Colectivos de mujeres vizcaínas mantienen sus movilizaciones para pedir más revisiones ginecológicas
Un estudio demuestra que el parto programado en casa es seguro
Nueva técnica poco cruenta para los miomas de útero
Medio millón de mujeres mueren en el parto
Los hospitales valencianos duplican la tasa de cesáreas que indica la OMS
El Grupo Socialista propone crear una comisión de estudio de la atención al nacimiento
Demasiadas cesáreas
Curar antes de nacer
De los 400.000 bebés que nacen en España en un año, unos 12.000 presentan algún problema congénito. Los avances en diagnóstico y tratamiento prenatal (desde transfusiones hasta intervenciones con láser) permiten vigilar los fetos, evitar sorpresas y aliviar muchos sufrimientos de madres y bebés.
Los hijos del 11-S
Mujeres que estaban embarazadas en el momento del atentado pasaron a sus fetos marcadores biológicos del estrés que vivieron
Un congreso médico invita a los ginecólogos a detectar los casos de malos tratos en embarazadas
Un equipo de EE UU obtiene óvulos a partir de células madre adultas
Los autores sugieren aplicar el método a mujeres mayores o estériles
Los hospitales públicos andaluces atendieron 74.700 partos en 2004
Dos de cada diez nacimientos precisaron cesárea
La píldora de emergencia
La píldora del día después llegó hace cuatro años a las farmacias españolas. En 2004 se vendieron 1.000 envases diarios. Muchas mujeres aún se encuentran con problemas para conseguirla, y cada comunidad aplica su propia política.
Facturas sin concierto
Un viaje de nueve meses
National Geographic estrena 'En el vientre materno', un documental con imágenes espectaculares de la gestación de un bebé
Cesáreas, ¿innecesarias?
40 años trayendo niños al mundo
Más de 600.000 bebés han nacido en La Paz, una de las maternidades más fecundas del mundo
Un documental filma desde el interior del vientre materno los nueve meses de gestación
Un juez procesa a un equipo médico que participó en un parto por posible negligencia
Mallas para la incontinencia urinaria
Una de cada tres mujeres de entre 35 y 54 años sufre pérdidas involuntarias de orina
PÍLDORAS
"Al ginecólogo vienen más chicos con las chicas"
Un estudio relaciona fumar en el embarazo y riesgo de leucemia infantil
Expulsada de un orfanato una pareja de menores por el embarazo de la chica
Los jóvenes son huérfanos de guardia civiles
Francisco Javier Rodríguez Escudero, ginecólogo
La madre más vieja del mundo
La maternidad de Adriana Iliescu a los 67 años desata una intensa polémica sobre los límites de la fecundación 'in vitro'
Mi derecho, tu obligación
Científicos islandeses hallan una alteración genética que aumenta un 3,5% la fecundidad
El cambio, que afecta al cromosoma 17, se da sobre todo en mujeres europeas y africanas
Una mujer de 67 años da a luz tras un tratamiento
Hallados muertos una mujer y su hijo recién nacido en su vivienda de Plasencia
Hallados muertos en su casa una inmigrante y su hijo recién nacido
Los fallecimientos se produjeron tras un parto sin ninguna ayuda
Los primeros bebés del año nacen en Valencia y Cataluña
PÍLDORAS
Dieta contra la infertilidad
Los primeros estudios demuestran que una alimentación rica en frutas y vegetales protege frente a la endometriosis, enfermedad femenina asociada a la esterilidad.
El hospital La Fe se fijó como objetivos de 2004 cubrir la mitad de los partos con epidural y 67 días de demora
Un hospital valenciano crea el primer banco de tejido ovárico de España
El objetivo es preservar la función reproductiva de una mujer que va a recibir quimioterapia
La Generalitat Valenciana deberá pagar 793.000 euros por una negligencia médica en un parto
El implante de un ovario en un brazo permite que ovule y produzca hormonas
La técnica puede ayudar a mujeres que quedan estériles por las terapias contra el cáncer
Berit Sjögren, ginecóloga
VPH, un virus muy silencioso
La infección por el virus del papiloma humano afecta al 5%-10% de la población adulta, porcentaje que se puede elevar hasta el 50% en edades jóvenes. Suele ser asintomática y se cura espontáneamente, pero en un 5%-10% de los casos se hace crónica y desarrolla cáncer de cuello de útero.