
“Una población educada sabrá cuidarse mejor”
Manel Peiró y Joan Barrubés, especialistas en el análisis de sistemas sanitarios, creen que la desigualdad y la falta de formación son obstáculos para la sostenibilidad del sistema de salud
Manel Peiró y Joan Barrubés, especialistas en el análisis de sistemas sanitarios, creen que la desigualdad y la falta de formación son obstáculos para la sostenibilidad del sistema de salud
Un proyecto internacional usa la inteligencia artificial para medir la salud del bosque con una red de sensores instalados debajo de la cubierta vegetal
Una ONG en Bali presta atención sanitaria con los ingresos de un restaurante gestionado por jóvenes
Las comunidades del lago de Bizerte, en Túnez, ven mermadas sus oportunidades vitales por la contaminación
Un grupo de estudiantes europeos diseña redes eléctricas portátiles para estos asentamientos
Las mujeres árabes ya se han hecho un lugar en la educación. Ahora el reto es entrar al mercado laboral
Colombia y Guatemala han superado conflictos. Pero sus comunidades nativas tienen los mismos retos
Nuevos negocios ofrecen alternativas sostenibles, en las que viajar no está reñido con el respeto a la sociedad de acogida y el medio ambiente
Los expertos aconsejar empoderar a la población local y favorecer el desarrollo de las regiones deprimidas
Los Gobiernos del sur del mediterráneo avanzan algunas de sus medidas en ámbitos como el de la enseñanza, el apoyo a la mujer emprendedora y la lucha contra la violencia machista
Los países del sur tienen a su alcance satisfacer sus necesidades con las energías renovables
Un pueblo al sur de Marruecos recupera la arquitectura tradicional. El aislamiento de las temperaturas extremas y el bajo coste de los materiales son algunas de sus ventajas
Una ONG organiza una recogida colectiva de residuos en Barcelona para concienciar acerca de su vertido incontrolado en los océanos
Philippe Lacoste, integrante del equipo negociador que lideró las conversaciones de la Cumbre del Clima de París, cree que los países del sur tienen buenos proyectos, pero necesitan apoyo
Las organizaciones femeninas reclaman poner a la igualdad de género en el centro de los fondos dedicados al desarrollo sostenible durante la Cumbre Mediterránea del Clima
Los expertos apuestan por un urbanismo que garantice el acceso a una vivienda asequible, de calidad y con un bajo consumo energético
Los países que han superado un conflicto armado deben buscar la colaboración ciudadana y priorizar las inversiones en salud para recuperar su sistema sanitario
La agricultura y ganadería de proximidad toman impulso en España. Sin embargo, la normativa sanitaria supone un obstáculo para quienes venden carne o alimentos elaborados
Los expertos apuntan al uso eficiente, a la descontaminación de los acuíferos y a la desalinización para hacer frente a la escasez
Las políticas de apoyo a los combustibles fósiles dificultan el ascenso del sector de las fuentes limpias
Las ONG que trabajan en la recuperación del ecosistema del sur y este del Mediterráneo necesitan formación y redes de apoyo
El papel de la mujer en las comunidades protagoniza la novena Muestra de Cine Indígena de Barcelona
El transporte público, las vías ciclistas y la peatonalización son la solución a los problemas de movilidad de las grandes urbes, apuntan los expertos
Augusto Barrera, exalcalde de Quito, cree que los Ayuntamientos necesitan mayores poderes legales para ordenar el crecimiento urbano
La sociedad civil busca reforzar el peso de los derechos económicos, sociales y ambientales en Habitat III
El consejero delegado de STRO sostiene que es posible diseñar monedas locales que ayuden al crecimiento de pueblos y regiones
Los expertos creen que la sociedad puede ayudar a difundir los Objetivos Desarrollo Sostenible