Los servicios de inteligencia del país alertan del peligro de grupos de hombres jóvenes que consideran que ministros, jueces, científicos y periodistas tratan de esclavizar a la población. Un informe cifra en 100.000 personas el número de extremistas
La cadena de Rupert Murdoch se enfrenta desde esta semana a un juicio por difamación por propagar bulos sobre las elecciones de 2020. El caso se retrasa mientras se negocia un acuerdo
Nada será real si no se puede ver, oír, oler, gustar y tocar. Para salir de dudas habrá que meter la mano en la propia herida que le haya inferido a cada uno la vida
La magnífica herramienta de información en tiempo real, de comunicación política, de intercambio de conocimiento, de diálogo global que ha sido la plataforma está mutando en un entorno confuso y desordenado donde la realidad y la impostura se cruzan naturalmente
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone límites a la IA
Avanzaba el mundo pero el modelo educativo seguía con las asignaturas tradicionales. Creaban la inteligencia artificial y nos maravillaban sus novedades, sin entrar en los detalles del proceso. Nos llenaron los ordenadores de ‘cookies’ y las aceptamos
Hasta ahora la ciudad levantada en obras era la peor afrenta de Colau a sus vecinos, pero el hecho de que algunos de sus proyectos de reforma cuentan con apoyo o vayan a lucir bien al terminarse exige a los rivales un aumento de carga explosiva en la crítica
Los lectores escriben sobre las dificultades que tienen para desplazarse en el entorno urbano las personas con discapacidad física, las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones, los bulos sobre incendios, y sobre la ley de eutanasia
Es una de las intelectuales más lúcidas de Italia. En su nuevo libro, ‘El complot en el poder’, afirma que las conspiraciones están ligadas a un problema de impotencia política
Casos como el del Silicon Valley Bank y Credit Suisse muestran cómo el sector se enfrenta a nuevos riesgos, como la velocidad de las salidas de fondos, la viralización de las malas noticias o los rumores
Son la respuesta filosófica a tiempos de noticias falsas, hechos alternativos y realidades paralelas. Reivindican la búsqueda de verdades comunes (la crisis climática) y niegan ideas asentadas como que el impulso de la sociedad es la competitividad
La cadena ultraconservadora se encuentra inmersa en un grave proceso de difamación que independientemente de su resultado no parece haber afectado a la mentalidad de sus delirantes propagandistas
Nada es tan inocente ni tan sencillo como parece en la obra del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco, que ha conquistado el mercado con sus animales
Eliminalia emplea noticias falsas, webs clonadas y bots para engañar a Google, según una investigación de Forbidden Stories y EL PAÍS, que revela por primera vez la relación de clientes de la compañía
En 2017, la reportera Gauri Lakensh fue asesinada en Bangalore unos días antes de la fecha en la que planeaba publicar un artículo sobre la desinformación. Cinco años después, Forbidden Stories retomó el trabajo inacabado de Lankensh sobre las noticias falsas y siguió nuevas pistas en el caso de su asesinato
Algunos medios de comunicación no trabajan para contar hechos, sino para buscar argumentos que promuevan relatos manipuladores y cultiven el lado sucio del que escucha
En los próximos meses vamos a ver a qué se parece una red social cuando no hay límites, cuando la verdad tiene poco o nada que aportar en la expresión de las ideas y de los hechos
El servicio premium, Twitter Blue, cuesta entre siete y once euros al mes. Elon Musk promete que pagará a los creadores de contenidos por la publicidad generada en sus hilos
Las profundas transformaciones que vive la región exigen de las instituciones una respuesta que permita seguir construyendo el pacto social entre la ciudadanía
Este periódico publicó la misiva de Belén Hernández sobre un chico de 23 años, casi sin dinero y en riesgo de suicidio. Le dieron un tranquilizante y una cita sanitaria para dentro de un año. No le hizo falta más a la carta
Las campañas electorales de Barack Obama y Donald Trump y el robo masivo de información en la de Macron ejemplifican cómo la ciencia de datos influye en el curso de las elecciones democráticas
El escritor nadaísta colombiano, entre risas, agradece los obituarios que publicaron los medios de comunicación. Su hijo Salvador cuenta que durante más de una hora creyó que su papá había muerto
Las redes sociales han hecho creer que lo importante y lo verdadero es aquello que recibe más ‘me gusta’ o más retuits. Tenemos que recuperar la capacidad de creer que la verdad importa
La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos
Antes de realizar su siguiente predicción, cualquiera que participe en debates públicos, y especialmente en los análisis políticos, tendría que comprobar si casa con lo que desea que ocurra. Si es así, debería detenerse ahí mismo