‘Demà, i demà, i demà, de Gabrielle Zevin: Els videojocs com la vida
No és només un artefacte cultural del seu temps, aquesta novel·la transcendeix l’anècdota generacional
No és només un artefacte cultural del seu temps, aquesta novel·la transcendeix l’anècdota generacional
‘Quadern’ t’organitza el dia amb recomanacions culturals i d’oci per tot Barcelona, que aquest diumenge llueix plena de parades de llibres i roses per Sant Jordi
L’autor construeix una societat pròspera i industriosa en una metròpoli laberíntica, jerarquitzada i burocràtica plena de fantasia i hipòtesis imaginàries

De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura

El escritor boliviano Gabriel Mamani Magne se ocupa de unos jóvenes que descubren la vida en El Alto, y destruye cualquier estereotipo sobre esa inmensa ciudad situada en el Altiplano

La franquicia ‘Five Nights At Freddy’s’, un ‘survival horror’ de bajo presupuesto, conquista a los más jóvenes y se convierte en fenómeno evidenciando que el mercado no tiene en cuenta a los usuarios más pequeños

La serie adapta la novela homónima de Almudena Grandes, que traza tramas de espionaje y amor en la Guerra Civil y la posguerra españolas

La traducción de la cuarta novela de la autora compite por el prestigioso premio literario británico con obras de escritoras como la catalana Eva Baltasar o la guadalupeña Maryse Condé

En ‘Derroche’, la argentina traza una “novela híbrida” donde enhebra una trama de ficción en géneros propios de la no ficción: cartas, mensajes digitales, canciones anarquistas o fragmentos de ensayo

La escritora valenciana, de 33 años, fue la autora más vendida en 2022. Sus libros sobre relaciones personales y sentimientos han seducido a dos millones de lectores. Ahora presenta ‘Donde todo brilla’, su obra más ambiciosa

Alonso Sánchez Baute consigue intelectualizar el dolor por la pérdida de una mascota en una novela que trata sobre el amor, la ausencia y el fracaso

Un periodista fallecido se revela como un escritor de catacumba; un pupilo consagrado que descubre los textos. El estimulante misterio al que apunta la nueva novela del escritor leonés decepciona en su resolución
Marta Carnicero Hernanz enlaza la infamia de una violación durante la guerra de los Balcanes con la historia de una adolescente en Barcelona

El autor británico convierte la trascendencia en humor con un artefacto literario que se escinde en una biografía detectivesca y un ensayo sobre el mundo antiguo

Dag Solstad, uno de los autores noruegos más importantes de su generación, aborda los problemas de conciencia de un profesor en un buen libro situado al margen de la diversidad

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Dag Solstad, Julian Barnes, Fidel Raso, Marta Carnicero Hernanz, Julio Llamazares y Alonso Sánchez Baute

L’autora es recolza en l’expulsió de les viscositats i l’abjecció del cos femení per construir un retrat de ficció davant la crisi d’identitat d’una jove urbanita dels nostres temps

La narradora, que vendió millones de copias de sus libros protagonizados por William Monk o Thomas Pitt, pasó cinco años en la cárcel de adolescente por asesinar a la madre de su mejor amiga

El jurado destaca la “maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, la destreza con que se sustrae a la banalidad textual”

El ensayo ‘Quinta Avenida, 5:00 a.m.’ analiza la influencia de la adaptación cinematográfica de la novela de Truman Capote en la creación de la figura femenina independiente y liberada

La comisaria de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia es una proyectista atípica. Nació en Escocia, creció en Ghana, se formó en Londres y ha dado clase en universidades de Nueva York o Johanesburgo. Luego decidió escribir un ‘best seller’. Vendió un millón de ejemplares hablando de lujo y erotismo.

Recorrer pasajes sedientos del Montseny con la novela sobre un mundo sin agua del gran visionario británico resulta una experiencia estremecedora

La periodista presenta ‘Me llamaré Silver Stardust’, una ficción que recorre Madrid en dos tiempos distintos y con la heroína de telón

El enigmático Evan Dara describe a base de diálogos la desintegración de una pequeña comunidad a raíz del cierre de una universidad, otorgándole un flujo de conciencia a la propia localidad

El escritor, responsable del colosal proyecto autobiográfico ‘Mi lucha’, regresa a la narrativa de ficción con la sorprendente, adictiva y a veces desquiciante ‘La estrella de la mañana’, que transita por el género del terror

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Maria Judite de Carvalho, Evan Dara, Henrik Nordbrandt y otros autores

Es necesario plantarse de vez en cuando delante de un cuadro, meterse en un libro, dejarse llevar por una partitura. Para respirar mejor, para vivir más hondo, para no dejar que los marchantes se lo lleven todo

Clásicos, ‘thrillers’, misterios familiares y alguna sorpresa en las fronteras del género. Historias para todos los gustos con el contexto perfecto para que elijan bien

El Quais du Polar de Lyon, el principal festival de Europa de ficción criminal, se centra en la creación en español y el buen momento que vive. Escritores, expertos y editores analizan para EL PAÍS esta explosión y algunos de los peligros inherentes al éxito

La franja de edad entre 10 y 18 años concentra en España la mayor pasión lectora, algo que se refleja en el aumento de la facturación de la literatura juvenil y desmiente algunos estereotipos sobre la juventud
La novel·la està ambientada en els despropòsits de l’astúcia urbanística del franquisme a la Barcelona del 2003

El escritor, traductor y crítico literario argentino, fallecido en diciembre pasado, aprendió de los poetas modernos que la palabra recibida es moneda devaluada: hay que forzarla, reinventarla

La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje

El escritor, fiel a su estilo de desvelar la anormalidad de lo normal, pierde fuelle en una novela que arranca con brío pero se hace previsible

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olga Tokarczuk, Azahara Alonso, Juan Eduardo Cirlot, Joan Chase, Guillermo Altares y Michael Pollan

La obra de Joan Chase, reeditada ahora, muestra a un grupo de luchadoras atrapadas por su condición femenina en una granja pero dueñas de una vitalidad invencible

La ciencia ficción tiene respuestas para todo y, en este caso, la novela de Liu Cixin nos acerca a un futuro no muy lejano que se hace presente con un juego virtual donde el orden del mundo ha perdido su equilibrio

‘Los libros de Jacob’, obra de peso en la concesión del Nobel a la autora inspirada en la vida de Jacob Frank, un judío que se convirtió al Islam y se erigió en Mesías, tiene el material pero no la forma de la novela histórica
El periodista totterreny ofereix la seva particular lectura del món bíblic
Publicada per primer cop el 1966, Viena recupera aquestes històries d’infelicitat, d’amors no correspostos, de desídia, de personatges que veuen que les seves vides buides de classe benestant fracassen a tots nivells