
En busca del continente perdido
La primera misión científica internacional para estudiar Zelandia, la gran tierra sumergida del Pacífico sur, está a punto de zarpar desde Australia; la contribución española brilla por su racanería
La primera misión científica internacional para estudiar Zelandia, la gran tierra sumergida del Pacífico sur, está a punto de zarpar desde Australia; la contribución española brilla por su racanería
Una fiesta en Ibiza con la música y el arte como protagonistas conciencia sobre el grave estado de salud de los mares
Lo que fue una prodigiosa cordillera submarina de colores y formas orgánicas se está convirtiendo en un bosque de árboles carbonizados
Científicos de varios países perforararán el fondo marino para intentar reconstruir la historia de esta masa de tierra separada de la Antártida hace millones de años
Per una profunditat i un rigor assequibles, ‘El pont de la mar blava’, de Nicolau d’Olwer, recorda ‘El Danubi’, de Magris
L'estiu és un bon moment per sortir de la piscina i capbussar-se al mar
El 51% cree que la actividad humana no es la principal responsable de las alteraciones del clima
Un dron graba al gran mamífero chapoteando con los pequeños delfines
El campeón mundial de buceo libre, Herbert Nitsch, alcanzó 214 metros a pulmón
En España no existe una estrategia marina, sino una agenda muy amplia y extraordinariamente fraccionada
En la conferencia bienal de la FAO, celebrada en Roma, también se ha debatido cómo cumplir con la sostenibilidad de los mares recogida en la Agenda 2030
El descubrimiento de una antigua imagen alimenta la leyenda de que la aviadora sobrevivió
Localizados tres supervivientes en la patera en la que viajaban después de dos días de intensa búsqueda en coordenadas equivocadas
La nueva misión lleva al atolón Nikumaroro cuatro perros rastreadores en un intento de hallar huesos de la desaparecida hace 80 años
Los chicos de la 'startup' Seabin Project pasaron de diseñar productos de plástico a crear un cubo que recogiera los que se encontraban mientras surfeaban
La boya de Tarragona ha registrado la temperatura más alta de la península al superar los 27ºC
A 4.000 metros bajo el mar, la zona abisopelágica es difícil de explorar. Ninguna luz atraviesa sus aguas gélidas, pero un equipo de investigadores ha recogido nuevas muestras de la vida que guarda.
Un emprendedor indonesio ha creado unas bolsas de almidón de yuca que se convierten en comida para los peces si acaban accidentalmente en el mar
Los equipos de rescate acceden a los compartimentos dañados del USS Fitzgerald, que chocó de madrugada con un carguero frente a la costa de Japón
The Ocean Cleanup retirará el 50% del plástico que flota en el Pacífico en 5 años
La 'Acanthaster planci' engulle hasta 10 metros cuadrados de coral al año
Una revisión de 145 estudios resalta el papel de las reservas para frenar la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar o el descenso del oxígeno en los mares
Los pescadores ilegales aprovechan las brechas en la cooperación y coordinación internacional
Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos
El Mediterráneo adquiere lentamente las proporciones de residuos de los grandes vertederos del Pacífico
Colocados en primera línea de batalla contra el cambio climático, la contaminación marina o la pesca ilegal, los Estados insulares asumen un creciente protagonismo en la escena internacional
En la escena internacional se debate cómo ayudar a los pescadores artesanales o sostenibles y a los países en desarrollo sin subvencionar a quienes contribuyen al agotamiento de los mares
El 80% de los residuos que inundan los mares llegan por desidia en su recogida y reciclaje, pero hay otras formas de contaminación de las aguas menos visibles e igual de preocupantes
La ONU reúne a países, expertos y organizaciones para tratar los retos de la contaminación marina, la sobrepesca y el cambio climático en un momento crítico tras la salida de EE UU del Acuerdo de París
España y la UE tienen implantado un sofisticado operativo de vigilancia por tierra, mar y aire para detectar pateras. Sin embargo, un acuerdo político con Marruecos es la clave del sistema
El incidente ocurrió el domingo y los 34 subsaharianos que iban a bordo están a salvo en Motril. España supera a Grecia en muertes de migrantes en el mar
El deshielo complica la caza de mamíferos marinos, que están siendo sustituidos por ataques a nidos
Unos pequeños crustáceos de la fosa de las Marianas han revelado la elevada presencia de sustancias de origen humano que la naturaleza no es capaz de eliminar
Documentos internos de la UE muestran el modus operandi de las mafias, que abandonan sin motores a los migrantes y buscan recuperar las barcazas vacías
El tamaño de esos mamíferos es resultado de una estrategia evolutiva para alimentarse de manera más eficaz
Al menos 31 inmigrantes han muerto al naufragar una embarcación que se dirigía hacia la costa italiana
Los 37 kilómetros cuadrados de Henderson acumulan 18 toneladas de desechos que llegan flotando
Un científico capta una extraña forma del hielo, que no se veía desde 2007, a causa del fuerte viento
Durante el fin de semana 190 personas murieron en dos naufragios entre la costa africana e italiana