Mònica Roca: “Existe la posibilidad de que los sindicatos entren en las cámaras”
La primera mujer presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona reconoce: “¿Mi discurso es más suave que el de Canadell? Quizás sí”
La primera mujer presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona reconoce: “¿Mi discurso es más suave que el de Canadell? Quizás sí”
La docencia compartida mejora la atención al alumnado y el comportamiento en clase. La fórmula, limitada hasta ahora a centros privados, crece gracias a los fondos extra para educación por la covid

En su recuento del primer año de la pandemia, Lindo reflexiona sobre el debate medioambiental que envuelve a esta crisis

La cooperativa Cierto Estudio acaba de guanyar el concurs per dissenyar els nous carrers de l'Eixample després de guanyar el dels pisos públics de Glòries

Los trabajadores del hospital madrileño se han enfrentado a la furia cambiante de la covid. El centro ahora es otro, con sus cicatrices, sus logros y sus aprendizajes

El decidido paso al frente de Ramón Valencia es un soplo de aire fresco para la fiesta

La Embajadora de Irlanda en España asegura que ambos países son muy parecidos en sus gustos sociales y culturales

Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después

La esperanza de un futuro habitable exige una transición hacia el color verde

Relato político de los tensos días que precedieron al confinamiento y de los que vinieron después, que algunos ministros recuerdan como los peores de su vida

Por muy loco que nos parezca el mundo, más vale cuidar de nuestros compañeros de manicomio

En aquellos primeros días con el virus se vaciaban los supermercados, se perdían los trabajos en unas horas y se elegía quién vivía y quién no en las UCI

Las actas del intenso debate de los portavoces en el inicio de la pandemia reflejan que el PP creía “precipitado” reducir la actividad de las Cortes por el virus

El gasto en recuperación no ha cumplido los compromisos de construir de forma más sostenible, según un estudio de Oxford y Naciones Unidas

Ocho mayores cuentan cómo sufrieron la enfermedad, el aislamiento y la pérdida de amigos y compañeros en geriátricos que tuvieron brotes en marzo y abril

La comunidad científica ha publicado 350.000 estudios sobre la covid, pero siguen sin aclararse incógnitas como el origen del patógeno o su imprevisible letalidad
Cuando pase la covid... ¿habrá nuevas pandemias? ¿Cómo serán, de dónde vendrán? ¿Cómo podemos estar preparados para prevenir lo imprevisible? ¿Merece la pena teniendo en cuenta el coste?

Desde poner mensajes de ánimo a los enfermos pegados en los yogures de la comida a aceptar camas de hoteles por falta de existencias: el Ramón y Cajal se adaptó cada día para hacer frente a la pandemia

Más de un millón y medio de estadounidenses se han inscrito en un sistema que les avisa para vacunarse rápidamente y evitar que se pierdan dosis

Los lectores opinan sobre el transcurso de un año marcado por la pandemia, la obra de Fray Luis de León, el ‘populismo’ de Isabel Díaz Ayuso, las restricciones a la movilidad en Semana Santa y sobre el discurso de Felipe VI en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

El cantante ha aprovechado el obligado encierro por la pandemia para componer y escribir sonetos convirtiendo estos meses en un retiro fructífero pero esperando volver pronto al escenario

Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital

Además de procesar el dolor, es necesario analizar errores de estrategia y fallos estructurales

Algunos países ricos esperan tener a toda su población inmunizada para mediados del 2021, pero hasta 2023 no lo conseguirán los más pobres. La desigualdad en el acceso a vacunas, medicamentos, hospitales y a profesionales sanitarios cualificados exige un programa agresivo de reforma y modernización

La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión

Dos escritores, una actriz, dos científicos, una filósofa y tres deportistas explican cómo creen que será la vida cuando se supere la crisis del covid-19
Destaquen en la programació els espectacles relacionats amb el franquisme i la Transició

Un vot a la província de Lleida val bastant més del doble que un vot a la de Barcelona

El desconfinament comarcal que entra dilluns en vigor a Catalunya ha canviat radicalment les expectatives turístiques,

L'aplom amb què l'Executiu d'Aznar va compatibilitzar la negociació amb ETA i l'indult a Barrionuevo i Vera contrasta amb la por cerval del Govern d'esquerra a aplicar mesures de gràcia als líders independentistes

En tiempos de pandemia, una docente enseña a niños indígenas sin conexión a internet en la provincia de Colón del país centroamericano

El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y nacieron alrededor de mil bebés en España. Así han sido los primeros 365 días de vida de Darío Coracho y Gael Fisher que, como otros ‘pandemials’, trajeron luz a sus casas en el año más oscuro

Es una ruptura con el miedo obsesivo a que los pobres pudieran aprovecharse de las ayudas y optar por no trabajar

El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental

Un tribunal condena a una entidad a indemnizar a una pizzería con póliza de paralización de la actividad

En plena depresión pandémica el nuevo Gobierno ha reavivado el optimismo de la inteligencia

Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias

El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía

El coronavirus y los anticuerpos montan una carrera de armamentos dentro de cada paciente

La pandemia sigue eclipsando no el sol como el volcán Tambora sino la lucidez y la convivencia de la humanidad en bloque