Una cincuentena de instrumentistas, bailarines y cantantes de la Ópera de Kiev, acogidos desde abril por el Festival de Rávena, recaudan dinero para el ejército de su país mientras actúan bajo la dirección de Riccardo Muti
El director de orquesta Stefan Soltész sufre un infarto mientras dirige el final del primer acto de ‘La mujer silenciosa’ de Richard Strauss y fallece poco después
El director granadino será la segunda batuta española en liderar una ópera en el templo wagneriano desde que se inaugurara en 1876
Las misivas recogidas en este volumen revelan que el compositor necesitaba “un nuevo Shakespeare” como libretista y ése sólo podía ser Zweig, pero el escritor judío era un apestado para el régimen nazi
El Festival de Ópera de la capital bávara se ve obligado a sortear mil y un obstáculos para sacar adelante con la excelencia habitual su tradicional oferta veraniega
Thomas Hampson y Ainhoa Arteta encabezan el reparto de ‘Hadrian’, que se podrá ver el 27 de julio en Madrid y será el estreno europeo de la segunda ópera del músico
La cantante estadounidense, una de las mejores del mundo y en su gran momento, actúa en el Festival Cap Rocat de Mallorca junto a Pablo Mielgo
El director de escena Àlex Ollé recupera el montaje que preparó para la Royal Opera House de Londres en 2016, una propuesta “de máxima actualidad” contra la intolerancia y el fanatismo religioso
En Madrid, como en Milán en 1842, el coro ‘¡Va pensiero!’ fue repetido en la representación de la ópera de Verdi
Una elección errada de la cantante protagonista y una dirección desenfocada de Andrea Breth lastran el primer gran estreno operístico del festival provenzal
El festival estrenará el 22 de julio una producción de la deliciosa ‘semiópera’ barroca con dirección musical de Dani Espasa y escénica de Joan Anton Rechi
Empeñada en deshacer mitos, la soprano quiere combatir la idea de que la ópera es un lujo elitista y comparte información útil a través del hashtag #operaisopen
La ópera de Verdi, que no se representaba en este escenario desde 1871, cierra la temporada con 15 funciones
Se interpreta en el Teatro Real una versión de concierto modificada del gran espectáculo de música y baile estrenado en París en 1653, que culminó con Luis XIV caracterizado como el Sol
El mayor teatro lírico de Argentina es también uno de los pocos en el mundo que aún fábrica todo lo necesario para sus puestas en escena
La ópera de Mozart, con producción del escocés David McVicar, se presentará en el teatro de las Ramblas del 20 de junio al 2 de julio
La obra representada estos días en el Teatro Colón estuvo siete meses con la escenografía armada sobre el escenario durante la cuarentena de 2020
La presencia de la actriz francesa como Juana de Arco sirve de espoleta para los aplausos finales del público en el estreno de un espectáculo manifiestamente mejorable
El periódico solo cumple con su obligación cuando incluye datos que afectan a sus propietarios
Hija de migrantes mexicanos, aprendió a cantar las canciones de José Alfredo Jiménez en los campos de Idaho donde trabajaban sus padres. Su voz extraordinaria la llevó a escenarios muy diferentes
Dos montajes muy diferentes de la primera ópera de Alban Berg coinciden en el Liceu y el Palau de les Arts, dirigidos respectivamente por William Kentridge y Andreas Kriegenburg
Teresa Berganza hablaba, cantaba, analizaba la partitura, tocaba ejemplos al piano, bailaba con los alumnos, los abrazaba y acababa haciéndoles encontrar una forma nueva de cantar y, casi siempre, de vivir la música
La cantante era verdad por los cuatro costados. Por defender la de Mozart fue capaz de enfrentarse incluso al intocable Karajan. Aunque si hubo un compositor con el que se identificó por encima de los demás fue sin duda Rossini
El creador sudafricano estrena en Barcelona su puesta en escena de la obra de Alban Berg con la que triunfó en Salzburgo en 2017 y que adquiere más relevancia con la guerra en Ucrania al estar protagonizada por un soldado antihéroe
La cantante de ópera madrileña muere a los 89 años
La mezzosoprano ha fallecido en Madrid este viernes a los 89 años
Su ácida respuesta a la revista ‘Time’, la invitación de Jackie Kennedy para cantar en la Casa Blanca que declinó o su declaración de amor a Onassis días antes de su ruptura forman parte de las 350 misivas recogidas junto a su autobiografía inconclusa en un nuevo volumen que llega esta semana a las librerías
El escultor da detalles de su apuesta escenográfica en el montaje de ‘Macbeth’, que se estrenará en febrero
266 años después de su estreno en el Palacio del Buen Retiro, vuelve a interpretarse en versión de concierto ‘La Nitteti’, una ópera de Niccolò Conforto con libreto del gran escritor italiano
El creador teatral prepara en Mallorca una pieza basada en el ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry para una exposición en el museo Es Baluard
En pleno siglo XXI ya bien mordido, esta ópera se defiende desde una conexión casi automática con un público que no tiene que saber por qué todo funciona prodigiosamente, pero que lo hace
Posar límits dient que el cos és sagrat és una convicció molt evident en el Don Giovanni que s’ha representat aquests dies al Gran Teatre del Liceu
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera culmina el admirable proyecto ‘Tutto Verdi’ tras programar 29 producciones de sus óperas en las últimas 16 temporadas
En su montaje de ‘Las bodas de Fígaro’ que se ha estrenado en el Teatro Real, Claus Guth relega casi la acción a un segundo plano y pone la música y la actuación escénica al servicio de desnudar la psique y los deseos irrefrenables de los personajes
Gran triunfo de los cantantes y el director musical, mientras que el director teatral español recibe sonoros abucheos en su salida a escena
El venezolano dirige en Los Ángeles una innovadora producción de la única ópera del compositor alemán
Festival de Pascua de BerlínEl director Daniel Barenboim y la soprano Elsa Dreisig se erigen en los grandes triunfadores de los Festtage de Berlín, dedicados casi monográficamente al compositor austriaco
Daniel Barenboim ofrece en los Festtage las tres óperas del compositor con libretos de Lorenzo da Ponte y dirige y toca en un concierto con la Filarmónica de Viena
Kateryna Chupina, Yelytzaveta Semenenko y Anastasiia Kovalevska son tres de las siete mujeres huidas de la guerra que la entidad española ha acogido a través de su programa ‘Talento Emergente’
La próxima temporada programa ‘Macbeth’ con escenografía de Jaume Plensa y ‘La Coronación de Poppea’, que supone el regreso de Bieito