
SpaceX logra que un cohete aterrice en una plataforma en el océano
El resultado despeja el camino emprendido por algunas empresas privadas para reutilizar los cohetes y abaratar el coste de operaciones en el espacio
El resultado despeja el camino emprendido por algunas empresas privadas para reutilizar los cohetes y abaratar el coste de operaciones en el espacio
La explotación abusiva de los recursos naturales del mar, aunque invisible a la mayoría de los ciudadanos, es tan o más importante que en tierra
Un golpe de mar arrastró a la mujer, una británica de 40 años, que participaba en una competición consistente en dar la vuelta al mundo
La ciudad noruega de Longyearbyen es la que está situada más al norte del mundo y, según sus habitantes, también la más feliz
El presidente Rafael Correa anuncia un santuario de 38.000 kilómetros cuadrados en las islas Galápagos
Un atlas sobre las praderas marinas recoge por primera vez la extensión total de este ecosistema
Los Biloxi-Chitimacha-Choctaw, que viven en la costa de Luisiana, han perdido el 98% de sus tierras debido al cambio climático
Estos ecosistemas marinos tienen una gran biodiversidad y son el hábitat del 25% de las especies del mar
La región que colinda con el Mediterráneo oriental evoca belleza, historia y tragedias
La protección de la que han gozado los peces ha hecho que en muchas especies haya aumentado claramente el número de individuos y su tamaño medio
Si todavía no tienes claro qué carrera estudiar, te mostramos cómo es pasar 48 horas con un oceanógrafo en Valparaíso, Chile
La libélula 'Pantala flavescens' migra desde la India hasta África en un itinerario de más de 7.000 kilómetros
La cetácea ya había sido visto cuando era una cría en 2008
Un hidrófono a 11.000 metros capta el paso de barcos y ballenas o el estruendo de un terremoto en la fosa de las Marianas
Las aguas subirán hasta un metro este siglo si no se reducen las emisiones en las próximas décadas
Los fondos en los que hay praderas submarinas bien conservadas tienen aguas en buenas condiciones. pero, ¿qué está acabando con ellas?
La búsqueda del menor se ha reanudado este martes en la playa de Frejulfe, Asturias
El menor estaba con su padre en la playa de Frejulfe, zona que se encuentra en aviso naranja por fenómenos costeros
Visita al "gran acuario del mundo", como lo definió Jacques Cousteau
Decenas de familias acampan por la noche al aire libre por miedo a nuevos terremotos
El miedo pervive entre los vecinos, que se echaron de madrugada a la calle tras el seísmo
Algunas personas que se han despertado con el terremoto relatan a EL PAÍS su experiencia
Los animales que viven en el ambiente pelágico no paran nunca de nadar. La única manera de alcanzar una presa es siendo más rápido que ella
Un barco que empezará a navegar este verano podrá recoger en cada misión unas dos toneladas de basura que puede ser reciclada en tierra
Un estudio destapa que el 30% de las capturas mundiales no se comunica a Naciones Unidas
En el medio marino podemos encontrar muchos animales anatómicamente asombrosos
La tormenta subtropical Alex, formada frente a las costas de África, se ha convertido en huracán, y sigue una ruta poco habitual
Las prendas sintéticas liberan en la lavadora microfibras que acaban en el mar y componen la basura plástica más abundante del planeta
Si el canal une dos océanos, podemos plantearnos que el agua procederá de uno de ellos, o de ambos. Pero la realidad es más compleja
La alteración del océano al absorber un exceso de CO2 de la atmósfera impide que muchos organismos formen sus esqueletos y puede afectar a sus procesos fisiológicos
La afectada mostró a través de su cuenta en Twitter los efectos del ataque de un tiburón sedoso
El 'Epinephelus itajara' es uno de los peces más grandes del mundo: puede llegar a medir casi los tres metros de longitud y superar los 400 kilos de peso
Thomas Nölle presenta en el festival Drap-Art ‘Mare Rostrum’, un proyecto creado junto con pescadores y la Agencia de Residuos
Thomas Nölle presenta al festival Drap-Art ‘Mare Rostrum’, un projecte creat amb la col·laboració de pescadors i l’Agència de Residus de Catalunya
10.000 españoles trabajan en la pesca de altura, pero solo tres marineros pidieron el voto por correo en 2011. La ley electoral no está adaptada a las necesidades de este sector
Quedan gran cantidad de especies por descubrir en los fondos marinos que superan profundidades de 100 metros
Gotas de lluvia, aguaceros, mares embravecidos o en calma, aguas cristalinas o contaminadas, para beber, para disfrutar.. Imágenes para reflexionar sobre la importancia de este elemento vital
La acidificación y la subida de la temperatura del agua por el cambio climático ponen en peligro la biodiversidad de los mares También representan una amenaza para el ser humano