
Comunicación política, de la desinformación al ‘lawfare’
España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI

España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI

El presidente rechaza la noticia falsa lanzada en redes sociales que afirmaba que el mandatario se iba a separar de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, tras terminar su Gobierno

Un tuit de la periodista francesa Nassira El Moaddem provoca una campaña de ciberacoso racista y muy violento por parte de la extrema derecha

Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones

Si existe una vía judicial para actuar contra quien miente cuando la información causa un daño personal, ¿por qué ha de ser diferente cuando el perjuicio lo sufren la ciudadanía, las instituciones o el sistema democrático?

Los lectores escriben sobre los estudios de danza, la polémica del PP con la ONU sobre las leyes de memoria, la guerra en Gaza, los toros y la desinformación

No podemos centrarnos solo en los contenidos. La información falsa es una economía de servicios con su propia cadena de distribución. Cambiar de contenidos es gratis pero cambiar de cadena, no

Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas

No solo me preocupa la generación de noticias falsas para deslegitimar al adversario político, lo más grave es que representantes públicos los crean, difunden y los trasladan a la ciudadanía usando sus cargos para confundir a la opinión pública.

Bruselas abre una investigación a Meta para comprobar si pone límites a los bulos de cara a las elecciones europeas de junio

El redactor de tecnología de EL PAÍS Jordi Pérez Colomé analiza cómo se monta y amplifica una mentira en internet

La celebración de la Conferencia Mundial del Día de la Libertad de Prensa 2024 nos permitirá intercambiar experiencias y fomentar la colaboración entre la sociedad civil, los medios de comunicación y los gobiernos, en defensa de los valores democráticos

Apenas 21 minutos después de que el presidente anunciase que sigue al frente del Gobierno, una nueva mentira corrió por X
Uno pensaría que en España no se castigan las difamaciones y las injurias. No es así, como saben todos los periodistas y por supuesto el presidente del Gobierno

La tentación de la desinformación es grande porque el premio también lo es: quien controla la atención controla el voto, el consumo, el poder, el dinero, los medios

Las amenazas a periodistas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez son el reflejo del deterioro democrático que implica la importación a nuestro país del ‘trumpismo’

Los partidos de la Asamblea chocan en un bronco pleno alrededor de los bulos y la regulación de los medios

El PSOE no puede quedarse en la queja y en las buenas palabras. Tendrá que tomar medidas en los ámbitos judicial y mediático, aunque solo sea para protegerse

El país muestra grandes dosis de racismo y abuso. La mancha no se reduce por esconderla bajo la alfombra de la hinchada futbolística o la tela de las banderas

Lo más rentable o provechoso ahora no es fabricar consentimiento, sino división, los enfrentamientos que arrinconan o silencian la moderación y los consensos

Al menos 100 personas murieron a principios de mes en un cayuco, escapando de un supuesto brote de esta enfermedad. No es el primer incidente en el que un bulo sobre salud provoca víctimas en este país

Comisiones, donativos y campañas ayudan a sobrevivir a miles de los llamados medios alternativos, según un nuevo estudio que analiza su importancia en español, inglés o alemán

Miguel Bernad: “Si las mismas no son ciertas, serán quienes las publicaron quienes deberán asumir la falsedad”
Estas son ocho fechas claves que han provocado que el presidente del Gobierno enviara una carta este miércoles abriendo la puerta a dejar el cargo

Análisis de los antecedentes, el contexto y las explicaciones del líder del PSOE para comunicar que medita renunciar al Gobierno

El presidente del Gobierno se plantea dimitir por el acoso a su esposa de las derechas, que han conseguido judicializar el caso

La herramienta coordinará el intercambio de información entre los Veintisiete mientras surgen cada vez más casos de guerra híbrida ante los comicios clave al Parlamento Europeo

La gestión de una cuenta en redes requiere humildad en el aprendizaje, capacidad de escucha, sensatez, contención y un punto de creatividad

Los lectores escriben sobre la dureza de la emigración, la vocación de los maestros, las reglas de la red X y el turismo masificado

Los avatares digitales de los candidatos contaminan las elecciones en la India y anticipan una nueva era de la desinformación

El director del Observatorio Europeo de Medios Digitales advierte contra los “principales propagadores de narrativas falsas, que son los políticos”

La compañía anuncia la versión Llama 3, que introducirá en todas sus plataformas para consultarle dudas y crear ilustraciones en tiempo real

La XVIII edición del Festival Internacional de Periodismo que se celebra en Perugia aborda los retos de la comunicación global

La radio busca difundir herramientas para que los votantes detecten y filtren datos falsos durante las campañas de este año

Me tocas, te toco, luego existo: he aquí una certeza insoslayable, cosa que no se puede decir del resto de los sentidos

Un estudio revela que demostrar la falsedad de una noticia, posibilidad que ha incorporado recientemente X en sus tuits, es más eficaz que eliminarla en la batalla contra la desinformación

Las teorías falsas son más complicadas de desmontar por el llamado efecto Ikea: siempre valoramos más lo que hemos creado nosotros mismos

La microsegmentación política se suma a la desinformación y la manipulación apoyada en inteligencia artificial como amenaza a la celebración de comicios limpios

El supuesto bot que el presidente de Argentina y su ministro de Economía citaron para hablar del descenso de precios era en realidad “un experimento social”

El multimillonario amenaza con restaurar los perfiles de políticos y ‘influencer’ de extrema derecha bloqueados por los tribunales