
Gustavo Guerrero: “La novedad como valor ha colapsado”
Editor, profesor, crítico y poeta, analiza en un nuevo ensayo el final del siglo XX en Latinoamérica en clave literaria

Editor, profesor, crítico y poeta, analiza en un nuevo ensayo el final del siglo XX en Latinoamérica en clave literaria

Varios expertos comentan la obra del autor peruano, fallecido hace 80 años, y su enorme influencia literaria

Se cumplen veinte años de la muerte de Octavio Paz, cuando la luminosa palabra de un faro se convirtió en generosa sombra

EL PAÍS recomienda cinco de las mayores obras del único Nobel mexicano de literatura

A unos 15 kilómetros de la capital del Rajastán indio, decenas de macacos y langures simbolizan una religiosidad zoomorfa

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Un volumen reúne la enjundiosa correspondencia entre el poeta mexicano Octavio Paz y el editor Arnaldo Orfila

Fascinante y colosal, distinguida y ‘kitsch’, a ratos frenética y siempre asombrosa. El triángulo de ciudades que forman Jaipur, Delhi y Hyderabad nos sumerge en una India de maharajás y leyendas donde los monos se burlan del viajero

El poeta mexicano Luis Felipe Fabre reivindica en 'Escribir con caca' la obra de Salvador Novo, uno de los autores más radicales, modernos y escatológicos de Hispanoamérica

Su nueva obra, ‘Prosas infiltradas’, vuelve al origen de su libro sobre Cuba: ‘Persona non grata’, publicado en 1973

Textos que ayudan a entender un país tan fascinante como complejo

Junto con su padre y sus hermanos, fundó la editorial ERA, de la que salieron muchos de los que hoy conforman parte de la cultura de América Latina

Valle respetaba a sus mayores, a Galdós, a Pereda, a Clarín, pero estaba persuadido de la necesaria renovación de la prosa realista y castiza

Heredero de Octavio Paz al frente de la revista Letras Libres, el historiador mexicano recibe el premio FIL al mérito editorial

De afrodescendiente a violencia. 30 autores latinoamericanos definen el mapa de la literatura de un continente diverso y mestizo

Pedro Tabernero lanza el libro ‘Ladera este‘, un homenaje al Nobel mexicano acompañado por ‘collages’ del ilustrador Vicente Rojo

Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario

México celebra el centenario del nacimiento de la autodestructiva autora, envés obsesivo de Octavio Paz

Latinoamérica celebra el centenario del nacimiento de la que fuera mujer de Octavio Paz. Autodestructiva y repudiada en México en los 60 por sus lazos políticos, su obra se reivindica hoy como única

México es el país que más veces ha ganado este reconocimiento después de España

Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados

Muchos de los mejores poemas de Paz son un registro del estado mental poético y sus revelaciones

La correspondencia particular se ha convertido en un objeto de museo, pero siguen siendo una de las principales fuentes de información de historiadores y biógrafos. Un viaje a los últimos descubrimientos que los expertos han encontrado buceando en los epistolarios de personajes ilustres.

La dictadura elaboró, entre 1950 y 1976, hasta 14 informes contra los libros del Nobel
Las modificaciones que sufrían las obras del escritor quedan evidenciadas en estas páginas marcadas

Julio Ramón Ribeyro convirtió lo personal en gesta. Una biografía nos hace entender que no es hombre de listas

'Itinerario poético' sirve tanto de introducción como de broche excepcional al universo del Nobel mexicano

Una fallida exposición en el Palacio de Bellas Artes de México DF reúne una selección de las obras sobre las que el Nobel de Literatura teorizó en sus escritos sobre arte

El historiador y escritor reivindica la figura del único Premio Nobel de Literatura mexicano en el centenario de su nacimiento

El gran autor mexicano supera sus limitaciones físicas para pedir justicia en su país: "¡Presidente Peña Nieto, todos somos Ayotzinapa!"

‘Territorio ideal’ descubre el universo de sutilezas del pintor José María Velasco En su obra, para disgusto de Octavio Paz, no tiene cabida la fantasía

Cristopher Domínguez presenta la primera biografía integral del Nobel mexicano

La XIV Feria Internacional del Libro en la Ciudad de México rinde homenaje a Octavio Paz y Julio Cortázar

Una mostra a la ciutat fetitxe del poeta reuneix cartes, fotos i textos inèdits

Una muestra en la “ciudad-fetiche” del poeta reúne cartas, fotos y textos inéditos

México inaugura el último gran acto del centenario de Octavio Paz Una exposición donde su poesía dialoga con las obras de Picasso, Kandinsky o Hooper.
El acercamiento de la izquierda a las ideas democráticas fue impulsado por el Premio Nobel mexicano
Octavio Paz dice que la pasión por cambiar se ha transformado en una tradición

El historiador Krauze homenajea a su difunto amigo, el premio nobel de literatura de 1990