
El ‘efecto Feijóo’ pierde fuerza: el PP cae casi dos puntos, según el barómetro del CIS de junio
El PSOE ganaría las elecciones generales, pese a dejarse 1,1 puntos respecto a mayo. Podemos, único partido que sube en intención de voto

El PSOE ganaría las elecciones generales, pese a dejarse 1,1 puntos respecto a mayo. Podemos, único partido que sube en intención de voto

En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria

En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión

A un mes de las elecciones andaluzas, el PSOE sigue en cabeza, pero el partido de Feijóo se coloca a solo 1,6 puntos de distancia | Los de Abascal reciben el mayor apoyo desde noviembre de 2019 y Podemos, el menor

Los ciudadanos eligen a Feijóo para gestionar sus ahorros, a Díaz para cuidar de sus hijos y a Sánchez y Abascal para una fiesta de cumpleaños

El nuevo liderazgo popular trastoca el mapa electoral y sitúa a la derecha con mayoría suficiente para gobernar

Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles

Se ha desatado una descontrolada lucha por la vida en el espacio de la comunicación que ha dado lugar al surgimiento de algo que hasta ahora estaba en estado de latencia: el declive del corporativismo periodístico

Una encuesta del instituto independiente Levada, elaborada a finales de marzo por toda Rusia, arroja un abrumador apoyo a “las acciones de las Fuerzas Armadas en Ucrania”

Putin busca una guerra de desgaste, también económica, para que nos cansemos de Ucrania y luego nos rindamos

‘Ideas’ ofrece un adelanto del nuevo libro de Byung-Chul Han, en el que el filósofo surcoreano sostiene que la democracia está degenerando en ‘infocracia’

La narrativa oficial del socio estratégico ruso mimetiza la de Moscú; en redes sociales, se borran mensajes contra la invasión

El 47,6% pide algún cordón sanitario al partido de Abascal, mientras que el 42% propone tratarlo como a los demás

Los datos no avalan la creciente desconfianza en el sistema escolar, que beneficia sin embargo a toda una coalición de intereses. En el medio-largo plazo perdemos todos

El “momento Yolanda” parece haberse desvanecido, pero no será el último antes de las elecciones

Los socialistas mantienen una ventaja de siete puntos sobre los populares. Vox solo sube una décima y Unidas Podemos cae algo más de medio punto

El Centro de Estudios de Opinión muestra que los catalanes suspenden con un 4,85 a la Generalitat y al Gobierno central con un 4,41

El 54,7% aprueba el estado de alarma y el confinamiento para frenar la pandemia

El porcentaje de personas que pide imponer la inmunización contra la covid sube al 54% tras la irrupción de la variante ómicron. La cifra crece hasta el 74% cuando se pregunta sobre los sanitarios

Los populares retroceden una décima y Unidas Podemos es el único de los grandes partidos que mejora sus resultados frente a los comicios de 2019

Las primeras personas nacidas con el genoma editado llegan con salud a los tres años
Los socialistas se mantienen en cabeza con un 27,6% y aventajan en 6,7 puntos a la formación de Pablo Casado

La sociología, la historia, la ciencia política o la antropología muestran que el origen social condiciona nuestra vida y aportan datos que estaría bien no negar dentro de la legítima discusión ideológica sobre la búsqueda de soluciones

La despedida de Elvira Lindo me ha hecho recordar que no son las ideas lo que está en juego cuando recibo insultos o amenazas físicas por la mensajería privada de Instagram
La añoranza del pasado se sostiene a menudo en la mala memoria. Hace 20 años una de las grandes preocupaciones ciudadanas era ETA, sus bombas y tiroteos

La corporación promociona una macroencuesta para elaborar su nuevo mandato marco a partir de las opiniones de la ciudadanía

El despotismo vacunal podría convertir un pequeño movimiento antivacunas en una gran coalición de grupos particulares con objeciones racionales

La cuestión de fondo es: hasta qué punto los medios de comunicación nos influyen o, por el contrario, son ecos de lo que piensan sus lectores, oyentes o telespectadores

Según la encuesta sobre opinión pública y política fiscal, un 65% de los encuestados cree que la administración de justicia funciona poco o nada satisfactoriamente

Si no escuchamos la versión del otro, del adversario, del derrotado, nosotros también perdemos: el rumbo y el humanismo

Apelar a lo concreto y convertirlo en categoría manifiesta el sesgo arbitrario del que cree haber alcanzado la verdadera comprensión del mundo

Una cuarta parte de los ciudadanos cree que hay “organizaciones secretas” interviniendo en las decisiones políticas y un tercio, que las mascarillas son malas para la salud, según un estudio del Ministerio de Ciencia

Nos estamos volviendo tontos. O al menos estamos perdiendo la sutileza. Triunfa el pensamiento lineal
La decisión de dejar en libertad a los líderes independentistas catalanes ha provocado una reflexión colectiva llena de claroscuros sobre sus causas, su justificación y su utilidad. Estos artículos pretenden contribuir al debate sobre una cuestión de alto voltaje político que marcará al Gobierno de coalición

El lugar para el debate público es el Parlamento. Pero algunos políticos españoles creen que un teatro es mejor caja de resonancia

Seis de cada 10 ciudadanos consideran que con la inmunidad de grupo podrán hacer “todo lo que hacían” antes de la crisis sanitaria

Los tópicos mentales se van haciendo cada vez más simples, más emocionales y gritones, avivados por las redes

Cuando cunde el miedo, hay gente que prefiere no pensar y que se refugia en la simpleza del dogma y las teorías mágicas

Si fuéramos capaces de reaccionar a favor de la igualdad de nuestros semejantes con la misma claridad, España sería un país mejor

No nos dejemos engañar: la subversión no puede ejercerse desde el poder, ni convertirse en marca o mercancía