Lo inquietante en el proyecto de nuevo sistema es sustituir los tributos de los ciudadanos al Estado por la “aportación” de la Generalitat y la denominada, confusamente, bilateralidad
Veo a esos patriotas armados para pegar palizas y pienso: qué patria más pobre si apenas consigue unir en el amor a los suyos, y siempre en el odio a los otros
Mientras la política se ahoga en el fango que produce, un puñado de actores y dos dramaturgas apuntan al verdadero corazón de las tinieblas en que vivimos
El quién es de dónde es siempre una zona gris, y más en España, donde somos incapaces de establecer una identidad nacional única y distintiva
Viñeta del 16 de julio de 2025
El alto tribunal desestima de forma contundente el intento de imputar sin fundamento al ministro de Justicia, Félix Bolaños
La rebelión de sus senadores afines y de la vicepresidenta Villarruel es una muestra de la incapacidad del presidente argentino para dialogar
Viñeta del 16 de julio de 2025
El acuerdo sobre uno de los principales monumentos del franquismo ha suscitado críticas tanto desde quienes creen que el Gobierno ha cedido ante la Conferencia Episcopal y el Vaticano como desde quienes consideran que el pacto afecta a un lugar de culto
Para conocer cómo se gestó una acción coordinada racista contra inmigrantes es imprescindible navegar por X
No conozco nación sobre la faz de la tierra con más órganos dedicados a la lucha contra la corrupción que España. ¿Por qué necesitamos más?
Europa debe prepararse para un largo período de esta estrategia negociadora del presidente de EE UU
Agitar, como hace la ultraderecha, el odio a los inmigrantes termina dando lugar a episodios de violencia como los vividos en Murcia
Ignorar que el partido de Abascal no es una moda pasajera solo lo hace más fuerte
Viñeta del 15 de julio de 2025
Es necesario corregir el sistema de reparto de fondos para las comunidades autónomas, pero que España pueda llegar a no tener impuestos en una parte de su territorio es algo que no pasa en ningún estado federal del mundo
Jannick gana en Wimbledon y hasta el más español reconoce la perfección semiótica de la foto final
Viñeta del 15 de julio de 2025
Viñeta del 15 de julio de 2025
El insulto, la marginación y la persecución del inmigrante tiene graves consecuencias
Lena Dunham ha declarado que solo alrededor del 5% de su nueva serie es autobiográfica, pero el porcentaje parece mucho mayor. El peligro del ‘roman à clef’ es que el lector —en este caso espectador— esté más pendiente de la ‘clef’ que del ‘roman’
Los lectores escriben sobre la instrumentalización de una agresión en Torre Pacheco, la xenofobia, los elevados precios de la VPO en Andalucía y la sobreexposición de los niños a las pantallas
La final no fue de la brillantez y espectacularidad a la que nos tienen acostumbrados. Creo que tanto el uno como el otro acusaron la tensión
Viñeta del 14 de julio de 2025
Viñeta del 14 de julio de 2025
Viñeta del 14 de julio de 2025
Una visita a la capital de las redes, donde una fan del anime se hace preguntas vitales y Grande-Marlaska aparece viendo el tenis
Para dirigentes tan diferentes como Putin, Netanyahu, Trump, Merz, Starmer o Macron, el conflicto ofrece una forma de afirmación personal
Aunque los casos de Ábalos y Cerdán hayan dañado a su Gobierno, Sánchez no está obligado a dimitir
Cuando la excepción no es ejercida a favor del que menos tiene se atenta contra la igualdad
Viñeta del 14 de julio de 2025
Los nuevos siniestros causados por el cambio climático obligan a renovar las estrategias de alerta, protección y extinción
La miseria no es un buen adorno para la sociedad del espectáculo en la que vivimos
Este proyecto fotográfico muestra diferentes momentos de la vida cotidiana en Barcelona capturados durante el verano de 2021, mientras estábamos inmersos en la quinta ola de la covid-19. Pese a que el aumento de la población vacunada permitió una reapertura parcial al turismo todavía se apreciaban las medidas requeridas para controlar la pandemia, como el uso de la mascarilla en espacios públicos o el distanciamiento social. Esta serie se enfoca en las huellas que dejó la pandemia, en esos instantes en los que se percibe la soledad en las calles, la calma de los espacios prácticamente vacíos y el anhelo de un ayer que todavía no llegaba
La variante más extrema del capitalismo desastre protagoniza el informe que Francesa Albanese presentó, antes de ser sancionada por el gobierno de Trump
Las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades son espacios en los que predominan las ideas progresistas. La falta de diversidad ideológica no beneficia en nada al propio pensamiento de izquierdas
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo
Observar algunas actitudes de sumisión europeas ante Trump evocan trato que recibía el célebre emperador romano
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de la ilustradora, que analiza su relación con el cristianismo, la Iglesia católica y la autoridad
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro