Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
El país euroasiático pasa a llamarse oficialmente Türkiye para evitar la homonimia de la palabra inglesa Turkey (Turquía y pavo). No es el único ejemplo de cambio de imagen en la comunidad internacional
El secretario de Estado de Memoria Democrática desmiente los bulos sobre la nueva ley
Pablo de Greiff advierte de que la nueva legislación “no es un invento”, sino que responde al cumplimiento de una obligación internacional
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible
El presidente de la Comisión de la Verdad presenta el informe final ante el Consejo de Seguridad
El exconsejero de Seguridad Nacional reconoce a la CNN que su Administración trató de derrocar regímenes extranjeros, pero que no fue lo bastante “competente”
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU
El número de hambrientos aumentó en 46 millones en 2021, según un informe de cinco agencias de Naciones Unidas. La inflación contribuye a que cada vez más población, además, no pueda permitirse una dieta equilibrada
La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania
António Guterres se declara impactado con la “violencia” en la frontera que derivó, subraya, en la muerte de docenas de migrantes y solicitantes de asilo
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Una trabajadora del Fondo de Población de Naciones Unidas relata cómo cambió su propia vida el día que comenzó la guerra en su país. Su compromiso por defender la salud y los derechos de las mujeres siguen intactos
De esta cita internacional debe salir una declaración que se viene negociando desde hace dos años y que no será vinculante
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Representantes de 50 países piden en una conferencia internacional en Berlín que Moscú abra los puertos y permita la exportación de los cereales retenidos en Ucrania
La Oficina de Derechos Humanos califica como “alarmante” que Israel no haya iniciado una investigación penal
Las regiones de Donetsk, Járkov y Kiev suman tres cuartas partes de los lugares dañados por la invasión rusa
La nueva directora del Pacto Mundial de la ONU, que promueve la implicación del sector privado en el desarrollo sostenible, visita España para fortalecer su relación con las pymes y apoyarlas en su camino hacia prácticas respetuosas con el planeta
La India celebra este martes la octava edición del Día Internacional del Yoga proclamado por Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en todo el mundo sobre sus muchos beneficios
El Gobierno holandés rehabilita a los soldados enviados en 1995 a proteger a los 8.000 musulmanes bosnios víctimas del genocidio perpetrado por las tropas serbias durante la guerra de Bosnia
El máximo representante de Naciones Unidas contra la desertificación advierte de que el 40% de las tierras del mundo ya sufren este grave problema, lo que afecta a la mitad de la humanidad
El último informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el éxodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
Una catarata de recursos judiciales reduce de 130 a 11 el número de personas que el Ministerio del Interior británico pretende deportar al país africano este martes. El vuelo está operado por una compañía española
El consorcio Unicode ha decidido no incluir nuevas banderas en los emoticonos, pero seguirán disponibles las que reconoce Naciones Unidas
El Gobierno de Johnson avisa al primer grupo de 31 migrantes en situación irregular que podrían ser trasladados en avión al país africano el martes
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
El coste mundial de las importaciones de comida marcará un récord de 1,8 billones de dólares este año, lo que supone casi un 3% más con respecto a 2021, según el organismo de la ONU
La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales
Un estudio reciente muestra que un tercio de la población de 70 años en adelante es sexualmente activa
Estamos en la Década de Acción, y en estos años que quedan hasta llegar a 2030 hemos de seguir trabajando con los países más desarrollados. Estamos a tiempo de acercarnos a un mundo más justo y sostenible
La alimentación es hoy, menos que nunca,
un derecho garantizado;
es una materia prima
La plataforma de BBVA y EL PAÍS se refuerza y amplía con nuevo contenido
La transición energética es nuestro reto generacional y un desafío mayúsculo para países, empresas y sociedades dependientes de combustibles fósiles
Los países pobres padecen de forma más directa el incumplimiento de los objetivos medioambientales de los ricos