_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una Europa amenazada

Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet

Pleno del Parlamento Europeo durante una votación, en una imagen de la Eurocámara.
Pleno del Parlamento Europeo durante una votación, en una imagen de la Eurocámara.MATHIEU CUGNO

Hoy es el Día de Europa, que conmemora la declaración de Robert Schuman donde proponía la creación de lo que actualmente es la Unión Europea. En un mes se celebran elecciones a la Eurocámara, y coincide con la resaca de comicios en dos comunidades españolas donde los mensajes independentistas contrastan profundamente con el espíritu del discurso del francés. Él habló de solidaridad, de lograr una Europa unida y de federación europea. Mientras, estos dirigentes, algunos autodenominados progresistas, hablan de segregación, identidad excluyente, de diferenciación. Europa se enfrenta a serias amenazas que cuestionan sus valores democráticos, desde el exterior y desde el interior. Europa no puede ser una mera suma de naciones y de intereses económicos, sino una unión política construida a partir de su identidad democrática, su compromiso social y la solidaridad interterritorial. Los ciudadanos concernidos con dicho proyecto no debemos permitir que los discursos excluyentes logren su objetivo divisorio.

Joaquín Gismero Brís. Madrid

Cataluña o el ‘procés’

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

He oído decir a Puigdemont que él fue el protagonista del procés y, por tanto, tiene más experiencia para repetirlo. Un buen mensaje de campaña. Tiene el derecho a decir lo que quiera, pero ¿es eso lo que le interesa a Cataluña? ¿El procés proporcionó a Cataluña beneficio o perjuicio? Cataluña ha perdido el poder económico y empresarial que tenía, ha perdido una buena parte de su capital cultural e identitario y se ha producido una fractura social que empieza a normalizarse. Puigdemont no es el culpable de tales desastres; son los ciudadanos que eligen su futuro. Cataluña tiene la palabra.

Julio García-Casarrubios. Valdepeñas (Ciudad Real)

Libertad de información, no de bulos

La libertad de prensa es fundamental en democracia, al igual que la libertad de expresión. Por ello es legítimo que existan medios de comunicación que representen una ideología diferente al Gobierno de turno, pero siempre que lo hagan con noticias veraces, separando claramente la opinión de la información y sin construir bulos. En el momento actual es lícito que un medio critique la subida del salario mínimo, de las pensiones y cualquier otra medida que apruebe este Gobierno. Pero expresando esa opinión sin insultos ni fabricando bulos para desprestigiar a un Gobierno que no les guste. Eso no es prensa libre; es otra cosa, que debe ser controlada para que no contamine la verdadera prensa libre.

José Emilio López Casal. Ferrol (A Coruña)

Cerrar la puerta

Nadie dejaría abierta la puerta de su casa para que entrase cualquiera. Sin embargo, ¿hay alguien que lea todos los términos y condiciones de uso de un servicio antes de aceptarlos? Hoy, muchas veces inconscientemente, permitimos que las webs recopilen información para conocer nuestros intereses y gustos, escondiéndolo tras un nombre de galletas. Si no comenzamos a preocuparnos y a ser más conscientes de lo que compartimos, nuestra privacidad podría acabar siendo allanada.

Irene Doménech Verdejo. Valencia

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_