propia escritura

El viaje de Francisco a partir de este viernes, el primero de un pontífice al país árabe, supone un espaldarazo a la vapuleada minoría cristiana

La misión de la OMS duda de que el ‘caso cero’ de Wuhan lo sea realmente

Las entidades reclaman el nuevo plan sectorial y la Generalitat asegura que lo presentará esta semana

Si los países occidentales ricos no cambian su política nacionalista con las vacunas, perderán influencia mundial y la pandemia no terminará

El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional

El laboratorio estadounidense envía al país más de 850.000 dosis. El Gobierno anuncia que a finales de la semana tendrá envasadas dos millones de viales de CanSino

La mayoría de las autonomías es partidaria de los cierres perimetrales y Sanidad busca una postura consensuada

La edición, que iba a comenzar el 2 de junio, se aplaza un año por la incertidumbre en los grandes eventos y las restricciones debido al coronavirus