_
_
_
_

Pablo Heras-Casado inaugurará el Festival de Bayreuth de 2023 con ‘Parsifal’

El director granadino será la segunda batuta española en liderar una ópera en el templo wagneriano desde que se inaugurara en 1876

Jesús Ruiz Mantilla
Pablo Heras-Casado
El director Pablo Heras-Casado, junto al Teatro Real en Madrid, el pasado 22 de febrero.Claudio Álvarez

No ha subido aun el telón de 2022 en la colina de Bayreuth —lo hará el lunes, con Tristán e Isolda— y ya sabemos quién inaugurará la cita un año más tarde. Será el director español Pablo Heras-Casado, que se colocará al frente de la orquesta del festival bajo su foso cubierto, para interpretar Parsifal, el último título compuesto por Richard Wagner.

“Esta es la noticia más importante hasta la fecha en mi carrera”, aseguraba Heras-Casado al anunciarse este sábado la decisión. Será la segunda vez que un español dirija en el festival desde que este se inauguró en 1876. El primero fue Plácido Domingo, en el verano de 2018, cuando ofreció desde el foso su versión de La valquiria. La directora del festival, Katharina Wagner, ha confiado ahora en el andaluz pese a que aún no está considerado un experto en el repertorio. Aun así, en los últimos cinco años, Heras-Casado ha transitado por el mundo wagneriano, sobre todo en el Teatro Real, donde ha dirigido El holandés errante y ha afrontado el reto de la tetralogía de El anillo del Nibelungo, que culminó esta pasada temporada con El ocaso de los dioses.

Katharina Wagner ha apostado en las últimas temporadas por una decidida renovación de batutas en Bayreuth. Este año estaba previsto que volviera el finés Pietari Inkenin con las cuatro óperas de El anillo, pero finalmente causó baja y le sustituirá el alemán Cornelius Meister, que también afrontará Tristán e Isolda. Ambos tienen 42 años, pero la gran novedad será la incorporación de la ucrania Oksana Lyniv, de 44 años, para hacer El holandés errante. Hay que decir que en el caso de Lyniv no hay ni rastro de oportunismo. Fue una apuesta de la directora del festival previa a la guerra que se libra en su país.

A Heras-Casado, de 44 años, le une a todos ellos el vínculo generacional que Katharina Wagner busca como relevo en el mundo que lidera desde Bayreuth. Por otra parte, no hace otra cosa que seguir la tradición de búsqueda de talento universal para regenerar de manera sistemática el impresionante y revolucionario legado artístico de su bisabuelo. Y lo afronta con fuerzas renovadas tras los problemas coronarios que sufrió en 2020 y que hicieron temer por su vida tras haber sufrido un coma que la mantuvo cinco semanas en cuidados intensivos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_